Consejos para presentar una reclamación por cancelación de vuelo

No siempre sabemos como actuar ante un vuelo que nos cancelan, y la mayoría de las veces ni siquiera sabemos a que tenemos derecho como consumidores.

En muchísimas nos encontramos con un muro al intentar hablar con la compañía aérea de turno, al final sólo hay intermediarios que no dan ninguna solución a nuestro problema.

A mi misma, me paso hace unos cuantos años, era nuestro primer viaje a Estados Unidos, volvíamos a Madrid desde Los Angeles, nuestro vuelo hacía escala en Washington, pero el avión aterrizó en Philadelphia, estuvo allí más de 4 horas y cuando llegamos Washington el vuelo hacia Madrid ya había despegado.

Tuvimos que pasar la noche en Washington, y todo lo pagamos de nuestro bolsillo, el hotel, la cena, todo, y en ningún momento la compañía se puso en contacto con nosotros.

Nunca se me ocurrió reclamar, fue hace mucho tiempo y en ningún momento pensé que podía tener derecho a una indemnización.

Sin embargo, los consumidores tenemos derechos, y las compañías aéreas deben responder ante un vuelo cancelado, retrasado, o una pérdida de equipaje.

Pero ¿cómo realizar una reclamación cancelación vuelo? ¿tenemos derecho a una indemnización? ¿qué plazo tenemos para reclamar?

Reclamar un vuelo cancelado o retrasado

Existen dos reglamentos para regular los derechos de los pasajeros.

El reglamento europeo regula los derechos de los pasajeros en cuanto a cancelaciones, retrasos o situaciones de overbooking en el caso que la compañía aérea sea europea o si el despegue se realiza desde un país europeo aunque la compañía no sea europea.

Si el vuelo se realiza desde un país no europeo se aplica el reglamento de Montreal.

Para incidencias con la pérdida de equipaje, siempre aplica este último reglamento independientemente del país de origen o de la compañía aérea.

Es importante que sepas a que tienes derecho como viajero, y cuando puedes hacer una reclamación, te detallamos situaciones e importes de indemnización.

Vuelos cancelados, retrasados o overbooking

Si tu vuelo se cancela con menos de 14 días de antelación tienes derecho a reclamar una indemnización que variará según el reglamento que aplique según hemos explicado arriba y la distancia en km del vuelo.

En el caso de los vuelos retrasados, puedes reclamar si el vuelo se retrasa más de 3 horas sobre la hora prevista de llegada.

Y por último puedes reclamar en el caso que se te deniegue el embarque por overbooking, es decir porque se hayan vendido más pasajes que asientos disponibles en el avión.

Las indemnizaciones pueden oscilar entre 250€ si se trata de un vuelo de una compañía europea o con salida desde Europa y cuya distancia inferior a 1.500 km, hasta los 5.708€ si es un vuelo de una compañía no europea y que además sale de una ciudad no europea.

Pérdida de equipaje

También tienes derecho a una indemnización si la compañía aérea ha perdido tu equipaje.

En ese caso siempre se aplica el Convenio de Montreal, y la indemnización puede llegar a los 1.414€.

Independientemente de la indemnización debes saber que la aerolínea debe reubicarte para que puedas llegar a tu destino, sin coste para ti y hacerse cargo de todos los gastos derivados de la incidencia.

Reclamación de la indemnización

En cualquiera de los casos que te hemos detallado arriba, puedes reclamar una indemnización a la aerolínea, pero no es tarea fácil.

Es un proceso lento y la gran mayoría de las veces o directamente no recibes respuesta o la deniegan, alegando circunstancias extraordinarias.

Como ejemplo pueden alegar causas meteorológicas, huelgas o problemas médicos.

Por eso, suele ser bastante más fructífero recurrir a una empresa especialista que realice esa reclamación por ti.

Lo importante es que no te cobre nada, ni siquiera un adelanto, y que sólo tengas que pagar en el caso de que el fallo sea positivo.

Comprueba el porcentaje de éxito de la empresa y consulta opiniones.

Recuerda que puedes reclamar hasta 5 años atrás, para poder reclamar necesitas disponer de la tarjeta de embarque, o en el caso de pérdida de equipaje el justificante del mismo.

The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.

Fuente: este post proviene de Blog de planitravel, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Consejos de viaje

Recomendamos