Cómo el diseño de postales puso color a los EEUU de los años 30

Cómo el diseño de postales puso color a los EEUU de los años 30

Seguro que las has visto muchas veces: su influencia en la cultura popular es innegable. Descubre sus orígenes y los posibles motivos de su popularización

Desde finales del siglo XIX, EEUU ha utilizado la estética para modular la idea que otros países tienen de ellos. Con la fotografía, el cine o las prácticas publicitarias, han construido una imagen idealizada que en muchas ocasiones no se corresponde con la realidad, hasta el punto de haber generado un fenómeno muy interesante: existen dos EEUU, los reales y los que todos tenemos en la imaginación.

En esta construcción de una imagen idealizada jugaron un papel clave las llamadas big letter postcards: postales turísticas que hacen referencia a ciudades, pueblos, parques nacionales, reservas naturales... y que se podían adquirir a bajo precio para ser enviadas a familiares o amigos. Aunque tuvieron su auge entre los treinta y los cuarenta, su diseño de colores vivos y fotografías idílicas sin duda ha influido en la cultura visual en décadas posteriores.

El origen de las postales

El envío de postales con imágenes en una de las caras empezó a popularizarse en EEUU a principios del siglo XX, cuando el gobierno del país permitió que cualquier fabricante expendiese sus propios diseños (previamente, prácticamente todas las postales estaban impresas por el estado) y bajó el precio de envío de las postales. Esto propició un boom de este formato y una experimentación con el diseño que iría demarcando poco a poco distintos tipos de postal: de paisajes, de retrato, cómicas, con ilustraciones... En 1910, enviar y coleccionar postales ya era un hobby habitual en muchos países europeos y en EEUU; de entre todos los fabricantes destacaban los alemanes, por sus innovadoras técnicas y su cuidado en la impresión. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial dio al traste con su industria, y los estadounidenses tomaron el relevo como país del mundo con más producción de postales.

Curt Teich, el pionero

A lo largo de las primeras tres décadas del siglo XX, un emprendedor de origen alemán llamado Curt Teich convirtió su imprenta en una de las mayores fuerzas del mercado de las postales estadounidense. Teich, que había llegado a EEUU con 18 años en 1895, implantó un nuevo método de impresión offset con placas de zinc en 1910, lo que le avanzó en cuanto a velocidad con respecto a todos sus competidores. La calidad de sus imágenes ya era otra cosa: a Teich lo que le interesaba no era tanto el cuidado fotográfico o el realismo, sino producir rápida y eficazmente. Así que empezó a usar colores vivos y exagerados, con pocos matices, que facilitasen el proceso de impresión. Con el tiempo, esta estética quedaría asociada a las large letter postcards.

Aunque Teich llevaba años produciendo este tipo de postales, tras importar la idea de una visita a Alemania, fue solo cuando introdujo dos cambios fundamentales que empezaron a popularizarse de verdad.

Cómo triunfar fabricando postales

Te puede interesar - Popeye: 90 años de historia del personaje que sigue sacando músculo.
- Descarga Chulapa, la tipografía de Madrid para el mundo.
- Así serían tus apps favoritas si se hubiesen inventado en los 80.

La textura

A finales de los años veinte, Teich introdujo los tonos exagerados y brillantes que hemos mencionado más arriba. El problema es que no quedaban bien en el tipo de papel que había usado hasta el momento, y Teich tuvo que pensar en una alternativa.

La solución fue el papel con textura "de lienzo", con pequeñas protuberancias, lo que aceleraba el secado de la tinta con la que Teich imprimía sus postales. Un efecto secundario fue que ahora estas parecían pequeños cuadros al óleo, lo cual las situó un escalón por encima de las de la competencia, más sencillas. Con el tiempo, todos los competidores copiarían a Teich.

La distancia

Cuando se empezaron a popularizar las large letter postcards se exageró todavía más la tendencia de Teich a lo irreal, básicamente por un motivo práctico: las imágenes de sus postales eran fotografías coloreadas a mano, y los aproximadamente 20 artistas que trabajaban en su fábrica no habían estado en su vida en los lugares que tenían que colorear. Así que se inventaban los colores.

En este sentido, una fuerza sin la cual tal vez Teich no habría alcanzado el éxito fue su agente de ventas G.I. Pitchford, el hombre que se encargaba de viajar por EEUU convenciendo a la gente de todo el país de que contratasen los servicios de Teich e inmortalizasen su ciudad o pueblo en una de sus postales. Pitchford, además de convencer a gente, era fotógrafo; de hecho, las fotos que luego coloreaban en la fábrica las sacaba él mismo en muchas ocasiones.

Creando otro mundo

La combinación de inteligencia comercial, estética visualmente atractiva y material de impresión con el que diferenciarse hizo que las postales de Teich se popularizasen enormemente entre los años 30 y 40, pero con la llegada y difusión de la televisión y las cada vez mayores facilidades de viaje y comunicación, fueron perdiendo su magia. Para los 50, las cosas empezaron a ir peor, y la fábrica cerró en 1978. Hoy en día enviamos fotografías y vídeos de nuestras vacaciones de manera instantánea a lo largo y ancho del planeta, pero por entonces la única opción era la que tan inteligentemente Teich consiguió diseñar. Fue un pionero del diseño gráfico popular estadounidense, y cada vez que vemos sus postales, no podemos evitar pensar en ese EEUU que en realidad nunca existió.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general ciencia curiosidades ...

EEUU publica archivos OVNI recogidos desde el año 1947 a 1969 gratuitamente donde cualquier usuario puede acceder a ellos en línea. Se trata de más de 129.000 páginas y 10.000 informes. Edificio Nacional de Archivos en Washington DC EEUU publica archivos OVNI según dailymail contienen más de 10,000 casos de avistamientos OVNI recogidos entre 1947 y 1969 en el llamado Proyecto Azul considerado el ...

general noticias alertas ...

¿Quieres ver en tiempo real los ataques cibernéticos entre EEUU y China? A finales del 2012 una “Norse” empresa Californiana de seguridad creó un microsite en el que se puede ver en tiempo real que ataques se están produciendo en todo el mundo. El microsite de Norse está en constante actualización. Tommy stiansen, Director de Tecnología de Norse cuenta que el microsite lo creó en un só ...

viajes chollo

¿Qué cosas hay que tener en cuenta para viajar a Estados Unidos? ¿Qué documentación y permisos necesito para poder ir a USA? ¿Qué requisitos debo cumplir para poder viajar a estados unidos? ¿Es necesario seguro de viaje? advertisement: 30 Manualidades que puedes regalar a tu pareja ¿Qué otras particularidades debo saber de EEUU? ¿Qué enchufes usan? ¿Es obligatorio dejar propina? Consejos ...

Noticias Tips Visas

http://mochileroeneuropa.com Embajada de EEUU – Caracas (Venezuela): Si las personas cumplen con todos los requisitos podrán tramitar la revalidación de su visa bajo el Programa de Exención de Entrevista y sólo deberá acudir a su cita para que se le tomen las huellas digitales y para dejar la documentación requerida. Se trata de un plan piloto para renovar visas de B-1/B-2 de Turis ...

Tienes pensado viajar a la Costa Oeste de EEUU???, pues esto no es una guía, pero si que te doy algunos consejos desde mi experiencia. En realidad era un viaje que teníamos en mente hace tiempo, pero que no estaba en nuestros planes más inmediatos. Pero, cosas de la vida y por raro que parezca, encontramos unos billetes de avión que estaban bien de precio en medio del mes de agosto, que era cuand ...

#controles #eeuu #nuevayork ...

Como sabéis, desde el 11s, los viajes a USA son más complicados debido a los controles que hay. Vamos a ver algunas cosas a tener en cuenta para tener un viaje estupendo y sin ningún percance a los Estados Unidos EEUU. Cosas a preparar antes de viajar: Pasaporte: Para viajar a EEUU debemos tener un pasaporte digital con chip y con vigencia de 6 meses mínima a fecha de entrada al país. El símbolo ...

Las 5 mejores playas de EEUU Al pensar en Estados Unidos imaginamos esos enormes rascacielos como en las películas o series. Lo que no sabe la mayoría que aún no ha viajado para ese País es que EEUU cuenta con una naturaleza increíblemente hermosa, que deja boquiabierto a cualquier turista. Te has preguntado antes ¿Cuáles son las mejores playas de Estados Unidos? Es una de las dudas que siempre s ...

Nueva York

Un poco de historia sobre el Museo.Entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX fueron cientos de miles los inmigrantes que llegaron a EEUU por el puerto de Nueva York, uno de los más importantes y que mayor volumen de pasajeros canalizaba. Gran parte de esas miles de personas que buscaban un porvenir mejor en el conocido como Nuevo Mundo se instalaron en el Lower East Side, el b ...

viajes paris san valentin

¡Muy buenos días! ¿Qué tal estáis? Yo ya de vuelta a la realidad después de nuestro viaje a París del que habéis podido ir viendo cositas en mi Facebook e Instagram ¡Vuelvo muy cansada! Creo que necesitaría otros tres días tirada en casa, sin hacer nada, para poder recuperarme pero es que en este tipo de viajes tienes que aprovechar el tiempo al máximo ¿verdad? Muchos pensáis que Fran y yo nos h ...

otros

En Buenos Días Mundo somos amantes del turismo, de conocer otras costumbres y descubrir diferentes culturas. Somos viajeros, y por lo tanto curiosos por naturaleza. Siempre con coordenadas imprescindibles en el mapamundi… esos lugares que soñamos con conocer, aquellos que nos impresionaron, otros a los que sabemos que algún día volveremos… Somos especialistas en hacer listas de desti ...