¿Resuelto el misterio de la construcción de las Pirámides de Egipto?



Estos últimos días, la red de redes se ha hecho eco de la supuesta respuesta a una pregunta que ha intrigado a investigadores, curiosos y amantes de la cultura egipcia de las últimas generaciones: ¿Cómo consiguieron los antiguos egipcios trasladar sobre la arena los bloques de piedra que utilizaron para construir sus famosas pirámides? Según diferentes medios de comunicación, un equipo de investigadores holandeses del Instituto Waals-Zeeman de la Universidad de Ámsterdam liderado por el físico Daniel Bonn habría desvelado el que es uno de los misterios más populares de la antigüedad. Según el estudio publicado por este equipo multidisciplinar, la respuesta al enigma la hemos tenido siempre delante, justo en un mural fechado en el 1880 antes de Cristo y hallado en una de las paredes de la tumba de Djehutihotep. Como se ve en este bien conservado fresco funerario, los habilidosos constructores egipcios utilizaban unos enormes trineos
para mover rocas y esculturas ya talladas desde las canteras o talleres hasta los pies de las pirámides. En el fresco se ven cientos de operarios arrastrando los trineos por las irregulares arenas del desierto pero, si nos fijamos bien, a los pies de la inmensa estatua que se observa en la pintura, veremos la diminuta figura de un obrero con un ánfora en la mano que va arrojando un generoso chorro de agua al paso de la comitiva.

Según el profesor Bonn, especialista en mecánica de fluidos, el agua vertida sobre la arena del desierto, disolvería una parte de la arena acumulada por la acción de los trineos sobre el suelo del desierto y, así, minimizaría la fuerza de fricción necesaria para mover los bloques de piedra.

Desde el punto de vista de la física, esta puede ser una explicación que resolvería una de las muchas incógnitas de la cultura egipcia, pero no ha complacido a una parte importante de los amantes de los misterios como, por ejemplo, los defensores de la idea de los antiguos astronautas, esos extraterrestres que serían los verdaderos artífices de las pirámides y otras grandes construcciones del mundo antiguo.

Imagen:“«C+B-Egypt-Fig8-DraggingDhnthotepStatue» por No idea - see source - An illustration from the Encyclopaedia Biblica, a 1903 publication which is now in the public domain.. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons.

Fuente: este post proviene de Gretur Viajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hacía tiempo que no hablábamos en nuestro blog sobre uno de los países con mayor número de maravillas por metro cuadrado: Argentina. Esta patria chica que tenemos tan lejos de casa, pero tan cerca del ...

Uno de los placeres de viajar por el mundo en invierno es que, cuando aprieta el frío y la luz va decayendo, tenemos la oportunidad de pasar unas cuantas horas en un sitio calentito, rodeados de obras ...

Un año más los afortunados madrileños o los miles de turistas que llegan cada día a la capital de España pueden disfrutar de uno de los eventos gastronómicos y culturales más interesantes del invierno ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora