Es cierto que una gran mayoría de los negocios que se crean son online. Tiendas online, despachos de abogados online, inmobiliarias online. Una de las principales razones de iniciarse como emprendedor con una empresa online, es la económica. No vamos a explayarnos en explicar algo que es obvio y que tiene que ver con las razones de por qué se abaratan muchos costes, montando negocios virtuales.
Pero, sin desmerecer lo virtual y, dejando al margen las tendencias actuales, hoy vamos a desarrollar algunos de los puntos clave que debemos tener en cuenta, si nuestra finalidad es la de montar un negocio tradicional, concretamente, una tienda a pie de calle, de las de toda la vida. Una tienda de moda, por ejemplo.
Lo primero y básico es establecer un plan de negocio. Nos gusta la moda y vamos a probar suerte vendiendo algo que nos apasiona. ¿A qué público va a ir dirigida? Puede ser para féminas, caballeros, niños, ropa de fiesta... de líneas clásicas, innovadoras, originales.... Solo ropa o también complementos y accesorios. Una vez que esta parte la tengamos clara, pasaremos a otra cuestión clave, la forma en la que vamos a comercializar los productos.
Una de las alternativas es el franquiciado, de esta manera, te ahorras la parte de invertir en publicidad, se trata de una firma consolidada, una imagen que ya es conocida por los clientes. De hecho, hay un modelo en el que solo te comprometes, por ejemplo, a vender un porcentaje alto de su marca y el resto, de otras firmas, de esta manera, no es necesario ser franquicia. Otro modelo y, quizás el más habitual, es el de la marca única. Y también tenemos el de vender varias firmas diferentes. Cada cual, elegirá la fórmula que mejor le vaya a su situación económica personal, los préstamos personales o créditos rápidos para negocios pueden ayudar a para alcanzar la suma de capital que precisamos para su puesta en marcha. Son préstamos urgentes y, tanto la solicitud como su contratación posterior, es un proceso muy sencillo de hacer y, por norma general, no exigen excesiva documentación, ni avales, ni el respaldo de una nómina; suele ser suficiente con demostrar que contamos con unos ingresos, vengan de donde vengan, con los que podemos hacer frente al pago de lo prestado.
- Respecto al local, tanto su ubicación, como su superficie y la decoración, van a influir de forma más o menos positiva, en la actividad del negocio.
- Las proporciones mínimas deben permitir al menos, espacio para el escaparate, el o los probadores y la zona donde exponemos la mercancía y, por supuesto, un almacén.
- Una decoración atractiva y colorista captará la atención de los viandantes. Un escaparate bien organizado y con una mezcla armónica de colores y detalles, deberá influir en la captación de las miradas de aquellos que pasean por la zona.
- Por supuesto, también entra en acción, la contabilidad. Llevar un control de las cuentas, es fundamental. Todo negocio va unido, inexorablemente, al chequeo de gastos e ingresos. Un balance que se incline a un mayor índice de gastos que de ingresos, durante un periodo de tiempo razonable, nos está diciendo que algo marcha mal.
Ya sea que estamos libres de deudas y nos sea más sencillo conseguir un crédito rápido, o bien que, hayamos tenido una deuda pendiente y figuremos en lista ASNEF, RAI etc y tengamos que solicitar financiación es muy importante hacer números y analizar si vamos a poder hacer frente al capital prestado.
Fuentes.
Expansión - Artículos Expansión