Refutando al refutador.

El impresentable Oliver Ibáñez, un intoxicador nauseabundo de los muchos que pueblan Internet, pretende convencernos de que la tierra es plana y dice que puede demostrarlo. Para ello ocupa horas de vídeos donde de manera arrogante y engolada, vomita bufonadas que avergonzarían a la más mediocre “troupe” de payasos del más misérrimo circo ambulante.

A Ibáñez no le gusta la realidad porque contradice sus creencias religiosas y la de las mentes simples que constituyen su audiencia, negando incluso hechos científicos aceptados desde hace siglos por casi todas las confesiones. (Dejemos aparte el dinero que gana cada vez que uno de esos mequetrefes que le siguen comparte su vídeo o da “like”).

De entre la basura hedionda que publica este “pensador” llegó a mí el vídeo donde intenta refutar de manera tendenciosa e hiriente, un excelente vídeo del gran divulgador científico,  Aldo Bartra, del canal El Robot de Platón, del que estoy orgullosamente subscrito.

Yo me crié con Rodríguez de la Fuente, Jacques Cousteau y Carl Sagan, pero mi sobrino se criará con escoria como Ibañez, y  por mucho que sus padres velen por su educación, es imposible librarle del todo de lo que ya es una autentica inundación de majaderías y regresión cultural y científica, Ya saben: Nunca llegamos a la luna, el cambio climático es un invento de los chinos y Kate Perry es Illuminati.

Por eso publico a continuación mi comentario al ignominioso vídeo en contra de Aldo. Desgraciadamente me veo en la obligación de dejar el enlace a esta ponzoña, para que se entienda lo que comento.

Mi respuesta:

“¿A estás alturas no sabes que la luna tiene una órbita sincrónica y siempre vemos la misma cara? La luna no se ve rotar en el vídeo por el mismo motivo. La otra imagen que enseñas es un burdo montaje y además equivocado.

La tierra no es redonda porque lo diga la NASA. Se sabe desde la más remota antigüedad y no había masones en la época en que Eratóstenes hizo su experimento para calcular el diámetro de la misma.

Entre 1519 y 1522 la expedición Magallanes Elcano circunnavegó la tierra por primera vez. No existía la NASA en el siglo XVI.

Las primeras fotos de la tierra de calidad las tomó el cosmonauta ruso Guerman Titov, en 1961 desde la nave Vostok-2. No había CGI a principios de los 60. No estoy seguro, pero los cosmonautas rusos no trabajaban para la NASA / Disney.

Las misiones Apolo y, por tanto las fotos de la tierra, se hicieron entre 1968 y 1975. El Photoshop se inventó en 1988.

Haz un viaje a Canarias, sube al Teide y verás que a cierta altura se ve Gran Canaria, si la tierra fuera plana, con un buen telescopio verías Lanzarote y cuanto mejor fuera el telescopio verías las costas de África y así tan lejos cuanto mejor fuera el telescopio.

¿Por qué no lo haces? Monta una cámara en un telescopio (puedes comprar todo en Media Markt) y saca una foto del Sahara occidental desde el Teide. Cuelga la foto y gánate el premio nobel y pasa a la historia como el mayor descubridor de todos los tiempos.

No eres un ignorante, ni un tonto ni siquiera un fanático religioso. Sabes perfectamente que lo que dices es basura y viertes esa basura sobre el conocimiento y la ciencia para tu beneficio, como una fábrica que vierte residuos tóxicos en un río. Es una pena, pero por suerte siempre tendremos a gente como Aldo.”

Fuente: este post proviene de Blog de dtlblog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ayer domingo mi jefe me llamó para decirme que no fuera a la fábrica. Me ha propuesto trabajar desde casa y ahora a las 9:00 horas del lunes estoy esperando a ver como quiere hacerlo. Me he instalado ...

Ara Malikian debe de ser un talentoso violinista, como talentoso es el fotógrafo que ha hecho el anuncio del concierto que se celebrará en octubre en Barcelona. Pero el significado de la foto, aparte ...

Ya tengo permiso de conducir. ¡A mis cincuenta años! ¿Quién lo iba a decir? Y todo gracias a Hoy-Voy. Antecedentes. Si he tardado tanto en sacarme el carné de conducir ha sido por una mezcla de priori ...

1979. La vida del niño de los setenta empezaba a complicarse principalmente porque estaba dejando de ser un niño. Su salud era mala, como siempre, y empezaba a sospechar que eso no sería suficiente pa ...

Recomendamos