Desde la llegada al mundo de tu bebé crees que es un “impedimento” para poder viajar a través de medios de transporte públicos o comerciales, velas por su seguridad y confort. Pues, es imperante que internalices que tu niño no es obstáculo para tener aquellas vacaciones que tanto quieres en familia, ya sea mediante un viaje en tren, avión, etc. No obstante, antes de partir deberemos tener en mente unas cuantas premisas que nos ayudarán a evitar retrasos y a viajar lo más confortablemente posible:
- El bebé debe de disponer de un documento de identidad (en España el DNI o Pasaporte). Sin embargo, algunas compañías transportistas pueden solicitarle y valer el Libro de Familia, no obstante, es pertinente que evite arriesgarse para prevenir infortunios en el porvenir.
- Los niños menores de 2 años no necesitan billete, ya que no ocupan un asiento propio y suelen viajar en brazos, con su propio cinturón de seguridad que va atado al del adulto. No obstante, se puede reservar un billete para el bebé para viajar más cómodos. En algunas compañías el billete no es gratuito del todo y tendremos que pagar al menos las tasas.
- Algunas compañías ofertan cunitas para que el bebé pueda dormir confortablemente durante el vuelo (y también los padres). Esto es especialmente valioso en grandes trayectos trasatlánticos. Te aconsejamos disponer de una sabanita para ponerla sobre la cuna.
- Lleva siempre lo más básico para tu bebé contigo, podrás facturar con condiciones especiales en cuanto a líquidos: su comida, pañales, toallitas, una toalla, una muda para tu bebé en caso de algún accidente, una camiseta también para ti por si te ensucia, un chupete de sobra por si se cae y no podemos desinfectarlo, algún juguete para que se entretenga (pequeño), algo de abrigo ya que en los aviones suele hacer frío.
- Dar de comer al bebé: si tu bebé tiene que comer durante el vuelo, la mayor parte de los aviones disponen de un microondas. También, puedes solicitar la asistencia y el apoyo de los tripulantes de cabina o azafatos, éstos siempre están a excelente disposición para colaborar con el bienestar y confort de los pasajeros.
- ¿Qué pasa con el cochecito o sillita de mi bebé? Este ha de ser facturado, aunque se puede hacer en el momento de facturar el resto de maletas o cuando vayamos a subir al avión. No obstante, es mejor hacerlo previamente para evitar retrasos y registros engorrosos a la hora de pasar los controles de seguridad.
Imagen: yogendra/Flickr