Turistopía 2015.

turistopia2015

En Bilbao y con el eslogan ¿Y si…? abre hoy sus puertas la cuarta edición de un innovador evento para los profesionales y las empresas dedicadas al sector del turismo: Turistopía 2015.La principal diferencia entre esta jornada profesional y otras más conocidas es, quizá, su impronta de innovación y networking. Los organizadores del evento repiten un año más una experiencia interactiva en la que profesionales de diferentes ámbitos ponen en común experiencias, retos, ideas, propuestas y soluciones para el sector del turismo siempre desde el punto de vista de la innovación, la creatividad y la apuesta por el futuro tecnológico. En esta cuarta edición Turistopía ha reunido a algunos de los nombres sobresalientes en los campos de la publicidad, el marketing y la comunicación especializada en ocio, turismo y tiempo libre: Unai Baeza (Virtual Ware), Anna Domingo (The View from The Shard), Javier Abrego (Tweet Binder), etc.
Las actividades de Turistopía comenzarán oficialmente a las cuatro de la tarde con la intervención de Nora Sarasola (Bilbao Ekintza) y su ponencia ¿Y si reinventamos Bilbao? Justo después disfrutaremos de media hora de charla de Carlos Domínguez (O Marisquiño) con el título ¿Y si Vigo fuera California? Durante el resto de la tarde otros expertos compartirán sus conocimientos del sector del turismo desde el punto de vista de su actividad profesional, por ejemplo Javier Abrego (Tweet Binder) nos explicará el papel de la Red Social Twitter como indicador de los deseos de los turistas y Unai Baeza (Virtual Ware) compartirá la experiencia de su empresa en los ámbitos de la realidad virtual y las inmensas posibilidades que ofrece a nuestro sector profesional.
La jornada se cerrará en torno a las 9 de la noche con la actividad de coworking “Hasta que el cuerpo aguante”, un estupendo broche de oro que seguro que propiciará esas interesantes relaciones multidisciplinares que necesita el sector del turismo para seguir creciendo como importante fuente de empleo y riqueza.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos