Otro tipo de flores de primavera muy comunes en Alemania y que abundan por los mercados en esta época. De las lilas, me gusta todo. Pero especialmente: su forma, su color y su aroma. El único inconveniente que tienen, es lo poco que duran. Pues no permanecen frescas, más de cuatro días. Aún así cuando llega mayo, nunca renuncio a comprarlas y a decorar mi casa con ellas. Y debido a esto, decidí redactar este post en el que os cuento alguna que otra curiosidad sobre ellas. ¿Os animáis a descubrirlas?
10 curiosidades sobre las lilas que os encantará saber:
1. Las lilas florecen en primavera y tan solo, lo hacen durante tres semanas.2. En realidad, los ramos de lilas son ramas cortadas del árbol lilo. Un árbol o arbusto grande de hoja caduca en el que florecen.
3. Durante esta época, es común encontrar ramos de lilas en las floristerías. Esto se debe a que las ramas de los lilos en flor, deben ser podadas para estimular la próxima floración.
4. El lilo es un árbol bastante resistente y soporta temperaturas realmente bajas, de ahí que se cultive tanto en Alemania. Se adapta a todo tipo de suelos aunque necesita bastante humedad y también, un lugar donde tenga suficiente sombra.
5. En alemán, los ramos de lilas son conocidos como Flieder. Las encontraréis para vender entre las últimas semanas de mayo y las primeras de junio.
6. Existen aproximadamente veinte especies aceptadas de lilas, de las más de cien descritas. Y son nativas de Europa y Asia.
7. Aunque también, abundan en Estados Unidos donde se celebran Festivales Lilas. El más conocido es el Lilac Festival en Rochester (Nueva York).
8. Las lilas huelen muy bien, de ahí que se usen mucho para elaborar perfumes, fragancias y todo tipo de cosméticos.
9. Las flores de las lilas son comestibles y a menudo, se suele hornear pan o dulces con ellas. Un dato nuevo para mí y que por cierto, me sorprendió mucho.
10. A pesar de su nombre, no todas las lilas son de color lila. También, hay otros tipos que florecen en púrpura, violeta, blanco e incluso, rojo. ¡Cada cual más bonita! Aunque como podéis ver en las fotos, este año solo he encontrado ramas de lilas de color violeta que al parecer son las que más aroma tienen.
¡Y hasta aquí ha llegado el post de hoy! Espero que os haya gustado e inspirado. ¿Qué me decís? ¿Os gustan las lilas? Si es así, ¿soléis comprarlas en ramos o cultivarlas? ¿Conocéis alguna curiosidad más sobre las lilas? ¡Espero vuestra respuesta en los comentarios! Y de paso, os mando un abrazo.
Como siempre, os espero en Twitter y Instagram donde comparto lo que me inspira en mi día a día. ¡A partir de ahora enviaré una Newsletter mensualmente! Todavía estáis a tiempo de recibir la de mayo porque la estaré enviando a los nuevos suscriptores a lo largo de esta semana.