3 políticas públicas curiosas y exitosas en Europa
Hablar de política muchas veces termina generando discusiones estériles cuando no se tiene profundidad y calidad argumentativa. Por eso, en vez de sumarnos a una cuestión meramente partidaria, abordaremos las curiosidades de la política a través de algunos ejemplos de políticas públicas exitosas alrededor del mundo. Medidas que han servido para mejorar la calidad de vida, de trabajo o el desarrollo económico y social en diferentes partes del mundo. Luego quedará en cada uno, cómo militar o promover dichas políticas para que también se apliquen en su lugar.
1. La política educativa de Alemania
El sistema educativo alemán es uno de los más exitosos, y cuenta con algunas características interesantes para entender cómo se ha logrado implementar. Todos los alumnos deben iniciar la educación primaria obligatoria a los 6 años. Esta primera etapa se puede extender hasta los 10 o 12 años dependiendo la región.
El aprendizaje de un idioma extranjero, recién comienza en el tercer curso, ya que los tres primeros años están centrados en aprender a leer, escribir y contar a la perfección. No hay ningún tipo de diploma por terminar la educación primaria, y tampoco hay exámenes. La extensión del año lectivo se divide en dos semestres, con vacaciones de verano de 6 semanas de duración, y vacaciones navideñas de 2 semanas.
En cuanto a la valoración, el sistema numérico es diferente porque solamente abarca del 1 al 6. Para aprobar, es posible tener hasta 4 puntos, ya que 1 es el número de mayor eficiencia, y 6 indica que estamos ante un alumno con conocimientos deficientes. La educación en Alemania incluye el sistema de primaria, secundaria, secundaria II y terciario, incluyendo allí universidades, institutos superiores especializados y escuelas superiores.
2. Garantía Juvenil de la Unión Europea
Esta política llevó a los países miembros a desarrollar proyectos de inserción laboral para los más jóvenes. La tasa de éxito de esta iniciativa es superior al 80% en países como Finlandia y Suecia. El proyecto de Garantía Juvenil vela porque los jóvenes reciban formación continua, buenas ofertas de empleo y períodos de práctica en los cuatro meses posteriores a terminar sus estudios o tras entrar en situación de desempleo. Desde su implementación en 2014, se han registrado 18 millones de jóvenes y 11 millones aceptaron algún tipo de oferta demostrando el éxito y la buena llegada de este tipo de iniciativas entre los más jóvenes.
3. Viviendas de alquiler social en Holanda
El acceso a la vivienda digna es uno de los grandes desafíos del mundo actual, por eso las políticas públicas que tienden a resolver o paliar este problema, son tan importantes. En Holanda hay una experiencia que ha traído muy buenos resultados, conocida como “Viviendas de alquiler social”, se trata de una política pública que busca acercar el acceso a una vivienda digna a precios populares, permitiendo a las personas rentar a precios módicos espacios en la ciudad. En Países Bajos se encuentra una de las tasas más altas en lo que respecta a la cuota de viviendas para alquiler social, un claro ejemplo del estado atacando un problema de raíz, el de la poca existencia de terrenos para la vivienda propia.
Fuente: este post proviene de CuriosidadesCuriosas_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Quieres ver a Jesucristo? Mantén la vista fija en el centro de esta imagen durante 30 segundos, a ser posible sin parpadear ni desviar la mirada. Luego cierra los ojos (o mantenlos abiertos mirando ...
El sistema de gestión ERP es un tipo de software especializado para las empresas y negocios con sectores de recursos humanos. Permite la integración, estandarización y automatización de procesos, faci ...
Comer comidas saludables y deliciosas es el deseo que cada quien tiene en su mente, aunque esta realidad pocas veces se llega a tener. La razón principal es que nos complicamos mucho pensando que para ...
El senderismo difícilmente sea considerado un deporte extremo. Es más bien una caminata con ciertos elementos de planificación. No se compite, pero deja en la memoria momentos únicos e inolvidables re ...
Se han hecho análisis desde muchos ángulos distintos sobre la situación de las políticas sociales en los países de américa Latina, y generalmente se coincide en que se han producido muchas circunstancias nuevas a las cuales se han tenido que adaptar, lo que ha provocado una gran cantidad de cambios en las políticas y sociedades de los países de la región. Recordemos que América Latina ha mostrado ...
El pasado 28 y 29 de Octubre tuvo lugar en Cartagena de Indias (Colombia) la XXV Cumbre Iberoamericana, donde se dieron cita las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de 22 países iberoamericanos entre los que se encontraba México, representado por Enrique Peña Nieto, Presidente de la República. Donde se desarrolló un ciclo de exposiciones de actividades para la cooperación iberoamericana cent ...
El Imperio Mexica, una civilización de rica tradición y profunda complejidad, no solo destacó por su poderío militar y sus impresionantes logros arquitectónicos, sino también por su fascinante arte literario, especialmente en la forma de poesía y dedicatorias. Estas expresiones culturales no solo servían como entretenimiento o adorno estético, sino que eran fundamentales en la comunicación de val ...
Un hombre de 84 años de edad mira la vida dentro del Centro de Reubicación de Guerra de Minidoka. SIGUIENTE … Calidad AD Auto 360p 720p 1080p .st0{fill:#FFFFFF;}.st1{fill:#0099FF;} 00:00 Esta semana en la historia: El macartismo y el miedo a los rojos Por Connatix Solía tener una pesadilla recurrente hasta que tuve unos 11 o 12 años. El sueño era tan vívido que a menudo me despertaba cubier ...
(Continuemos con el libro de Isabel Allende-8ªy ultima parte-las primeras las encontrareis en mis etiquetas de NOVELA) En nuestra familia, en cambio, la norma de no hablar mal de otros, impuesta por mi abuelo, llegaba al extremo de que él nunca le dijo a mi madre las razones por las cuales se oponía a su matrimonio con el hombre que habría de convertirse en mi padre. Rehusó repetir los rumores qu ...