Salamanca me has robado el corazón, y tu Zara también

Os prometo que este ya es el último post sobre mis vacaciones, de verdad. Pero es que hay cosas de Salamanca y Mérida que no puedo dejar de contaros.

Salamanca, ay Salamanca me has robado el corazón.
1410967579-2


Y es que yo no me la esperaba así para nada. ¡De verdad! No la esperaba tan bonita. Conforme llegamos fuimos a ver la Plaza Mayor. De hecho, el plan para esa tarde era ver la Plaza Mayor y todo lo que estaba para arriba. Para que nos entendamos: Tiendas. Porque en esta preciosa ciudad acaban de abrir un Zara que es simplemente PRE-CI-O-SO. Si, así tal cual. Está construido en un antiguo convento de monjas de clausura y la verdad es que es muy bonito. Llamadme loca pero hasta la ropa me parece más bonita.

Después pasé por Sephora, pero no me voy a extender porque tengo un Haul pendiente de todas las mascarillas que compré. Es que aún no me ha dado tiempo a probarlas todas, perdonadme.

Monumentos everywhere

El día siguiente por la mañana vimos de la Plaza Mayor para abajo. La catedral Nueva esta pegada a la Vieja. Se paga una entrada y te dan un apartito de estos que te va contando la guía. Sinceramente, es horrible. Es eterna. Te dan detalles innecesarios, tardas como dos horas en verla, andas mucho y en mi caso, ni la terminé de escuchar de lo aburrida que era…

La casa de las conchas es bonita. Se ve en 10 minutos, no tiene gran cosa. Aunque a mi me conquistó cuando me enteré de que dentro había una biblioteca. Soy amante de las bibliotecas. Nos encontramos un postboda así es bonita es.

También vimos el puente romano y un montón de edificios super antiguos. Pero a mi me gusta para pasear. La ciudad en un par de días la ves, pero es muy romántica. Y no hizo mucho calor. Así es que nos vino genial.

Una de las noches cenamos en un restaurante italiano justo detrás de la Plaza Mayor. Dios, que buena estaba la pasta!!!! Qué buena!!! Con mozzarella de bufala fresca! Ay… me está dando hambre.

img_20160819_214344


Mérida. Y vosotros os preguntaréis, ¿Lady A, qué hay en Mérida?

Pues efectivamente no hay casi nada. No nos vamos a engañar, en un día la has visto entera. Tiene el anfiteatro romano, que bueno, si has ido a Italia esto te parece algo así como un castillo de Lego.

a_anfiteatro_romano_01


Pero de Mérida no os voy a hablar de la ciudad en si ya que acabaríamos en 10 palabras. Pero sí del hotel al que fuimos y de la obra de teatro que vimos. 

Porque es que fuimos a un hotel en un pueblecito cerca de Mérida, El ArrieroLos dueños son un matrimonio, Fernando e Isabel, que son majísimos. No os molestéis en buscar un sitio para cenar porque ellos os van a hacer un señor plato por cuatro duros. Son habitaciones pequeñitas pero muy limpias. Y el precio por noche con desayuno incluido creo recordar que eran unos 60€ por noche, pero mirarlo en la web y no me hagáis mucho caso.

Una noche decidimos ir a ver una obra de teatro en Mérida. Porque no sé si lo sabéis, pero el teatro romano de Mérida es el único de Europa que aún se sigue utilizando como teatro. Vimos la obra Los Pelópidas. Dicen en la obra que no os contemos nada y que no hagamos spoiler… pero ya os adelanto que os vais a reír mucho. Nosotros íbamos con la idea de que era una obra clásica y, para nada. No os cuento más que me riñen. Si tenéis la oportunidad no dudéis en pasar por allí.

obra-teatro-festival-merida_ediima20160118_0671_5


.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: viajar

Recomendamos

Relacionado

España Europa Escapadas ...

Este mes, os proponemos que vayáis a Mérida entre el 27 de junio y el 25 de agosto. Y no, no nos hemos vuelto locos, sabemos que el verano extremeño es excepcionalmente caluroso, pero es que este festival de teatro clásico de Mérida merece la pena. Hace sesenta y cinco años, se retomó la antigua costumbre de representar obras en el Teatro Romano de Mérida. Desde entonces, ha crecido hasta converti ...

Sitios turisticos Arqueología arquitectura ...

El Teatro Romano de Mérida es una de las ruinas más impresionantes de esta antigua colonia del Imperio Romano. Juntas, estas ruinas, que incluyen el Puente del Guadiana y el Anfiteatro de Mérida, forman el Patrimonio Mundial de la UNESCO del Conjunto Arqueológico de Mérida. Este lugar arqueológico sin duda forma parte de las atracciones de Mérida y de toda España. La magnitud de la estructura junt ...

España Extremadura Lugares para visitar ...

Mérida es una de las ciudades más importantes de Extremadura y una de las más fascinantes de España. Conocida por su patrimonio histórico y arqueológico, ofrece una amplia variedad de opciones para el turismo cultural, desde monumentos romanos como los impresionantes Teatro y Anfiteatro, hasta su rica oferta gastronómica y sus festivales culturales. Mérida es un destino turístico obligado para los ...

salir y viajes

El municipio de Medellín esta situado a 40 km al este de Mérida tienes unos 3000 habitantes. Desde tiempos remotos fue objeto de codicia estratégica ya que ocupa uno de los principales vados del río Guadiana. Gracias a ello es posible afirmar que esta localidad representa uno de los asentamientos ininterrumpidos más antiguo de la Península Ibérica. Son diversos restos prehistóricos y prerromanos ...

Atracciones turísticas ciudades de España lugares que ver en Mérida ...

Si eres amante de la historia, amarás estos sitios históricos que ver en Mérida. Han sido catalogados por la UNESCO y dan vida al fascinante mundo de la antigüedad clásica. Mérida cuenta con algunas de las ruinas romanas mejor conservadas de España. La ciudad de Emérita Augusta fue fundada en el año 25 aC bajo el gobierno del emperador Augusto, cuando Roma se expandía hacia la Península Ibérica. C ...

Badajoz España

Nombrado como uno de los 12 Tesoros de España, el teatro romano de Mérida actualmente es un lugar con gran actividad teatral. Pero no fue hasta 1933 cuando se desenterró de debajo de toneladas de tierra, bajo las cuales esperaba pacientemente su descubrimiento desde hacía 1.600 años. Si quieres ver su belleza en imágenes sigue leyendo este post. El conjunto del teatro y circo levantado por la Anti ...

DE PASEO POR EXTREMADURA MERIDA

Puente Lusitania Inaugurado el 10 de diciembre de 1991, es obra del ingeniero y arquitecto Santiago Calatrava. Su estructura esta compuesta por unas plataformas de hormigón que se suspenden, con tensones de acero, de un gran arco. En el centro existe una vía peatonal. El puente nace de la necesidad de peatonalizar el antiguo puente romano que, desde muchas décadas atrás, venía soportando el tráfic ...

viajes augusta emerita ciudades romanas en españa ...

 LA HISTORIA:  La ciudad de Mérida es un homenaje a aquella civilización que conquistó el mundo; pero no solamente a base de guerras, sino que aportó a todo su imperio avances culturales, comunicaciones y los servicios propios de verdaderas ciudades tal como hoy en día lo entendemos. Mérida nació como una típica fundación romana de la època: tras la conquista de Lancia; cerca de León, el legado de ...

DE PASEO POR EXTREMADURA MERIDA

Esta gran fortaleza fue erigida en la Mérida musulmana por el emir omeya Abderramán II en el 835 de nuestra era. El encargado de trazarla fue el arquitecto Abd Allah. Para ejecutar esta Alcazaba, la más antigua de la península, éste se inspiró en modelos bizantinos. La finalidad de ese recinto fortificado era múltiple: servir como sede de las dependencias administrativas omeyas y residencia del go ...