Veintidós capítulos después y con una temporada final de solamente tres entregas, esta original y curiosa serie llega a su fin de un modo imprevisible, aunque manteniendo el espíritu con el que empezó. El presentador de este falso programa de televisión debe cumplir los retos que le plantean sus seguidores para poder puntuar todas las experiencias posibles de la vida, aunque para ello deba jugarse su propia integridad física, mental y familiar. Una idea que funciona en su mayor parte, pero que supera los niveles de absurdo que podemos asimilar debido a la imbecilidad teñida de valentía que destila su protagonista.
Si bien el formato planteado es entretenido e intenso debido a que realiza un mínimo de tres pruebas por capítulo, el contenido de las mismas a veces es demasiado escatológico o desagradable, aunque sorprendentemente los guionistas consiguen crear una trama continua alrededor de la degeneración y decadencia de su presentador que sirve de hilo conductor para mantenernos enganchados. Por todos estos motivos la serie "Review" se lleva tres estrellas la mar de divertidas.
Mi puntuación: 6/10
Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
Western al uso que se mueve dentro de los cánones de un género que su veterano director conoce a la perfección, aunque esta vez adaptado, mediante ciertos matices, a los tiempos que corren, pero que n ...
Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...
Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...
Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...
La categoría de Mejor actor secundario en comedia ha recibido modificaciones desde su creación. En las primeras veintidós entregas, no había distinciones entre géneros; los secundarios compartían categoría. Luego cuando fueron separadas por géneros, la categoría incluía trabajos de comedia pero de series, películas o series limitadas. Este año, la categoría rompe un récord respecto a la cantidad d ...