#185. L’home que respirava per les ungles dels peus, de Isidre Junyent i Duocastella


Editorial: Nova Casa Editorial

Páginas: 426
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-16281-18-3
Precio: 16,35€
SinopsisÉs la història d’una vida “predestinada” i narrada en primera persona.
Un misteriós llamp dóna al protagonista uns poders amb els quals podrà realitzar un seguit d’aventures. Aquests fets singulars ja s’apunten des d’un bon principi en un curiós doble naixement. Durant la seva infantesa, descobreix l’enorme poder que sobre ell té la pols dels bolets que portava la seva mare el dia del famós llamp.
Les aventures comencen quan, morint de set al desert, visita el món grec dels difunts. Temps més tard, torna al món dels vius per fer possible –sense saber-ho– el naixement d’un esplendorós oasi en ple desert al temps que sobreviu, sense cap ajut, a un esbart de lleons, escala el cim de l’Everest d’esquena on no pot impedir perdre una cama i cinc dits de les mans. El providencial rescat per uns monjos, li obra un món de coneixements inimaginables que li permetran recuperar els membres perduts i adquirir més poders encara, com saber respirar per les ungles dels peus o disparar els cabells com dards.

ReseñaAntes de nada, quería dar las gracias a la editorial Nova Casa por haberme dado la oportunidad de leer este libro.
En esta ocasión os traigo un libro muy peculiar, y precisamente por esa peculiaridad llamó mi atención y me interesé por él. Eso y que hacía muchos años que no leía nada en catalán y me apetecía mucho hacerlo. Se trata de L’home que respirava per les ungles dels peus (El hombre que respiraba por las uñas de los pies), un librito repleto de historias fantásticas que, aunque creo que puede ser muy recomendable también para los adultos, es una obra directa o indirectamente dedicada a los niños, y que estos más que nadie disfrutarán de cada una de las historias.

Todo comienza cuando los padres de nuestro protagonista están en el campo recogiendo setas. La madre, estando embarazada, es alcanzada por un rayo, y aunque en un principio parece no haber sufrido ningún daño, más adelante descubrirán que el pequeño no es un niño normal: tiene poderes. Para empezar, nada más nacer el niño ya es consciente de todo lo que le dicen y escucha a su alrededor; además, también tenía visión nocturna y los cabellos de oro. Sí, literalmente: oro de veinticuatro quilates. Y a eso sumar unas setas que curan de forma milagrosa. Más adelante, también descubrirá que envejece más lentamente que las personas normales y muchas más cosas.
A partir de aquí, nuestro protagonista comenzará a vivir grandes y fantásticas aventuras por el mundo griego y mucho más: enfrentarse a leones, a una terrible anaconda, conocer a los Reyes Magos, volver a casa montado en el mismísimo trineo de Papá Noel…
Cada capítulo nos cuenta una aventura autoconclusiva diferente, narrada en primera persona.

El libro tiene un ritmo muy ligero, siendo una lectura bastante amena. Está escrito de forma simple y directa, lo que lo hace perfecto para todo tipo de públicos, desde los más pequeños hasta los más mayores. Aunque quizás para los niños sea una dificultad enfrentarse a un libro tan largo, pero si se lee por capítulos, a modo de cuentos, resultará mucho más fácil para ellos.
Para terminar, tengo que citar al propio autor de esta obra, Isidre Junyent i Duocastella, cuando dice al inicio del libro: «Si algú té ganes de perdre el temps llegint aquestes memòries meves, li prego que ho faci amb la ment ben oberta; millor, si pot ser, oberta de bat a bat, sense voler-ho raonar, com ho feu o ho faríeu amb altres moltes de les històries existents i que donem per bones. Si us creieu aquelles i no creieu les meves, penso que potser serieu simplement injustos amb mi».
Para aquellos que no entendáis el catalán, lo que el autor pretende expresar es que, todos los días, en cine, televisión, literatura... tomamos por «verdaderas» o nos creemos historias fantásticas e increíbles. Necesitamos creerlas para poder disfrutar de ellas.
Isidre nos pide que seamos justos, y nos creamos también la fantasía de la que derrocha su obra. Desde luego merece la pena darle una oportunidad a este libro y meterse de lleno en su singular historia.
Es especialmente recomendable para los más pequeños. Sería el libro perfecto para leer a los niños por las noches.

Fuente: este post proviene de Atardeceres bajo un árbol, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general català jordi sierra i fabra ...

SIERRA I FABRA, J. (2011) L"assassinat del professor de matemàtiques. Jordi Sierra i Fabra nasquè l"any 1947 a Barcelona, començà a escriure amb 8 anys i amb 12 anys escribí la seua primera novel·la llarga. Des de fa 25 anys ha escrit moltes obres destinades al públic infantil i als joves, tot i que hi ha fetes moltes de temàtiques i registres variats a més algunes les han portades al ...

mamá lee Megustaleer reseña

Un nuevo caso para el detective Albert Martínez Sinopsis "Una mañana de finales de verano, el famoso mercado de la Rambla se ha despertado con una escena macabra que trastorna la ciudad. Lo que tendría que haber sido un día tranquilo en uno de los rincones más coloridos y bulliciosos del centro de Barcelona, ha quedado teñido de sangre tras un crimen espantoso. A pocos metros, el emblemático ...

música y lectura bateristas enfermedades ...

"Tengo Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, tocar la batería me da vida". Enfermedades y accidentes que te alejan de la batería...o no. Desde hoy comenzamos con una serie de reseñas, entrevistas y artículos de investigación en torno a un asunto muy serio. Esos accidentes o enfermedades que aparecen justo para romper toda una vida de esfuerzo y trabajo. No debemos olvidar que el ...