Cosas que no sabías de la Navidad y que te sorprenderán

Imagen de: actitudfem


 

Con la noche buena comienza la Navidad, para algunos es un evento religioso que anuncia la llegada del niño Dios, sin embargo, para la mayoría es un buen pretexto para reunirse con toda la familia y pasar una vez al año todos juntos. Pero detrás de toda la cena, adornos, y hasta el árbol de navidad, hay muchas cosas que no sabías respecto a estas fechas.

 

Colores

 

En las películas siempre nos han mostrado algunos colores que destacan en esta temporada navideña, pues son los mismos que utilizamos para la decoración de nuestra casa, incluso de nuestra ropa. Todos tienen un significado en particular y son muy variados.

 

Rojo:  Qué representa la sangre, el fuego y la generosidad de Cristo, que suele utilizarse para el traje de Santa y adornos.

 

Verde: Simboliza la vida, la naturaleza, la esperanza y juventud, es por eso que el pino es el protagonista de este color que tanto representa a la Navidad.

 

Blanco: Tiene que ver con la pureza, la luz, alegría, gloria y fe, que tienen que ver con la temporada en la que se celebra Navidad, pues en la mayoría de los países suele cubrirse de nieve, enmarcando la Navidad.

 

Dorado: Prosperidad y riqueza, que se puede apreciar en las luces del árbol de navidad, las velas que se encienden, para representar las estrellas y el sol.

 



via GIPHY

 

Árbol de navidad

 

Esta tradición proviene de los países escandinavos en el siglo XVII, que llego a México por Maximiliano de Habsburgo mismo que se decoran con luces y esferas. El primero que decoró el árbol con frutas, representando el árbol del paraíso fue Martin Lutero.



via GIPHY

 

Fecha 25 de diciembre

 

Es una fecha en la que se supone se celebra el nacimiento del niño Jesús, pero que se ha puesto en duda por muchos años, pues varias teorías concuerdan en que nació en el mes de abril. El papa Julio I en el año 350 pidió que el nacimiento del cristo fuera celebrado este día, para convertirlos en cristianos, pues ellos antiguamente celebraban el nacimiento del dios Sol.



via GIPHY

 

Navidad

 

La palabra  navidad viene del latín nativitas, que es el nacimiento, el nacer, en este caso hace referencia al nacimiento del niño Jesús, es por eso que adoptamos esta tradición y la palabra es el por qué de los festejos.

 

La primera navidad que se festejó en America Latina fue después de la conquista española, ya que como dijimos anteriormente las costumbres se fueron trasmitiendo de continente en continente y esto fue en 1492.

 

via GIPHY

 

 

Nombre de los renos

 

La mayoría de las personas conocemos el nombre de un solo reno de Santa, que se caracteriza por nariz roja como granada, pero no es el único que acompaña a santa en su aventura de una noche. Existen 8 más que tienen nombres muy llamativos como Rodolfo.

 

Trueno: Se encuentra al lado de Relámpago 

Relámpago: Se encuentra detrás de Cupido

Juguetón:  Se encuentra detrás de Brioso

Cupido:  Se encuentra detrás de Juguetón

Cometa:  Se encuentra detrás de Acróbata

Alegre:  Se encuentra detrás de Rodolfo del lado derecho

Bailarín:  Se encuentra en el lado izquierdo del trineo, detrás de Rodolfo y al lado de Alegre.

Acróbata:  Se encuentra detrás de Bailarín
 

 

via GIPHY

 

Calcetines de navidad

 

Esta tradición la hemos visto por la televisión, pues en el extranjero es donde más se acostumbra poner los calcetines arriba de la chimenea, para que puedan recibir los regalos de San Nicolás.

Pero existen historias detrás de esta tradición, pues cuentan que se originan por cuando este santo salva a unas prostitutas que guardaban sus monedas en sus calcetines. Cuenta otra historia que había una viuda  que tenía tres hijas talentosas, pero no tenía dinero para solventar sus estudios, y gracias a sus plegarias, San Nicolás les dejo monedas en sus calcetines a cada una de sus hijas.



via GIPHY

 

Villancico

 

Noche de paz es uno de los villancicos más escuchados y cantados por muchos mexicanos, pero es de origen austriaco, y fue creado en 1818 por el alemán Franz Xaver Gruber.

 

via GIPHY

 

La flor de noche buena

 

Flor de origen mexicano que en esta época viaja por todo el mundo, pues su color rojo queda perfecto para resaltar la tradición, existen cuatro variedades pero la que más se utiliza es la roja. Originaria de Morelos, y su nombre náhuatl cuetlaxochitl, la flor que se marchita, tiene que ver con el dios sol y sus sacrificios y los franciscanos hicieron buen uso de ella para la fiesta del santo pesebre.

 

via GIPHY

 

Papá Noel

 

Este personaje que coloquialmente se llama Santa Claus, se originó a partir de San Nicolas, que se caracterizaba por cuidar de los pobres y tienen uno de los trabajos más pesados de todo el mundo, pues el entregar los regalos a todos lo que se portaron bien, no es una tarea sencilla, teniendo 31 horas para lograrlo, santa tiene una milésima de segundo en cada casa para dejar los regalos.

 

Además se dice que el famoso traje rojo de Santa fue creado por la marca Coca-Cola en conjunto con  Haddon Sundblom representando la marca, pues eso le ha generado millones de ganancias, pues originalmente se dice que el traje era verde y blanco hasta 1931.

 

via GIPHY

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

  Algunos las aman y otros las odian, pero a estas alturas del año es casi imposible evadir las canciones de Navidad, que, aunque la mayoría tienen un aire festivo también pueden contener extraños secretos en su composición, distribución e interpretación.   No queremos asustarte y menos en esta Nochebuena, pero los datos curiosos que a continuación te vamos a mostrar pueden ser un buen tema de con ...

estrés

10 cosas que sólo la gente dormilona entiende Si perteneces a este club checa estos 10 casos con los que te identificarás Sábado; el único día - si bien me va- para dormir y el mejor que puedo disfrutar, si por mi fuera me pasaría pegada a las sábanas más de medio día. La semana es agotadora y lo prometo, no me alcanzan las horas para descansar. Es por eso que nadie entiende por qué me quedo dorm ...

Cultura cosas que no sabías El Holocausto ...

El Holocausto es una de las mayores tragedias que ha habido en la historia de la humanidad, algo que no debe repetirse. Esta palabra no existía antes de finalizar la segunda Guerra Mundial, no había un término que pudiera mostrar toda la atrocidad ocurrida. Holocausto es de origen griego y textualmente quiere decir El sacrificio por miedo del fuego. Los judíos le pusieron Shoa, que significa aniqu ...

Historia Leyendas Mis publicaciones ...

CUENTOS DE NAVIDAD Curiosidades, costumbres y rarezas de unas fiestas llenas de magia y entrañables ritos © Texto: JAVIER PRIETO GALLEGO La Navidad es ese rincón entrañable del calendario donde todo cobra un sentido especial: el encuentro con un amigo, la búsqueda de un regalo, la decoración de la casa, el menú concreto para una noche determinada, todo parece estar escrito de antemano, todo parec ...

Desde su estreno en 2015 nos quedamos picados y con ganas de más y cómo no si al final no supimos cuál sería el destino de Emperatriz Furiosa pero eso se terminó pues todo parece indicar que muy pronto habrá secuela de Mad Max: Fury.   Esto lo dio a conocer el propio director George Miller en una entrevista en donde aseguró que Furiosa volverá a la pantalla independientemente de la demanda legal q ...

¡Atención fans del terror! Marianne es la nueva serie de Netflix y promete sacarte más sustos que La maldición de Hill House.   Marianne es una nueva serie de terror francesa y basta el tráiler de apenas un minuto para gritar de miedo y esconderte detrás de la almohada más cercana.    Imagen: Netflix   La historia gira en torno a una escritora quien relata la historia de Marianne, una bruja que vi ...

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan y publicado en la revista Science Advances reveló que las mujeres alcanzan su máxima belleza a los 18 años mientras que los hombres lo hacen a los 50. via GIPHY   A esta conclusión se llegó luego de estudiar los mensajes de casi 200 mil usuarios heterosexuales de un servicio de citas online, todo para determinar qué características hacen más atr ...

¡Excelentes noticias para los niños de los 90! ¡Space Jam tendrá una segunda parte y se estrenará en 2021!   Todos los que crecimos a finales del siglo pasado (hace ya casi 30 años) recordamos con mucho cariño a personajes como Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Demonio de Tasmania, Silvestre y Piolín, etcétera.    via GIPHY     Ya te contamos en esta nota, que esas caricaturas no eran tan inocentes c ...

general fiestas fin de año ...

Ya llegan las fiestas... Y con ellas las reuniones familiares. Aunque si, son momentos para compartir, para armonizar, realmente todos pasamos por lo mismo. Las típicas historias de navidad... Acá les dejamos algunos de los momentos que seguramente pasaste y vas a seguir pasando.1. Momento en que te preparas para la llegada de los invitados! 2. Empiezan a llegar los familiares, y te das cuenta qu ...

Otros temas frases navidad no me gusta la navidad ...

Se lo preguntaba hace unos días a unos amigos: ¿os gusta la Navidad? La respuesta, por lo general, fue positiva, aunque algunos negaron con timidez. Las caras de sorpresa no se hicieron esperar: ¿y cómo no os gusta la Navidad? ¡Sacrilegio! Y es que parece que los regalos, las luces y los dulces deberían ser motivo suficiente para que todos queramos Navidad en vena, y seamos adictos a los villancic ...