Seguidores tóxicos: tipos y cómo lidiar con ellos
1. EL FANTASMAEste es el que menos daño hace. Es más, si no te fijas ni notarás que existe. Se caracteriza por ser un tipo de seguidor que no te sigue abiertamente ni interactúa con tu contenido. En cambio, se dedica a visitar tu perfil más que ninguno. Son los famosos, acosadores de cuentas. A menudo, son personas que te conocen de algo o les generas interés pero por alguna razón, no quieren que te enteres. En este caso, te recomiendo que respetes su privacidad y no le digas nada, a no ser que tengas mucha confianza.
2. EL MALROLLERO
Seguro que uno de los más habituales, ¿no crees? Se trata de ese tipo de seguidor que se centra solo en lo negativo. Da igual lo motivante e inspiradora que sea tu publicación, te comenta con una frase fatalista. Creo que a veces, tan solo quieren llamar la atención. Pero otras y si es de manera recurrente, puede ser que sea su forma de desahogarse. Por eso, te recomiendo intentar empatizar. Puede ser que lo esté pasando mal y esta, sea su manera de sobrellevarlo. Contéstale con mensajes amables porque aunque no lo creas, el buen rollo es contagioso. Pero nunca, te impliques demasiado.
3. EL COPIÓN
Ese caradura que te copia todo y luego, hace como que fue idea suya. Y esto, en el mejor de los casos. Porque algunos, hasta se dedican a plagiar tus fotos o tus textos originales y los publican como propios. En el primer caso, poco puedes hacer porque es lo que funciona actualmente en las redes sociales. Pero en el segundo, recuérdale que existe el derecho de propiedad intelectual y exígele que elimine inmediatamente tus contenidos. Y si no lo hace, no dudes en denunciarle o tomar medidas legales. Creo que hablar abiertamente de estas malas experiencias es muy acertado. Es más, te animo a que los menciones en vuestras stories.
4. EL RESENTIDO
Este tipo de seguidores son un poco peligrosos porque no van de frente. Ven todas tus publicaciones los primeros, pero nunca interactúan contigo ni dan a me gusta. A diferencia del fantasma, el seguidor envidioso sí que te sigue y a veces, tú también. Vaya, que le conoces bien. Le gusta tu contenido pero no es capaz de reconocerlo y aún menos, de demostrártelo. Lo identificarás a largo plazo, cuando notes que siempre apoya a todas las cuentas menos a la tuya. En este caso, lo mejor es ignorarle o darle con la misma medicina: silenciarle. Si se trata de alguien a quien tengas afecto, te animo a preguntarle directamente la próxima vez que te lo encuentres. Y si no es así, te animo a dejar de seguirle porque tus amigos deberían apoyarte tanto en el mundo real como en el virtual.
5. EL ABUSÓN
Estos son los realmente tóxicos porque se dedican a criticar todo, resultado de su gran insatisfacción personal y con la vida en general. Es raro, porque a pesar de que nada les parece bien, están muy pendientes de todo lo que publicas. Su especialidad: sabotear las actividades de las stories por pura diversión y dejarte comentarios llenos de maldad. Solución: pasa olímpicamente y si te generan algún tipo de malestar emocional, elimínalos de tu lista de seguidores. Y luego, bloquéalos sin que te tiemble el dedo. ¡Hazme caso en esto!
Pero os aseguro que este tipo de seguidores, no son los que más abundan. Ya les gustaría a ellos, ya. Por suerte, el mundo de las redes sociales está lleno de personas maravillosas. Con algunas, conectarás como si las conocieras de toda la vida e incluso, llegarás a hacer amistad. Sin hablar de esas otras que con sus comentarios, te sacarán una sonrisa y te animarán a seguir adelante. Estos y solo estos, son los seguidores que verdaderamente suman. Y con los que deberíamos invertir nuestra energía y nuestro tiempo porque a la larga, se convertirán en relaciones llenas de positivismo.
¡Y hasta aquí ha llegado el post de hoy! ¿Qué me cuentas? ¿Tienes redes sociales? Si es así, ¿te has encontrado alguna vez con alguno de estos seguidores tóxicos? ¿Podrías añadir algún tipo más a mi lista? ¿Coincidimos en métodos para neutralizarlos? Espero tu respuesta en los comentarios y de paso, aprovecho para enviarte un abrazo.
Como siempre, te espero en Twitter y Instagram, donde comparto: mi día a día, ideas de decoración, lugares inspiradores y un montón de cosas más. ¡Ah! Y si te quieres enterar antes que nadie de todas mis aventuras así como recibir contenido exclusivo y descuentos, puedes unirte a mi Newsletter.