Zucchero Black Cat (2016) maullidos de libertad

Una de las primeras imágenes, que me viene a mi mente. Cuando escucho la música de Zucchero, es la de aquella mujer bailando a la luna llena. De esa forma conocí musicalmente, a uno de los guitarristas del Blues italianos, más internacionales que ha tenido en su país. Arropado por artistas internacionales de la talla de Eric Clapton, Bono, Steve Ray Vaughan, Joe Cocker, o Paul Young, con el que interpretaría uno de los mayores éxitos escritos por el propio Zucchero junto al compositor británico, Frank Muster. Ahora, 6 años han tenido que pasar, desde que editase su anterior álbum. Para que el Bluesman vuelva a sus fueros dentro de su décimo álbum en estudio. El cual ha sido forjado en su gira americana, la cual vuelve a resucitar la voz de los nuevos esclavos. Dentro de un disco donde predomina su idioma original, intercalado en canciones con el inglés. En el que tiene a el bueno de Mark Knopfler, en el que interpretan la canción de U2, "Streets of surrender", en homenaje a las víctimas del atentado terrorista de París.


Con una clara alusión al film de Quentin Tarantino, "Django desencadenado", "Partigiano Reggiano" rompe cadenas, dentro de una canción que clama a la libertad. En el que pone como protagonistas principales a las clases más desfavorecidas, ante las miradas de los esclavistas, y una raza que pedía su libertad. La canción en si, devuelve a el músico al Blues Rock, dejando sus coqueteos con otros estilos musicales. Y por encima de todo, demostrando que da igual el idioma en el que se cante el Blues, siendo una raíz musical, aplicable a cualquier expresión musical. Black Cat es un disco honesto, donde demuestra que su maestría a la hora de enfocar nuevas canciones, nuevos retos, no ha perdido fuelle. Con canciones como "Ten More Days", donde ocasionalmente se desliza el slide, por el cuello de una guitarra. Causa que me parece poca cosa y que pediría mucha más contundencia, dentro del álbum,. de un músico que sabe hacer Blues, cuando claramente se lo propone. Pasando por la versión que el cantante de U2, Bono, compuso en homenaje a las víctimas del atentado de París, en sus dos versiones. Sinceramente, después de haber visto a Bono pidiendo el voto a el partido de la derecha, de los recortes, de la austeridad en toda Europa. La cual esta llevando a muchas familias a la penumbra. Me parece un postureo barato y desenfocado. Es como si mañana me comiese un chuletón de dos kilos, y dijera que soy vegetariano, porque defiendo la vida de las plantas. En esos dos casos, hay algo que no sintoniza, que distorsiona.

Con "Hey Lord", vuelven a aparecer las voces de los esclavos, en una canción que pide la abolición de todas las formas humanas de humillar, esclavizar, ante un mundo que parece que durmió, tras haber llorado mucho tiempo.


Black Cat es en definitiva, en términos generales, un álbum rompedor. Con canciones que realmente te llegaran por su contenido, ya sea "Voci", demostrando que la voz de las personas, siempre tienen que escucharse en libertad.
Fuente: este post proviene de Blog de PeterAllman, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Blues-RockZucchero

Recomendamos

Relacionado

general eric clapton

Cuatro años tardo en volver Eric Clapton a meterse dentro de un estudio de grabación para firmar una obra maravillosa, como es este estupendo álbum llamado 461 Ocean Boulevard. El cual y gracias a posicionarse en el número uno le valió un motivo por el cual seguir dentro de su carrera en solitario, y no adentrarse en nuevos proyectos con otros músicos para formar nuevas bandas. Fue en su segundo d ...

Blues-Rock Jane Lee Hooker

Como entradilla diría que, tienen el apellido de uno de los guitarristas más grandes que ha existido en la historia del Blues, y, a los micrófonos está, un timbre privilegiado que se codea con grandes como Janis Joplin y Etta James. Jane Lee Hooker, es un grupo formado por cinco neoyorquinas, donde desafían las leyes del Blues, llegando a enfocarlo en su forma más expresiva, más dura. Creadas en e ...

Blues-Rock Hard-Rock PhonoOne ...

Hace mucho tiempo que no escuchaba una banda con tanta energía y dinamismo como es PhonoOne. Cuarteto alemán asentado musicalmente en las décadas de los 60 y 70, evolucionando en un Blues-Rock y un Hard Rock primitivo con muchas muescas a otros estilos como el prog, o el Free Jazz. Digamos que PhonoOne es una banda muy atemporal que evoluciona en cada canción, buscando nuevas sensaciones en cada n ...

John Renbourn

Uno de los guitarristas más grandes de Folk, que hubo en Inglaterra, es el querido y añorado John Renbourn, fundador de Pentangle junto a Bert Jansch, a través de su guitarra, ha sabido dibujar a la perfección el retrato de la música inglesa, desde el medievo, recomiendo incansablemente esa joya llamada "The lady and the unicorn", hasta el actual, dentro del Folk Rock. Músico que inspiró ...

Ali Maas Ali Maas and Micky Moody Blues-Rock ...

Hace años que no sabía nada del guitarrista legendario de Whitesnake, Micky Moody. Justamente cuando dejó de entenderse musicalmente con su viejo amigo Bernie Marsden, en el 2007. Cuando Company of snakes pasó a llamarse M3. Siendo esta una banda que fue muy desaprovechada por los propios componentes de esta misma, la cual siempre la llegaron a llevar como un tributo a los viejos y buenos tiempos ...

Carl & the Reda Mafia

Hoy vuelvo a poner una nota multicultural, con la reseña de una de las bandas, que más me han llegado a impactar musicalmente, en lo que llevamos de 2016. Carl & the Reda Mafia es un cuarteto muy joven creado en Dubai, en el 2014. Banda que basan su estilo musical en el Funk Jam, y el Blues Rock. Con aires festivos, melodías muy copiosas, las cuales no dejarás de tararear. Dentro de un grupo integ ...

folk americano Folk-Rock The Black Lillies

Herederos de grandes maestros del Folk como los Eagles, o Neil Young en su época con Buffalo Springfield, The Black Lillies revolucionan su formación en su quinto álbum en estudio, donde la espantada de su cantante, dejando la banda en un cuarteto, no hace que ninguno de sus componente se amilanen, llegando a grabar gran disco, como es Stranger to Me. Directo y sin concesiones, con las cartas ha ...

folk Lizanne Knott

La cantante de Philadelphia Lizanne Knott, ha conseguido hacerse un hueco en la escena de Nashville, en su corta estancia, como residente de la localidad. Su afinidad por un viejo y añorado amigo, Jef Lee Johnson, el cual fallecio hace 3 años. Hace que el nuevo álbum, su cuarto dentro de su carrera como profesional, recaiga en los sonidos más clásicos, y en algunos momentos cristalinos de la músic ...