¿Sabías que un agujero coronal del Sol desata una tormenta geomagnética sobre la Tierra?

La zona oscura en la parte superior de esta imagen del Sol es un agujero coronal, una región en el Sol donde el campo magnético está abierto al espacio interplanetario. A través de ese agujero se expulsa material coronal mediante lo que se llama una corriente de viento solar de alta velocidad.
El viento solar de alta velocidad procedente de este agujero coronal, fotografiado aquí el 10 de octubre de 2015, por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, creó una tormenta geomagnética cerca de la Tierra que resultó en varias noches de auroras.
Las auroras se crean cando este material solar magnética golpea la burbuja magnética de la Tierra, la magnetosfera. Partículas cargadas quedan atrapadas y son descargadas en líneas de campo magnético hacia la atmósfera, donde chocan brillantemente con moléculas en el aire, creando auroras.
Aunque muchas tormentas geomagnéticas están asociados con las nubes de material solar que estallan contra el sol en un evento llamado eyección de masa coronal o CME, esta tormenta fue causada por una corriente especialmente rápido del viento solar.
La entrada ¿Sabías que un agujero coronal del Sol desata una tormenta geomagnética sobre la Tierra? aparece primero en Sabías.es.

Fuente: este post proviene de Sabias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

6 cosas que provocan que se te rompan las uñas. Unas uñas bien cuidadas y con agradable aspecto son cada vez una parte muy importante de la belleza dela mujer.  No importa cuál es tu estilo pero las u ...

El origen de brindar antes de beber. Un cumpleaños, boda, nuevo trabajo, Nochevieja o aniversario con tu pareja son unos buenos motivos para un brindis.  ¿Te gustaría saber cómo comenzó esta costumbre ...

Recomendamos

Relacionado

Ciencia científicos encontrar ...

Un equipo de investigadores españoles ha confirmado que los polos magnéticos del Sol están desviados en comparación con lo que se pensaba hasta ahora. “Hasta ahora se creía que el Sol era una estrella común con una peculiaridad: que sus ejes magnético y geográfico estaban alineados, (esto quiere decir que los polos coinciden), mientras que en el resto de las estrellas que se parecen al Sol ya se s ...

Ciencia Espacio Noticias

La NASA dio a conocer en conferencia de prensa un anuncio clave del planeta rojo. Si bien ya había anunciado antes el hallazgo de agua en Marte, esta vez la información viene de la mano de su sonda MAVEN, que muestra el rol que tuvo el Sol en la desaparición de la atmósfera marciana. Según la información que compartió la agencia espacial estadounidense, la información recolectada de MAVEN durante ...

ciencia captado eclipse ...

El Solar Dynamics Observatory (SDO) de la NASA está siempre mirando al Sol para estudiarlo en distintas longitudes de onda. Para ello está en una órbita circular geosíncrona de 35.789 kilómetros de altitud en una longitud de 102 grados oeste y con una inclinación de 28,5 grados. El domingo 13 de septiembre de 2015, coincidiendo con un eclipse parcial de Sol que era visible desde el sur de África y ...

cultura

El sol, el epicentro de nuestro sistema solar, tiene varios planetas orbitando alrededor de él, uno de ellos es la tierra, ¿pero a que distancia nos encontramos?, en la siguiente imagen tienes la respuesta. Distancia entre el Sol y Mercurio Kilómetros: 57.910.000 Distancia entre el Sol y Venus Kilómetros: 108.200.000 Distancia entre el Sol y La Tierra Kilómetros: 146.600.000 Distancia entre el ...

Gt
Curiosidades curiosidades eclipse de sol ...

Un eclipse tiene lugar cuando un cuerpo celeste como una luna o planeta se mueve a la sombra de otro cuerpo celeste. Hay dos tipos de eclipses en la Tierra: un eclipse de luna y un eclipse de sol. ¿Qué es un eclipse solar? A veces, cuando la Luna gira en órbita alrededor de la Tierra, se mueve entre el Sol y la Tierra. Cuando esto sucede, la luna bloquea la luz del sol de llegar a la Tierra. Esto ...

general

Durante mucho tiempo han existido rumores sobre la presencia de ovnis cerca del Sol. Pero los expertos aseguran que cualquier cosa que llegue a acercarse a nuestra estrella más cercana acabaría destruida, debido a su temperatura en la superficie de aproximadamente 5.500 grados centígrados y más de 15,5 millones de grados centígrados en el núcleo. Este calor incine ...

HISTORIA

El nacimiento de los planetas Nacimiento del sistema solar. La mayoría de los astrónomos creen que los elementos del Sistema Solar desde el gigantesco sol hasta el más pequeño de los asteroides nacieron de una inmensa nube giratoria de gases y polvo la nebulosa solar. El proceso empezó hace 5 millardos de años con la formación del sol. Los planetas y otros objetos se formaron con los materiales so ...

Naturaleza NOTICIAS Noticias Curiosidades

En este mayo del 2022 el mundo pudo ver por segunda vez la imagen de un agujero negro en la Vía Láctea. A poco más de tres años del primer hallazgo, la comunidad científica validó la presencia de Sagitario A* justo en el centro de la Galaxia ¿Te interesa conocer cómo se aprecia esta zona del Universo? Índice Lo que muestra la imagen del agujero negro en la Vía Láctea La visualización del agujer ...

Curiosidades

A diferencia de otros planetas del sistema solar, la Tierra alberga una gran y diversa cantidad de vida. Es atmósfera protectora, posición en el sistema solar, campo magnético, reciclaje y agua líquida son los elementos que hacen que la Tierra sea tan perfecta para la vida. Pero diferentes lugares de la Tierra tienen diferentes entornos y no todas las partes de este planeta son tan habitables para ...

Ciencia descubierto emite ...

Una estrella observada por el telescopio Kepler ha llamado mucho la atención de los astrónomos. El motivo es que los cambios en sus emisiones de luz no son constantes, lo que hace creer que no se trata de un hecho natural. Los trabajos de seguimiento de la estrella KIC 8462852, que tiene 1,5 veces la masa de nuestro Sol y se encuentra a unos 1.500 años luz de la Tierra, han revelado dos momentos, ...