The Last of Us (1ª Temporada)

A lo largo de la historia el traspaso de un videojuego a acción real, ya sea en formato serie o película, no ha sido muy afortunado, pero por suerte en este caso se rompe la mala dinámica, convirtiéndose no solamente en una excelente adaptación, si no también en una de las mejores ficciones de los últimos años. Es cierto que se toma ciertas licencias en los orígenes del apocalipsis que lo inicia todo, también el comportamiento y la peligrosidad de los infectados se han modificado para facilitar las cosas a sus protagonistas y que hay algún capítulo con tramas que no aportan mucho al argumento principal, y aún así son igualmente espléndidos.

Pero todo esto apenas importa, porque los momentos clave que nos pusieron los pelos de punta a los "videojugadores" hace diez años están muy presentes, con escenas calcadas a la obra original, diálogos que gozan de la fuerza y el sentimiento necesarios para conmovernos y con un dúo protagónico que a priori parecía no dar el pego visualmente pero que han logrado plasmar, y en algunos momentos hasta sobrepasar, el carisma de los personajes en los que se basan. De hecho han quedado tantas cosas en el tintero que los nueve capítulos que componen esta primera temporada hasta se antojan cortos y pocos, lo cual sirve para dotar a la serie de un ritmo incesante con giros constantes y momentos épicos haciendo que, seas fan o no del videojuego, te atrapen sin remedio las aventuras de Joel y Ellie e incluso se hagan un hueco en tu corazón.

Si la segunda entrega sigue por los mismos derroteros de fidelidad y calidad, tiene muchos números de superar esta primera que ya hace gala de un altísimo nivel en todos los aspectos.

Mi puntuación: 8/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

Drama Serie Thriller ...

Desde hace años, en el equipo nos venimos quejando de la escasez de ideas que está azotando la industria del cine en la que, desde bastante antes de la pandemia, proliferaban en exceso las producciones de secuelas y precuelas de cualquier película que hubiese tenido éxito comercial o gracias a Disney y su entramado de empresas, las salas de cine parecían y parecen, copadas por un sinfín de los más ...

2017 adrianne palicki Ciencia ficción ...

Desarrollada y protagonizada por el creador de "Padre de familia", aunque sin la transgresora mala leche de la serie animada, estamos ante un homenaje distendido de "Star Trek: La nueva generación", de la que coge su dinámica de enfrentarse a una nueva misión en cada capítulo mientras evolucionan los personajes y su interrelación. A diferencia de la saga trekkie, y dentro de la ...

2014 cine crítica ...

Una pareja joven, un monstruo tipo Nosferatu y una vieja casa que focaliza toda la acción sirven para intentar asustarnos en contadas ocasiones. Además tenemos que añadirle un comportamiento imprudente, típico de los protagonistas de las películas de miedo, y una idea de base que parece sospechosamente inspirada en el videojuego "Alan Wake". A pesar de todo, y con un presupuesto bajísimo ...

cine y televisión cine y series serie ...

José Antonio Sandoval Un fan convirtió el famoso vídeojuego en una experiencia cinematográfica de 7 episodios. Ya le puedes mostrar The Last of Us a tus amigos no-gamers Nota del redactor: se editó el lunes 18/05/2015 para añadir más detalles con respecto a los subtitulos en español. Lo que más popularizó a The Last of Us, un vídeojuego desarrollado por Naughty Dog (Uncharted, Crash BandicootR ...

2019 crítica elisabeth shue ...

Aunque los nombres sean distintos, todos reconoceremos fácilmente la versión oscura de los superhéroes protagonistas de esta serie, quienes consiguen perturbarnos a base de escenas impactantes donde el abuso de superpoder y la fama a toda costa serán el detonante para una despiadada historia solo para adultos cargada de sexo y violencia. Además, hay que sumarle un fuerte crítica social y política ...

2019 Ciencia ficción crítica ...

Ambientada cinco años después de El retorno del Jedi, esta serie retoma el espíritu más clásico y desenfadado de la saga Star Wars donde prima la aventura por encima de todo. A lo largo de ocho capítulos nos adentraremos en una historia sencilla y fácil de entender, en la que no hay necesidad de conocer de antemano esta franquicia, aunque si has visto las películas captarás mejor ciertas varias re ...

2019 Aventuras crítica ...

Mucha gente ve en esta nueva serie de Netflix la sucesora de Juego de Tronos, pero nada más lejos de la realidad, ya que lo único que tienen en común es que ambas adaptan una saga de novelas de fantasía medieval. Para empezar la diferencia de presupuesto es abismal, en este caso los decorados son bastante austeros y los efectos especiales chirrían un poco en demasiadas ocasiones, aunque se esfuerz ...

Debates Destacado Destacados

Las adaptaciones televisivas de videojuegos están de moda ahora mismo. Netflix trajo The Witcher con Henry Cavill en el papel protagonista, y Showtime está trabajando en una adaptación de Halo. Y HBO ahora lo hace con The Last of Us. Por ello, traemos una lista de videojuegos que deberían ser series. Pero a los videojuegos no siempre les ha ido bien como adaptación televisiva (o cinematográfica). ...

2019 Ciencia ficción crítica ...

Sentimientos encontrados ha provocado esta segunda entrega de una serie que ha perdido parte de su seña de identidad con el paso de los capítulos. Y es que el humor irónico gamberro ha ido desapareciendo paulatinamente hasta convertirse en algo muy puntual y casi inexistente con demasiadas tramas centradas en los devenires personales de sus protagonistas convirtiéndose por momentos en todo un cule ...

crítica marvel serie

La buena dinámica de la anterior temporada, en lo que a diversión se refiere, se mantiene en esta quinta, que casi podría ser la última si no hubieran anunciado ya una nueva. Como siempre el entretenimiento a raudales es lo que mantiene esta serie que carece de sentido argumental, y que a pesar de contar con más de veinte episodios cada año, consigue que nos enganche como pocas. Esta vez la acción ...