El iPod se dio a conocer en el año 2001 y fue un gran cambio en la música digitalmente. Steve Jobs en realidad sí cambió la industria de la música como en el reproductor iPod y en la tienda de música digital (iTunes).
La aparición de los dispositivos móviles y específicamente los smartphones fue lo que terminó de revolucionar la facilidad del transporte de la música. Ya no era necesario tener un dispositivo especial para llevar la música contigo, ya lo podías tener todo en tu teléfono.
En este artículo te damos a conocer las diferencias entre Apple Music y Spotify para que puedas escuchar música en tu móvil iphone y de esta forma puedas seleccionar la aplicación que más te guste.
Apple Music
Apple Music, Apple Podcasts y Apple TV traen para ti diferentes opciones innovadoras que te darán facilidad al momento de escuchar tu música favorita.Apple Music es una plataforma muy particular en donde se puede ordenar y escuchar la música desde la biblioteca. El acceso a este sitio funciona a través de una suscripción obligatoria. Pagas una cierta cantidad al mes y tienes acceso a toda la música que quieras.
Estas son algunas de las ventajas de Apple Music:
Puedes llevar la letra de las canciones mientras las escuchas.
Hay listas que se acoplan a tus gustos y te brindan sugerencias.
Existe un reproductor de videoclips.
El buscador permite encontrar canciones poniendo solo parte de la letra, en caso que no te recuerdes del nombre.
Las canciones favoritas se integran a tu biblioteca para que las escuches en otros dispositivos o sin conexión a internet.
Tiene un alcance hasta de 70 millones de canciones en el mundo.
En 2021, Apple Music tiene este coste (en España):
4,99 €/mes para estudiantes
9,99 €/mes la versión individual
14,99 €/mes la opción familiar, que da acceso a 6 personas.
En la actualidad ha dado a conocer su nuevo producto, Apple One, que ofrece acceso a Apple Music, Apple Arcade, Apple TV+ y mucho más.
Spotify
Dentro de iOS la app más popular y la más famosa sigue siendo Spotify, existen ciertos rumores que indican que en las próximas actualizaciones de Apple ya se podrá cambiar la app de música predeterminada, que hasta la fecha es Apple Music.Una gran ventaja respecto a Apple Music es que Spotify tiene acceso ilimitado a sus podcasts, mientras que Apple lo tiene separado. El consumo de podcasts en España dio un gran giro en el año 2020 y por lo que se ve, seguirá incrementando en el año 2021 y 2022.
Otra diferencia es la posibilidad de utilizarlo gratuitamente. La versión free permite el acceso a toda la biblioteca de música, a cambio tienes que escuchar ciertos anuncios que interrumpen tu música y hasta cierto punto es un poco incómodo.
Si bien es cierto, una desventaja que tiene a diferencia de Apple es que esta plataforma cuenta con 50 millones de canciones, sin embargo, ambas tienen el mismo precio al mes.