Crítica: Los años de peregrinación del chico sin color. Haruki Murakami.



LOS AÑOS DE PEREGRINACIÓN DEL CHICO SIN COLOR

Haruki Murakami

Tusquets Editores

Y aquí estamos otra vez con Haruki Murakami. Un escritor afamado en todo el mundo que se ha convertido en un escritor de culto para algunos y en algo "mainstream" para otros. Alguna vez he leído alguna crítica (¿destructiva, tal vez?) en algún blog sobre "los modernos que leen a Murakami", aunque creo sinceramente que más allá de modas (y a pesar de que este señor saque un libro cada año o así) Murakami gusta por sus historias, sus personajes, su particular visión del mundo.Para mí existen dos Murakami, el realista que escribe obras como Tokio Blues y el fantasioso que se muestra, por ejemplo, en El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas. En Los años de peregrinación del chico sin color nos encontramos con una mezcla de esas dos personalidades.

Tsukuro Tazaki es el protagonista de esta obra. Durante su adolescencia forma amistad con dos chicas y dos chicos, una amistad muy fuerte que significará todo para su vida. Esa relación se rompe en un determinado instante y le abre una herida enorme a nuestro protagonista. Ahora, 16 años después, mientras conversa con Sara, una chica con la que ha empezado a salir, se da cuenta de lo que supuso esa amistad e intentará averiguar lo que sucedió. Y hasta aquí puedo leer.
Personajes carismáticos como siempre, con una personalidad muy bien definida, con gustos eclécticos que los marcarán en sus decisiones. Estilo sencillo, mucho más que cualquier otro libro de Murakami. Muy fácil de leer y engancha, así que se puede convertir perfectamente en una lectura para las vacaciones.
Para mí, no se va a convertir en mi libro favorito de este autor aunque tiene algo que engancha, posiblemente la cotidianidad de las relaciones humanas con un toque de fantasía realista.8

Otras reseñas de este autor publicadas en este blog:

Sputnik, mi amor

Kafka en la orilla.

El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas.

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.

After Dark

Tokio Blues (Norwegian Wood)

De qué hablo cuando hablo de correr

Baila, baila, baila

Fuente: este post proviene de La Musa y el Espíritu, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Desde hace más de un año no escribo por estos lares. Ya en las últimas entradas se observa un espacio temporal que cada vez se iba haciendo más grande hasta llegar hasta aquí. Este blog me ha aportado ...

Recomendamos

Relacionado

general haruki murakami libros leídos ...

¡Hola a tod@s! ¡Buenas tardes! He terminado de leer Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami, aquí os dejo una pequeña ficha: Título: Los años de peregrinación del chico sin color Título original: Shikisaiwo motanai Tazaki Tsukuru to kareno junreino toshi Autor/a: Haruki Murakami Editorial: Tusquets editores Año publicación: 2013 ISBN: 9788483837443 Páginas: 328 páginas P ...

Libros Recomendados para Leer After Dark Baila Baila Baila ...

Haruki Murakami es una de las plumas japonesas más destacadas de los últimos tiempos. Un autor que ha logrado, a través de sus escritos, construir mundos transmitir reflexiones y entretener a millones de lectores alrededor del mundo. Te recomendamos algunas de sus obras más sobresalientes y sorprendentes, piezas de lectura obligatoria para cualquier amante de la buena literatura. El elefante desap ...

Libros Recomendados para Leer Escucha la Canción del Viento Haruki Murakami ...

El aclamado escritor japonés Haruki Murakami ha conseguido que varias de sus primeras obras sean editadas en español. En esta oportunidad, hablaremos sobre Escucha la Canción del viento y Pinball 1973, dos de sus primeras novelas que fueron publicadas en un tomo único por la editorial Tusquets. Escucha la Canción del Viento es la primera novela de Murakami, escrita en 1979. Narra las vacaciones de ...

Libros Recomendados para Leer Haruki Murakami literatura japonesa ...

La literatura japonesa tiene en Haruki Murakami uno de sus exponentes más sobresalientes en los últimos años. La muerte del comendador es una de sus más recientes obras, una exploración de la soledad y la construcción de un futuro cuando todo parece incierto que edita Tusquets Editores SA y que llega para deleitar a los fanáticos del escritor asiático. La trama empieza con un retratista de reconoc ...

Reseñas

La publicación en nuestro país de Haruki Murakami es cuanto menos, curiosa. Hemos disfrutado de sus novelas con un orden ciertamente aleatorio, y ahora es cuando llega a nuestas librerías este libro, que incluye sus dos primeras novelas: Escucha la canción del viento y Pinball 1973. Si, ha llovido bastante de que las escribió, pero al parecer no ha sido hasta hace poco que Murakami ha dado su apro ...

Recomendaciones

Escucha la canción del viento(1979), la ópera prima de Murakami, sigue a un estudiante de veintiún años, sin nombre, de vacaciones en su ciudad natal, en agosto de 1970. El joven pasa el tiempo en compañía de su mejor amigo, apodado el «Rata», una chica con cuatro dedos en la mano izquierda y un barman. A estos personajes se suma la figura de un escritor (inventado): Derek Heartfield, con quien se ...

Recomendaciones Reseñas Artículos ...

Haruki Murakami es un excelente narrador. En la introducción de su recopilación de relatos Sauce ciego, mujer dormida ya nos explica que es algo que le apasiona, y que incluso en un día puede hilvanar un cuento completo, aunque luego se tome su tiempo puliendo los detalles. En Hombres sin mujeres podemos disfrutar de siete relatos. A continuación voy a comentar un poco su argumento, pero de form ...