La libertad que te dan estos viajes, de parar dónde quieras, cuando quieras y dedicarle el tiempo que te apetezca para nosotros es inigualable.
Pero para optimizar mejor el tiempo, no encontrarse con sorpresas indeseable e incluso ahorrarse un buen pellizco en combustible, a nosotros nos gusta organizarlo un poco.
Nos encanta viajar, pero nos gusta llevar siempre el viaje planificado y bien organizado, aunque por supuesto siempre hay margen más que suficiente para la improvisación.
Por poneros un ejemplo reciente en nuestro último viaje por Islandia, hay tramos de carretera de más de 150 km sin una sola gasolinera, y además las gasolineras sólo admiten tarjeta ya que no hay nada más que un surtidor, así que como veis es recomendable organizar el viaje para no quedarse tirado en mitad de la nada.
En España no es habitual que hay tramos de carretera tan largos sin gasolineras, pero si es posible si nos organizamos que nos podamos ahorrar un dinerito en gasolina, que tal y como está el precio es de agradecer.
En este post vamos a hablaros algunos consejos para organizar un viaje por carretera y además ahorrar en gasolina.
Organizando un road trip
Yo os voy a contar como solemos organizar nosotros nuestros road trip, independientemente del país donde vayamos, aunque por supuesto teniendo en cuenta las características individuales de cada viaje y lugar.Trazando la ruta
El primer paso es trazar la ruta evidentemente.Cuando empezamos a buscar información sobre un destino, leemos sobre un montón de sitios y lugares.
En mi caso, me gusta crearme un mapa en my maps de Google y voy añadiendo todos los puntos que me interesan, lo bueno de está aplicación, es que puedes crear diferentes capas y clasificar los puntos por tipo.
Aquí os dejo un ejemplo del mapa que cree para este último viaje a Islandia.
En mi caso lo que suelo hacer, es agrupar por colores la ruta que más o menos creo puedo hacer en un día por proximidad y por cuanto tiempo le quiero dedicar a cada punto.
Una vez agrupados, me voy a Google Maps y ahí voy poniendo los puntos agrupados para ver cuántos kilómetros son, el tiempo de viaje, etc, y lo hago con cada uno de los grupos de puntos.
De esa forma, veo cuanto tiempo de viaje (sólo de viaje) tengo para cada día y de esa forma puedo ir ajustando sitios y tiempos.
Una que es un poco cuadriculada para estas cosas, también estimo cuanto tiempo necesito para visitar cada uno de los puntos, para ver si me entra todo lo que quiero ver, dejando tiempo para ver otras cosas.
Con toda la ruta ya organizada, sabiendo por donde me voy a mover cada día ya puedo elegir alojamiento optimizando los kilómetros, y sin tener que ir hacia atrás y hacia delante.
Planificar y ahorrar al repostar
A nosotros nos gusta planificar, pero es que si planificas correctamente un viaje además puedes ahorrar gracias a los descuentos que te ofrecen diferentes empresas y aplicaciones.Hoy en día cada vez hay más aplicaciones que nos ayudan en nuestro día a día, que nos permiten ahorrar, planificar y que nos hacen la vida más sencilla y cómoda.
Existen aplicaciones para móvil que te permiten por ejemplo pagar tu repostaje de gasolina sin tener que bajarte del coche, una de esas aplicaciones es Waylet.
Su funcionamiento es muy sencillo, sólo tienes que bajarte la aplicación en tu móvil, registrarte (si eres cliente de Repsol, por ejemplo la luz, es el mismo usuario y contraseña), y añadir un método de pago.
Para ver las gasolineras que lo tienen disponible tienes la opción de explorar dónde puedes ver las estaciones de servicio válidas, con muchas de ellas tendrás promociones dónde acumularás saldo en tu cuenta.
Pero no sólo puedes pagar la gasolina, también te sirve por ejemplo para pagar el parquímetro y no tener que andar buscando la maquina de turno.
Si tu coche es eléctrico es más importante aún organizar un viaje por carretera, con estas aplicaciones puedes planificar con antelación dónde recargar tu coche, en Waylet por ejemplo además puedes generar hasta un 3% de saldo.
Otra de las grandes ventajas de aplicaciones como Waylet es que suelen tener cupones de descuento que te van a permitir ahorrar aún más.
Además verás que no sólo te sirve para pagar en gasolineras también te va a permitir pagar en sitios como El Corte Ingles, Ikea, Decathlon o Booking y acumular saldo para gasolina.
Esta es una de las aplicaciones que puedes utilizar, aunque hay otras como Bip & Drive por ejemplo que te sirve por ejemplo para pagar peajes y también parquímetros o gasolineras.
The post appeared first on Planifica tu viaje con Planitravel.