Colecciones extrañas


Imagen 0


Los coleccionismos han dado en los últimos tiempos noticias extrañas: una de ellas es, por ejemplo la venta del wáter de John Lennon por 11.600 euros. El ser humano acumula objetos cada vez más absurdos derivados de sus fanatismos, ídolos y hobbies, que van de desde lo más común hasta lo más extraño.

Pero si esto te ha sorprendido existe en Bostón y en Nueva Delhi dos museos de inodoros históricos, donde se cuenta la evolución de este sanitario y se muestra infinidad de ellos. Por su parte, Barney Smith que tiene una colección de tapas y permite visitas de escolares.

De esta manera, no ha de extrañar que existan museos calificables de freaks que hacen su agosto gracias a sus rarezas o ansias extremas de fetiches varios. En el ranking de colecciones más extravagantes nos encontramos los siguientes:

-Los primeros puestos son ocupados por los museos, Nagai en Tokio, que recoge la selección más grande de calcetines del mundo o el museo Jannick, en Enschkede, con una colección de excrementos. Este último ofrece hasta una actividad interactiva donde reconocer ‘cacas’ por su olor.

- Graham Barker se ha hecho famoso por coleccionar, y exhibir, las pelusillas de su ombligo que guarda como preciada joya en tarros clasificados por colores y años. Se trata de una investigación sobre cuantas ‘pelotillas’ de este tipo puede generar una persona.

-¿Escatológico o mitómano? Las ventas más raras se han hecho en E-bay de elementos tan personales como las uñas de un asesino en serie, pelos de famosos o tacones de actrices.

-En lo cinematográfico, Star Wars, uno de las sagas con más seguidores empedernidos, es también una de las más rentables en cuanto a goodies y parafernalia. Las exposiciones de los últimos años alrededor del mundo han sido multitudinarias.


- La música con los melómanos, groupies y fans, ha dado lugar a mucha colección. Entre los más clásicos, en Liverpool, se hace ineludible la visita a la Beatle Story Exhibition, experiencia turística galardonada en 2010.
A esto podemos añadir las visitas a Graceland, Neverland o, a partir del 16 de septiembre, en Manchester , una serie de fotos inéditas de los Rolling Stone cuando aún no eran famosos.

Imagen 1


Sin embargo, no creas que esto es minoritario, si te pasas por la tienda de cualquier museo ‘standard’ comprobarás que la ‘admiración’ o el coleccionismo se aprovecha para vender merchandising de lo más ‘inusual’ (peluches de ‘el grito’ de Munch, salvamanteles del Guernica, o la mismísima oreja de Van Gogh) ¿Y tú que coleccionas?  


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Qué ver en Liverpool?Esta vibrante urbe inglesa tiene mucho que ofrecer sea cual sea el motivo de tu viaje. Mundialmente famosa, Liverpool vio nacer a una de los mejores bandas de todos los tiempos:The Beatles. Su herencia cultural la convirtió enCapital Europea de la Cultura en 2008. Además, su pasión por la música, con un amplio programa de conciertos cada día de la semana, susdos equipos de fút ...

Seychelles:guía con las playas y pueblos que hay que visitar y las mejores actividades a realizar. Playa de las Seychelles Beboy Fotolia.comLas islas Seychelles son un paraíso terrenal, además es uno de los destinos elegidos más a menudo para la famosa luna de miel perfecta, para pasar unas fantásticas vacaciones en pareja o claro está, un buen momento en familia. Estas islas son un destino ba ...

Ámsterdam:guía con lo mejor que hay que visitar y las mejores actividades a realizar. Los canales de Ámsterdam de dia Veronika Vasilyuk Fotolia.comÁmsterdam es una de esas ciudades fantásticas y llenas de magia, la cual combina sus canales y puentes con una arquitectura digna de los siglos XVI y XVII.Lo más interesante es que se pueden admirar las obras de famosos artistas como Rembrandt y Van ...