A finales del 2012 una “Norse” empresa Californiana de seguridad creó un microsite en el que se puede ver en tiempo real que ataques se están produciendo en todo el mundo. El microsite de Norse está en constante actualización.
Tommy stiansen, Director de Tecnología de Norse cuenta que el microsite lo creó en un sólo fin de semana con códigos de programación abiertos.
El microsite es un mapa en el que podemos apreciar quien esta realizando el ataque y quien es la víctima. Detalles como la organización desde que son lanzados lo ataques y que protocolo de seguridad se está utilizando para el ataque, vía SSH, FTP, Telnet,…
Ataques cibernéticos en tiempo real
La aplicación te da la posibilidad de elegir los ataque se que producen los piratas a un país en concreto. Y también tiene una opción para pausar la imagen por si te interesa. El microsite de Norse muestra que la mayoría de las víctimas que sufren ataques son hacia EEUU y que el principal punto de salida de los ataques provienen de China, seguido de EEUU y Argentina en tercer lugar.
Te sorprenderá el bombardeo constante en tiempo real que recibe Estados Unidos desde China.
El microsite de Norse sólo detecta el 1% de todos los ataques mundiales que se están produciendo en este momento.
Este pantallazo del microsite de Norse muestra que en este momento, día 18 de Enero del año 2015 EEUU esta recibiendo 259 ataques cibernéticos, seguido de Rusia con 9, Taiwan con 3 y 1 desde los Países bajos.
Los países que están realizando los ataques cibernéticos son: 102 desde China, 76 desde Estados Unidos, 13 desde Mil/Gov, creo aunque no estoy seguro que son propiedad del gobierno de los Estados Unidos, 10 ataques desde Alemania, 9 desde el Reino Unido, 8 Argentina, 6 desde el Sur de Corea, 6 Japón, 6 desde Netherland y 5 desde Hong Kong.
La entrada Ataques cibernéticos entre EEUU y China en tiempo real ? aparece primero en .