En estas fechas todos hablan de paz, tranquilidad y felicidad, pero otros aspectos importantes se necesitan para que esto pueda ser así. Aquí te damos algunos tips para que tus festejos navideños sean todo un éxito.
Muchas veces nos enfocamos en situaciones superficiales de estas épocas; Las compras navideñas, los intercambios, la cena de navidad y de año nuevo, etc. Pero no ponemos atención en las cosas simples que pueden hacer de estos festejos todo un recuerdo para la vida.
Lo más importante.
Para enfocarte en lo importante de estas fechas, es necesario prestar atención a las personas mas susceptibles a sufrir ansiedad en tu entorno familiar, por ejemplo las personas mayores y los adolescentes, que muchas veces piden mucho más atención que no se sustituye con un obsequio. Lo importante es integrarlos; visitar a los abuelos lejanos, invitarlos a los festejos navideños, recordando con ellos de que manera vivían estos festejos, etc. Respecto a los jóvenes es importante invitarlos a participar en los preparativos de los festejos, incluyéndolos en algunas tareas fáciles y divertidas, por ejemplo llenar la piñata, preparar la ensalada, buscar una buena película o algunos juegos de mesa, etc.
Es importante involucrar a todos es en festejo y con ello me refiero a involucrarlos en las tareas arduas que nos puedan ajetrear y causar molestias en estos días de serenidad y paz; así tus tareas serán menores y podrás darte un tiempo para ti.
No olvides las tradiciones
Recuerda que existen tradiciones muy propias de cada país y cada familia; para el caso de los mexicanos contamos con las tradicionales pastorelas, la piñata, con los villancicos y por supuesto los reyes magos.
No gastes más de lo que tienes
Otro aspecto importante a tomar en cuenta es la economía familiar; muchas veces nos dejamos llevar por los excesivos anuncios publicitarios que nos incitan al consumismo. CUIDADO. Lo importante es regalar afecto y compañía a nuestros seres queridos, si tu economía no te permite más allá de lo que puedes adquirir, no lo compres, mejor enfócate en obsequiar regalos originales y creativos hechos por ti, o realiza una cena de navidad modesta pero suficiente para tu familia. Esto no significa conformismo, lo importante es que son deudas que llevaremos consigo durante todo el año y esto nos puede causar tristeza, depresión o un problema económico en la familia, y claro, si hay oportunidad, porque no? siempre y cuando no rebase tu poder de pago.
Respeta a los demás.
Muchas veces, la familia cambia con el paso del tiempo, con ello me refiero a cambios en los hábitos, en las costumbres y en la religión, así que tendrás que adecuarte a estos cambios, por ejemplo, en mi familia, cuando era niña todos profesaban la religión católica, por lo que no existía ningún problema con las reuniones y festejos de navidad, pero con el paso del os años, una de mis tías cambio de religión, siendo esta la religión de testigos de Jehová, que no les permite ninguna celebración, por lo que trajo unos cambio importantes en los festejos de nuestra familia, pero no los borro. Lo que se opto por hacer, es que a la hora de celebrar el nacimiento de Jesús, ella se retiraba a otro piso o veían algunas películas mientras que los demás estábamos en le brindis del festejo.
Recuerda, lo importante es pasársela bien en compañía de quienes más amamos, disfrútalo y se feliz.
Aprovecho para desearte un feliz año 2017.
Te dejo una canción para los mas peques: