Cortegana | Atardecer desde el castillo



¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Cómo va vuestra semanita? Nosotros hemos pasado el finde en Jerez de la Frontera para desconectar un poco de la rutina, que con esto de empezar las clases de inglés tengo la mente llenita de información y a puntito de explotar .

En el post de hoy os enseño uno de los atardeceres más bonitos de la Sierra de Huelva, desde el Castillo de Cortegana, además de haceros una visita a esta fortaleza medieval a través de nuestras fotos.

A día de hoy, no hay pruebas científicas que puedan datar el origen del castillo, pero el Ayuntamiento de Cortegana va a llevar a cabo una intervención arqueológica para tratar de averiguar cuándo se construyó y realizar alguna restauración, como levantar una parte de la muralla tal y como habría sido en su origen.

Cuando hablamos del Castillo de Cortegana, tenemos una concepción errónea de esta palabra, ya que no es sólo el Alcázar sino que también está compuesta por la muralla y la Ermita de la Virgen de la Piedad, que es la patrona del municipio y cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.

En el Alcázar podemos diferenciar varias partes:

· Patio de armas
· Algive
· Torres de vigilancia
· Palacio (zona de dependencias)
· Torre del homenaje
· Caballerizas
· Paso de ronda

Como dato curioso, el Alcázar es denominado por los historiadores como el "Castillo Inventado" debido a que, en una anterior restauración se construyó unas escaleras que conectan con la torre del homenaje justo donde se encontraba la que era la puerta principal de la fortaleza, siendo una restauración inventada que nada se corresponde con la realidad de como era el Alcázar originalmente.

Y en cuanto a las raíces más antiguas de los habitantes de la sierra, podemos afirmar que provienen del antiguo Reino de León, por lo que todas las zonas geográficas que fueron pobladas por ellos es conocida como la banda gallega.






















Os espero en el próximo post. Y recordad, para enteraros de todas las novedades del blog no olvidéis seguirnos por nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), ya que a través de ellas os iré contando todos los eventos a los que vaya asistiendo, los looks que voy subiendo al blog y muchísimas más cosas interesantes.

Y si queréis ver nuestras recetitas, sucribiros a nuestro canal de Youtube

Recetas con Capricho



¡Mil besos mis caprichos@s!




Fuente: este post proviene de Los caprichos de una rubia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Atracciones turísticas arquitectura ciudades de España ...

La Sierra de Huelva es una comarca española. Comprende varios municipios y se encuentra en Andalucía. Está comprendida dentro del Parque Nacional Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Este hermoso espacio natural se encuentra en una extensión de terreno de 187.000 hectáreas. Son muchas las cosas que se pueden hacer en la Sierra de Huelva. Sobre todo las relacionadas con actividades de senderismo. A ...

alcázar andalucía cádiz ...

¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Septiembre nos trae un poco locos a todos con el estrés de la vuelta a la rutina y por eso nosotros ya estamos planeando otra escapadita a Jerez para poder desconectar del día a día. En el post de hoy os traigo un lugar que debe ser visita obligada: el Alcázar de Jerez de la Frontera, ese pueblecito gaditano que ya siento como m ...

EDAD MEDIA Guadalajara

Atrévete a Ser Arte! Conjunto monumental amurallado destacando torres unidas por el muro y puente elevadizo. Es un colosal castillo con vistas impresionantes tanto del valle como de la población, siendo uno de los castillos medievales y más hermosos de Guadalajara, (Castilla-La Mancha). Vista general del pueblo de Molina de Aragón, Guadalajara. Fuente: Intef. Su origen se remonta a un alcázar q ...

5 consejos Castillo de Guadamur Castillo de Guzmán el Bueno ...

Cuarta entrega de Castillos y Fortalezas de España al estilo Universo Viajero. Muchos son los castillos que hemos visitado a lo largo y ancho de España y ninguno nos ha dejado indiferente, cada piedra, torre, escalón o sala, guarda un pedacito de historia que ha sucedido en estas fortalezas. Castillo de Guadamur, Toledo: Castillo de Guadamur, Toledo Fortificación situada como su nombre indica e ...

aroche arucci blogger ...

¡Buenas mis queridos caprichos@s! ¿Cómo ha ido vuestro fin de semana? Nosotros seguimos con nuestros senderitos y conociendo nuevos pueblos que tenemos por aquí cerquita, como ya habréis podido ver por las redes sociales. Hoy os traigo un post muy especial, en el que os descubro los rinconcitos de Aroche, ese pueblo de la Sierra de Huelva que sentimos tan nuestro gracias a lo bien que nos ha acogi ...

Edad Media Luis Manuel Zueco Jiménez

Una novela sobre la construcción del grandioso e imponente castillo de Loarre. El sueño de unos hombres y mujeres que desafiaron su destino hace mil años. Entre la Tierra Llana y el Pirineo aragonés se encuentra el monumento militar románico más importante de Europa: el castillo-abadía de Loarre, una fortaleza impresionante, construida cuando esa zona era una peligrosa tierra de frontera. ¿Cómo ...

general españa castillo de gibralfaro ...

A la hora de planear tu próximo viaje de placer y vacaciones, es importante pensar en atracciones que no nos supongan gastos. Si quieres realizar un paseo o una escapada sin gastar dinero, en vivirenelmundo.com te contamos todo sobre Málaga y el castillo de Gibralfaro. Esta fortificación está ubicada en el corazón de Málaga. Antiguamente era un edificio fenicio que tenía un faro para ayudar a los ...

castillo de bodiam castillos bodiam ...

Más allá de las grandes ciudades de Inglaterra, el país anglosajón aguarda en sus tierras cientos de monumentos bañados por siglos de historia. Hoy nos vamos al Suroeste, a la zona costera de la región de East Sussex, para encontrarnos con un precioso castillo del siglo XIV: el Castillo de Bodiam. Esta fortaleza fue construida en 1385 por Sir Edward Dallyngrigge, a petición de Ricardo II, hijo de ...

0 Capítulo 13 0A) Acompáñame en una Ruta por Rumanía 0L) Castillo de Bran ...

CAPÍTULO 13 En la frontera entre las regiones de Transilvania y Valaquia, el Castillo de Bran es una fortaleza medieval que actualmente es un monumento nacional por su antigüedad, su valor arquitectónico y por ser uno de los puntos clave del turismo en Rumanía, dado su vínculo con el personaje ficticio del conde Dracula. Encaramado en lo alto de un altísimo peñasco domina los campos de césped semb ...

5 consejos Castillo de Arévalo Castillo de Pedraza ...

Segunda entrega de Castillos y Fortalezas de España, son grandes tesoros históricos y de nuestro paisaje y nos hacen viajar en el tiempo a una época de esplendor. Lugares dónde habitaron muchos de los personajes más importantes de España. Por suerte, a los que nos gusta la historia y los Castillos, España tiene un gran número de ellos y en gran estado de conservación. Castillo de Pedraza, Segovia: ...