Transnitria, un estado sin reconocimiento

Hoy te vamos a contar acerca de un territorio que bien podría ser considerado para algunos como un Estado independiente, pero para otros como una región perteneciente a otro país. Sin dar más vueltas, estamos hablando de la compleja situación en cuanto a su definición que tiene Transnitria en su historia de vida.



Está ubicado entre el río Dniéster (de ahí su nombre que significa “detrás del río Dniéster) y la frontera oriental de Moldavia que limita con Ucrania.

Se declaró su “independencia” en 1990, y fundamentalmente tras la guerra civil de Transnitria en 1992. Pero las disputas aún no le dan el reconocimiento como un Estado independiente por la gran mayoría de los países del mundo, por lo que su reconocimiento aún no es definido.

A su vez, a sus 4163 kilómetros cuadrados, Transnitria reclama también el reconocimiento de la ciudad de Bender y sus localidades aledañas ubicadas en la orilla oeste de la región. Pero Moldavia no la reconoce y la considera como una región autónoma moldava de Stînga Nistrului, que significa literalmente, “la orilla izquierda del Dniéster”.

Tras la disolución de la Unión Soviética a principios de los años 90, las tensiones en aumento entre Moldavia y las autoridades del Estado separatista de Tiráspol, desencadenaron un conflicto armado que comenzó en 1992.



El alto del fuego finalizó con un acuerdo que dio como resultado una comisión de control tripartita entre Rusia, Moldavia y Transnitria de esa región.

Pero si bien se mantiene una relativa paz en esa zona, el estatus político del territorio aún continua sin resolverse. Transnitria, por lo tanto, es considerada como un Estado independiente de facto.

Esto significa que mantiene un régimen de república presidencialista, con su propio gobierno, Parlamento e incluso ejército. También su propia policía, su sistema postal e incluso moneda.

Sus autoridades también llegaron a adoptar una constitución, bandera, himno y escudo nacional. La gran mayoría de los transnitrios son de nacionalidad moldava, aunque el territorio también cuenta con gran cantidad de rusos y ucranianos viviendo allí.

Fuente: este post proviene de ViajesFULL_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Garganta del Todra – Marruecos Garganta del Todra La Garganta del Todra, situada en el remoto lado oriental de las montañas del Alto Atlas en Marruecos, es una de las formaciones rocosas más ...

Los Increíbles Campos de té en China La cultura china es famosa por ser estricta y trabajadora y la verdad es que parece que le está dando muy buenos resultados. Aunque el Imperio Chino estuvo cerrado ...

Recomendamos