Evolución de los cuadros de paisajes

El arte de pintar paisajes es aquel que representa elementos de la naturaleza como bosques, campos, valles, ríos o montañas. En este tipo de obras suele aparecer también el cielo como representación del tiempo y expresión de sentimientos o emociones dependiendo de su tonalidad.

Las diferentes corrientes artísticas a lo largo de la historia han mostrado diversas formas de representar la naturaleza, queriendo expresar distintas formas de entender su grandeza y los encantos que nos aportan.

Edad Media

En esta época se deja de lado los fondos dorados y sin detalle en las obras religiosas, para buscar un poco más de realismo recreando los paisajes, pero con representaciones simples aunque con mucho significado. Uno de los primeros artistas en dar este cambio fue Giotto, en su obra 'Huida a Egipto' (de estilo bizantino) ya podemos ver representación de árboles y montañas, algo no habitual para la época.

Imagen 0


Renacimiento

En el siglo XVI, el escenificar paisajes adquiere una mayor importancia y significado que en etapas anteriores. Destaca por encima del resto el arte italiano, sobre todo con paisajes venecianos de gran realismo y luminosidad, y el paisaje flamenco. En esta región de los Países Bajos, el hombre en la pintura toma un papel menor frente al interés por mostrar los espacios, grandes perspectivas y panorámicas de ciudades y batallas en campo abierto. Uno de los representantes de esta corriente fue Pieter Bruegel 'el Viejo', con obras como 'Los cazadores en la nieve'.

Imagen 1


Barroco

Tras una etapa donde triunfa el tenebrismo, en esta zona del norte de Europa se establece definitivamente el cuadro paisajístico como un género autónomo. No destaca por reflejar momentos históricos o mitológicos, sino que se prefieren temas sencillos y cotidianos. Son paisajes de ríos, molinos o campos de flores para unos, o animales en el campo y paisajes urbanos para otros pintores. Rubens fue gran pintor de paisajes, su obra 'Paisaje con arco iris' forma parte de pintura paisajística más importante.

Imagen 2


Paisajes siglo XIX

Y por último,destacar esta etapa de la evolución de la pintura de paisajes. Los escenarios toman un papel principal, y están llenos de emociones y simbolismo. Cargados de contrastes, no se puede definir un estilo único en esta etapa, ya que influyen corrientes como el romanticismo el impresionismo, el realismo o el posimpresionismo como el de Van Gogh. Uno de los grandes paisajistas fue el romántico inglés John Constable, experto en pintar paisajes rurales.

Imagen 3


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Despedida de los ríos Naturales. Ya llegó el momento de despedirse de los ríos naturales que son mis preferidos para la pesca. No es una adiós triste porque fueron muchos momentos de aventura y distracción que me han llenado de emociones y recuerdos que perduraran por mucho tiempo en mi memoria. Pero tampoco fue la temporada soñada a causa de la climatología que condicionó mucho los ríos y por ...

Ribereño de dos ríos La ciudad de León que está asentada en una terraza fluvial, en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío, en los últimos años viene asistiendo a una reconversión total de su fisonomía siguiendo una línea de urbanismo basada principalmente en obras sobre las zonas de influencia de estos dos ríos, haciendo de sus riberas paseos y zonas de recreo a base de escolleras ...

Fotografías de paisajes de playas cubanas en este verano. Fotos libres para compartir o usar como fondo de escritorio en Tablet, celulares o PC.El verano es una época del año que tiene como característica principal las altas temperaturas. Estas son aprovechadas por el hombre para disfrutar de zonas donde abunden masas de agua (ríos, embalses, lagunas, océano) y es la mejor época para tomarse unas ...

En este quinto post os muestro los paisajes que más me han gustado de la Isla de Skye, suaves montañas de formas caprichosas, lagos rodeados de verdes praderas y ríos salmoneros con su negra y sobrecogedora agua.Creo que con estas imágenes sobran las palabras.RECOMENDACIÓN MUSICALSi pinchas el PLAY puedes escuchar en Spotify de tu propio equipo la banda sonora de la película Prometeus, algunas esc ...

Caracas, una ciudad de gran diversidad, ofrece a los visitantes una gran gama de paisajes. Los diferentes sitios de la ciudad la vuelven una metrópoli emocionante e interesante donde la tradición y la modernidad se vuelven uno. Caracas tiene un excelente sistema de transporte: hay una intrincada red de caminos que cruzan la ciudad de este a oeste y de norte a sur, un sistema excepcional de transpo ...

Somontano de Barbastroes una comarca aragonesa ubicada en el centro-este de la provincia de Huesca.En su interior se enuentran municipios tan conocidos como Torres de Alcanadre, Peralta de Alcofea, El grado, Hoz y Costean, Castillazuelo,Castejón del Puente y Adahuesca, entre otros.La comarca es atravesada porríos como Ésera y Vero, y sus valles son un escenario ideal para días de campo y paseos al ...

Para muchos viajeros los cruceros traen a su mente imágenes del inmenso océano y un enorme bote navegando de una isla tropical a otra, sin embargo, hay un tipo de crucero que es mucho más íntimo y que se ha hecho muy popular últimamente, los cruceros de río.Los tipos de botes que se utilizan en este tipo de cruceros son generalmente bastante más pequeños que los que se usan en el mar y son la mejo ...

Hace doscientos años transcurrió un verano lóbrego y misterioso, se produjo una oscuridad que inundó el hemisferio norte. En Italia, Suiza y la costa este de Estados Unidos nevó durante los meses de julio y agosto. En Alemania llovió durante semanas: el Rin inundó extensos territorios. Miles de personas cayeron en la histeria, los profetas de la época anunciaban en dichos sucesos un castigo de Dio ...

Hoy os quiero describir de una manera resumida y guiada la ruta que hemos venido viendo en los post de los últimos días. Esta ruta la hice durante tres días partiendo desde Madrid en la primavera pasada, pero vosotros podéis alargarla en función de vuestro tiempo disponible. La ruta va rodeando la Sierra de Gredos, primero rodando a través de espectaculares valles y paisajes paralelos a la cara no ...

Episodio del programa PISTAS (los jueves, a partir de las 19,00 horas en “Aquí en la Onda, de Onda Cero Castilla y León”) dedicado a La senda de los dos ríos. Esta senda discurre por el espectacular pasillo que enlaza las riberas del Duratón y el Caslilla brindando la oportunidad de recorrer el exterior de las murallas de Sepúlveda y de algunas de las siete puertas que en su día la guardaron de lo ...