Yo soy el repelente niño Vicente. Digo cosas como:
Un “troyano” (un programa informático aparentemente inofensivo, pero que, al ejecutarse, permite a un tercero acceso remoto al equipo infectado) debería llamarse un “griego” pues fueron los griegos los que se introdujeron en Troya a través del en apariencia inofensivo caballo. Supongo que el término se prefirió pues un “griego” ya se sabe, es otra cosa.
A veces añado una coletilla para justificar el aporte didáctico, esta vez no lo hice.
Silvia.
Ayer 3 de noviembre fue Santa Silvia:
La camarera se llama Silvia. En la cafetería sólo estamos los habituales. Todos la felicitan. Los tópicos de siempre. La camarera comenta:
– Seguro que fue virgen y mártir, sobre todo mártir como yo.
Sin apartar la mirada de la contraportada de La Vanguardia comento:
– Santa Silvia se invoca para tener un buen parto. Fue elevada a los altares por su hijo el papa San Gregorio Magno. No fue mártir y obviamente tampoco virgen.
Alzo la mirada para ver la cara de estupefacción de los presentes enmudecidos.
Coletilla.
– Mi ex se llamaba Silvia.
Olivia.
Olivia presume del nombre poco común que le dieron sus padres.
… ¡y mi hermana se llama Úrsula! creo que significa osa en ruso.
Desde el otro extremo de la sala comento mientras acabo de masticar un palito campero.
– Úrsula es osa pequeña en latín. Viene de la leyenda de Santa Úrsula, una joven germánica que debido al voto de castidad contraído al convertirse al cristianismo, se negó a tener relaciones sexuales con Atila. Este, no se lo tomó bien y la mandó asesinar junto con otras muchachas dando lugar a la matanza de las once mil vírgenes.
Coletilla:
Una de las parejas de mi hermano se llamaba Úrsula.
Guadalupe y Paola.
– David, conocías a mi amiga Paola.- Dice Guadalupe presentándome a una chica rubia y de ojos azules.- Es italiana, ya sé que no lo parece.
– ¿De qué parte de Italia? Pregunto a la transalpina de aspecto escandinavo con el tono con el que se lo preguntaría el mismo Umberto Eco.
– De Elba.
– ¡Caray! De donde estuvo preso Napoleón.
Guadalupe mira a Paola interrogativa. Paola le confirma la información que he dado y esta me mira con admiración. Guadalupe tiene estudios superiores humanísticos y no sabía este dato histórico relativamente conocido.
Coletilla:
Es de mis personajes históricos favoritos, tenía mi misma estatura. No entro en detalles sobre el falso mito de la baja estatura del “Empereur”, tampoco me creerían.
Olivia otra vez.
– ILERDA S.L. ¡Qué nombre más raro para una empresa! ¡Qué feo!
– Ilerda era el nombre romano de Lérida. Pero ha prevaleció el nombre andalusí de Madina Larida que derivó en Lérida / Lleida. Comento sin apartar la vista de un dibujo especialmente complicado.
Silencio. Esta vez no hay coletilla.
Soy el repelente niño Vicente… y me encanta.