Bariloche fue nombrada Capital Nacional del Chocolate

Probablemente el destino más conocido a nivel mundial en la Patagonia argentina, San Carlos de Bariloche recibió una nueva distinción, el pasado 17 de diciembre, cuando fue declarada "Capital Nacional del Chocolate". El mote en cuestión surgió por iniciativa de una senadora local y recientemente derivó en la aprobación como ley nacional. Sin dudas, uno de los principales sentidos de esta movida tiene que ver con la promoción turística de esta hermosa localidad, ubicada en la provincia de Río Negro.

El chocolate ha sido sinónimo de Bariloche desde 1940, a partir de la llegada de inmigrantes europeos. Hace mucho tiempo que allí se alojan las chocolaterías más importantes del país, que inevitablemente constituyen una de las tantas atracciones existentes en la zona. En algunas de ellas, turistas y curiosos pueden disfrutar personalmente de las diferentes etapas con las que se conforma el proceso de elaboración de este dulce tan rico y popular en todo el mundo. Y en 2007, abrió sus puertas el Museo del Chocolate.

Desde hace más de una década, Bariloche también alberga la Fiesta del Chocolate, que a partir de 2014 comenzó a llamarse Fiesta Nacional del Chocolate. La misma coincide con la Semana Santa y, para estar en sintonía con la temática central de esos días, maestros chocolateros construyen un huevo de Pascua gigante. En la última edición, el vistoso y divertido espectáculo terminó con un huevo de 9,9 metros de altura, que requirió unas 8 toneladas de chocolate para su confección. Finalmente, se repartió en 80 mil porciones, regaladas en el centro de la ciudad tanto a residentes como a visitantes.

Por supuesto que la riqueza barilochense está lejos de limitarse a los encantos de esta pasta hecha a base de cacao. Lagos espectaculares como el Nahuel Huapi, cerros como el Catedral y la frondosa inmensidad del Parque Nacional Los Arrayanes son sólo algunos de los tantísimos atractivos que convierten a Bariloche y sus alrededores en uno de los ejes turísticos principales a nivel regional y nacional.

Se trata de una localidad bella por donde se la mire, realmente muy recomendable en cualquier época del año. Los amantes de la nieve y los deportes de invierno como el esquí la apreciarán mucho más durante el verano europeo, mientras que en el invierno del Viejo Continente se encuentra un destino que puede tener días frescos pero también sol, lo cual da la posibilidad de llevar a cabo otro tipo de planes, sin nieve de por medio

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

Relacionado

recetas y buen comer turismo

Foto: http://www.welcomeargentina.com Del 18 al 21 de abril el chocolate es protagonista en San Carlos de Bariloche. Es en esta ciudad bellísima de la Patagonia argentina en donde se realiza la Fiesta Nacional del Chocolate. Bariloche, cómo se conoce a este encantador lugar, recibió a muchos inmigrantes italianos, suizos y alemanes, maestros en el arte de hacer chocolate y quienes elaboran este ma ...

Lugares Típicos de Bariloche lagomoto bariloche tsunami bariloche

El 22 de mayo de 1960 se produjo el famoso lagomoto de Bariloche. Hecho histórico en la ciudad que produjo la destrucción de muchas construcciones, dos muertos en Bariloche y de miles en Chile. ¿Cuándo fue el lagomoto de Bariloche? Se produjo el 22 de mayo de 1960. ¿Cuál fue el origen del lagomoto de Bariloche? El lagomoto fue consecuencia del famoso megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido tam ...

Recomendaciones en Bariloche senderismo bariloche trekking bariloche

Estás pensando en realizar trekking en Bariloche. Aquí vas a encontrar toda la información para porder realizarlo en nuestra ciudad. San Carlos de Bariloche, gracias a la geografía y topografía de nuestra ciudad, es considerada el lugar más importante para realizar trekking en Sudamérica gracias a su infraestructura, belleza de su paisaje, cantidad de itinerarios e infraestructura disponible para ...

Recomendaciones en Bariloche bariloche en invierno que hacer en bariloche

Cuando pensamos en Bariloche en invierno probablemente lo primero que se nos venga a la mente es nieve, pero no es lo único que se puede hacer en nuestra ciudad. Te invitamos a que conozcas qué se puede hacer en Bariloche en invierno. Durante la temporada alta de turismo en la ciudad nos encontramos con gran cantidad de pasajeros que quieren conocer la nieve por primera vez o que son fanáticos (co ...

Excursiones en Bariloche cerro catedral excurisiones ...

El Cerro Catedral en la ciudad de San Carlos de Bariloche tiene el centro de ski más importante de Sudamérica (120 kilómetros de pistas distribuidas en una superficie de 600 hectáreas) ¿A que distancia queda el Cerro Catedral del centro de Bariloche? El Cerro Catedral queda a unos 17 kilómetros desde el Centro de San Carlos de Bariloche. ¿Cuánto se demora en llegar? Aproximadamente unos 30 minutos ...

Recomendaciones en Bariloche playa centro bariloche playas de bariloche

La Playa Centro en Bariloche tiene la particularidad de encontrarse ubicada cerca de los locales comerciales, el Centro Cívico y la calle Mitre. Es por eso que es posible visitarla mientras se esté recorriendo el centro de Bariloche. ¿Dónde queda ubicada la Playa Centro en Bariloche? La Playa Centro queda ubicada sobre Av. Costanera (Juan Manuel de Rosas) y Panozzi. A metros del centro Cívico. ¿Es ...

Recomendaciones en Bariloche casino bariloche

¿Estás buscando ir al Casino en Bariloche? Existen dos casinos en la ciudad de San Carlos de Bariloche. En el siguiente artículo vamos a contarte toda la información sobre ellos. ¿Hay casino en Bariloche? Si. En Bariloche hay dos casinos. El Trésor Casino y el Casino de Onelli. ¿Hay que pagar entrada? No. El ingreso es sin cargo ¿Son casino online? No. Son casino para ir personalmente ¿Tiene estac ...

Lugares Típicos de Bariloche bariloche calle comercial ...

La calle Mitre es la principal arteria comercial de la ciudad de San Carlos de Bariloche. En ella se encuentra el núcleo de locales que van a ser utilizados durante tu estadía en Bariloche. Es la calle con mayor movimiento comercial tanto para turistas como para residentes de la ciudad. Queda ubicada luego de los arcos que conforman el Centro Cívico de Bariloche. En ella también suelen realizar ...

Lugares Típicos de Bariloche centro civico monumento historico

El Centro Cívico de Bariloche es uno de los íconos más reconocibles de nuestra ciudad. Probablemente es al primer lugar que los visitantes concurran una vez que arriben a San Carlos de Bariloche. Todos deben haber visto alguna vez la típica foto del Centro Cívico, también la de los perros San Bernardo que allí se encuentran. Son postales clásicas que caracterizan la Patagonia Argentina. ¿Dónde ...

Lugares Típicos de Bariloche

La playa centenario en Bariloche se encuentra a 1.5 km del centro cívico y es una opción ideal para visitar inclusive a pie ya que el recorrido para llegar a la misma es hermoso. Queda ubicada en el barrio Ñireco de San Carlos de Bariloche (es en el ingreso a la ciudad desde el lado del aeropuerto) y tiene como característica que desde la playa puede observarse el centro de la ciudad y tener como ...