Pero comencemos por el principio, el mundo está adaptándose al regreso de las personas que desaparecieron con el chasquido de Thanos, un regreso que es gracias a una batalla épica contra el gran Titán que cobró las vidas de Black Widow y de Iron Man/Tony Stark, y es que ambos sacrificaron sus vidas, Natasha para obtener la gema del alma y Tony sacrificó su vida haciendo un chasquido para desaparecer a Thanos y a todos sus aliados.
¿Spider-Man será el nuevo Iron Man?
A lo largo de la película vemos continuas imágenes de Tony Stark/Iron Man, muchos lo ven de mala manera ya que a sus ojos Spider-Man es mucho más conocido que Stark y no necesita de esa figura para tener más reconocimiento en la taquilla, pero es que hay que separar las cosas, una cosa es Marvel Cómics donde si, El Hombre Araña es hiperconocido y seguramente el más famoso de todos, y otro es el Universo Cinematográfico de Marvel.
En este UCM Peter es aun un adolescente que está dando sus primeros pasos en el mundo superheroico, incluso el mismo no se ve como el sucesor de Iron Man, no se ve preparado para afrontar esa clase de reto, cuando Nick Fury le habla de lo que está ocurriendo en el mundo, las tragedias que podrían ocurrir, incluso hablan del fin del mundo y Peter solo quiere seguir con sus vacaciones, prefiere que llamen a Thor o Capitana Marvel, el solo quiere una vida normal.
Ahora hablemos un poco de la película, como se ve en el tráiler Peter y sus compañeros van de viaje a Europa, harán varios viajes hasta terminar en París… o ese era el itinerario que a medida que va desarrollándose la película éste va sufriendo cambios sobre la marcha, y es que nada más llegar a Venecia las cosas empiezan a ponerse feas para todos, ya que aparece Hydro-Man y hace estragos en una ciudad donde si algo sobra es agua.
Destruye edificios, puentes, derrumba una iglesia, causa una hecatombe a la que Peter no podía hacer frente, y como se ve en el tráiler aparece Mysterio en ese momento para combatir a Hydro-Man y salvar el día, Mysterio en realidad es Quentin Beck, el dice venir de la Tierra 833 y que su mundo fue destruido por Los Elementales y vino a la Tierra 616 a detenerlos, a que no se repitiera la historia, se supone que entraron por un portal que se abrió con el chasquido de Thanos.
Mysterio ayuda a Peter a crecer como héroe
Mysterio se muestra como una persona coherente, que quiere hacer las cosas bien, que no quiere que lo que pasó en su mundo se repita, habla con Peter, le aconseja, es una persona muy madura y que empatiza con Peter, se hace su «figura paterna», y es ahí cuando las cosas se arruinan, nunca se puede juzgar a un libro por su portada y es el error que cometió Peter, se dejó llevar por la empatia de Beck y por el gran espectáculo que este montó y le confió a el, a Mysterio, el legado de Tony Stark.
Y es aquí cuando la película da un giro de 180°, ya que hasta ese momento la película al igual que la primera parte de Vengadores: Endgame, tenía un ritmo más bien pausado, no pasaban muchas cosas más allá del gran espectáculo que hizo Mysterio gracias a sus ilusiones, pero ahora cambia el juego, ya Peter sabe que todo era una ilusión y que Mysterio está detrás de los Elementales y que planea algo más grande.
Mysterio es un villano muy listo, inteligente y conoce muy bien sus trucos, nota que falta algo y allí se da cuenta de que Peter sabe todo y entra en cólera ya que tendrá que acabar con el para poder llevar a cabo su plan de ser reconocido como el nuevo Iron Man, la nueva cara de Los Vengadores, y eso es algo que ni Spider-Man ni Fury pueden permitir, así que a través de Happy Hogan se comunican con Nick para decirle que Mysterio es un farsante y que quiere destruir Londres y a través de sus ilusiones «salvar» la ciudad para que lo consideren el nuevo héroe, el mejor.
No será fácil, Mysterio tiene muchos trucos y es muy inteligente, Peter tendrá que luchar contra sus temores, contra sus debilidades y realzar sus fortalezas para poder derrotar a este rival que no va a ceder tan fácilmente, y es que la pelea es un espectáculo visual, no veíamos algo así desde Doctor Strange, y no es porque sea una batalla psicodelica, sino que hay muchas ilusiones, y Peter tendrá que usar su sentido arácnido para poder detectar lo falso de lo real.
La película también tiene guiños al Capitán América
Para no arruinarte la película no te desvelaremos el final ya que es una pelea épica, y la verdad que es una pasada y queremos que te emociones tanto como nosotros con todo lo que ocurre allí, personalmente hay un momento de esa pelea final que me ha emocionado mucho y es una referencia al Capitán América, espero que ustedes la noten, bueno en realidad hay dos guiños al Cap y están bastante guapos.
La película tiene dos escenas post-créditos, una más ligada a Spider-Man y su posible futuro, nos quedamos con las manos en la cabeza, nuestra reacción fue la misma de cierto personaje, esta muy bien integrada, con un par de sorpresas que nos dejaron con la boca abierta. La segunda post-créditos está perfecta también, y para mi nos muestra el futuro de Marvel, nos muestra lo que podría ser la «próxima Endgame», el próximo evento final de la próxima saga.
Para concluir, para este servidor, Peter será la nueva cara del UCM, no el nuevo Iron Man aunque hay un guiño brutal a Tony y a sus primeras películas cuando se pasaba días en su laboratorio creando cosas increíbles para salvar la mundo y con la inconfundible música de la banda ACDC, entonces al parecer Peter será el nuevo lider de Los Vengadores, queda ver si tendrá una figura al lado como lo fue Steve Rogers o será un líder único, pronto saldremos de dudas.
Nota de Spider-Man: Lejos de Casa