Reflexión: Así pasen cinco años

Jueves reflexivo: Así pasen cinco años

Hola a todos y muy bienvenidos. Ya estamos a jueves y toca el post reflexivo. Mis lectores habituales ya sabéis que esta entrada la escribo sobre la marcha, voy improvisando. Es temprano y la semana va llegando a su fin, así que cojo fuerzas empezamos.



Hace cinco años, una luminosa tarde de febrero nos fuimos a ver a mi hija, en su último año de carrera de Arte Dramático. Eran las jornadas Lorquianas, y ella representó Así pasen cinco años. La había leído pero no la había visto representada y me encantó. Trataba sobre la muerte de esa forma en la que Lorca trataba todo. Tan solo algunos días después tuvo lugar la horrible e inesperada muerte de mi madre. Han pasado cinco años desde aquel horroroso instante. En este tiempo he vuelto a ser feliz. Con un vacío, un inmenso vacío, pero he vuelto a ser feliz. He vuelto a reír, mis hijos han crecido y van encaminado sus vidas, mi hermana y yo seguimos siendo un equipo y mi marido y yo continuamos compartiendo sueños.

Y ya que ha pasado ese lustro lleno de cosas que ella se ha perdido, se me ha ocurrido rescatar un post que escribí algún tiempo después, cuando pude hablar del tema. Lo había eliminado para evitar el dolor de mis seres queridos, pero lo dejaré unos días.

Aquí queda:

Hola a todos y muy bienvenidos un día más. Hoy no podría decirse que he madrugado, más bien llevo demasiado tiempo despierta y el sueño es esquivo. Mi cabeza da vueltas y vueltas. Y ante esa ausencia de ganas de dormir, enciendo el ordenador y comparto mis pensamientos.





Normalmente escribo sobre lo bueno de la vida. Que mi vida nunca ha sido perfecta ni nada parecido, aunque tengo suerte al estar rodeada de gente que me quiere. Pero lo malo no suelo contarlo porque me gusta quedarme siempre con lo bueno. Pero a veces, muchas veces, lo malo necesita salir.

Hace tres meses mi madre falleció. Fue de repente, la encontré yo cuando teníamos un plan estupendo para que se divirtiera y olvidase que hacía justo dos años que su hermano nos había dejado.

Mi corazón se rompió tanto que me cuesta incluso recordar ese día. Solo puedo ver a la policía toda la mañana entrando y saliendo, y el teléfono sin parar de sonar.

Quise hacer un funeral íntimo y fue imposible. Su familia, la de mi padre, la de mi marido, vecinas de antes y ahora, amigos, amigos de mi hermana, míos, de mis hijos...En el tanatorio estaban asombrados del desfile de gente. Y yo derrumbada y sobrepasada.

Lo único bueno, si es que hay bueno, es que quedó claro que era querida. Algunas personas recorrieron muchos kilómetros para estar con nosotros. Dejaron sus cosas (aquí era fiesta), anularon sus planes y todos, todos, estuvieron aquí. Saber que uno es querido es lo mejor, para mí, que puede tener en la vida.

Además pude elegir el funeral que sé que le gustaría. Una ceremonia civil en una capilla(que se quedó pequeña y algunos quedaron fuera) en la finca donde creció, con un cuarteto de cuerda tocando en vivo, un texto realmente precioso y también con unas letras que pude escribir.

Pero ver a tanta gente llorando fue demoledor. Ver a mis hijos en el abrazo de primos(se abrazan los diez cada vez que se ven), con todos los primos llorando fue muy triste, y ver a las primas de mi padre sentir que no podían respirar...

Pero eso más o menos pasó y entonces llegó lo peor. Donar las flores fue algo duro. Las dejamos en El paredón y en la fosa común, y fue doloroso y triste. Recoger las cenizas, con sus árboles para plantar y un colgante con unas cenizas para llevar en nuestro corazón fue un momento malísimo. Y los días siguientes... Llamadas y whatsapp a todas horas para saber si estamos bien. Que agradezco pero me llegaban a desbordar. Y personas llamando al timbre para interesarse. Y correos electrónicos, y más llamadas...Y lo peor, aunque también es lo mejor, ver que la vida sigue a pesar de mi dolor.

Mi hijo ha hecho un solo en el coro y ella, que era la fan número uno y amiga de todos los integrantes, no lo ha visto.

Mi hija ha salido en la radio ya unas cuantas veces, y fue tan raro no poder escuchar la entrevista con ella.

Ya os conté que estuvimos todos enfermos. Pues pasar por ese trago tan duro sin sus palabras, sin sus ánimos y sus cuidados fue como morir un poco.

Cada vez que estoy leyendo y encuentro una frase bonita siento el impulso de compartirla con ella. Pero no puedo hacerlo. Y un nudo se instala en mi pecho.

El otro día mi marido trajo unos helados y todos, incluida mi hermana, suspiramos al recordar que eran sus preferidos.

Los paseos en las mañanas, junto a la playa, ya nunca volverán a repetirse. Ni las conversaciones sobre libros, las compras de cosas que mis hijos no necesitan pero: No podemos evitarlo, para ellos todo es poco. Las excursiones con ataques de risa, sus tartas de manzana, sus disfraces y compartir nuestras series algún sábado por la tarde.

Hasta hace pocos días la gente me paraba por la calle para preguntar por ella. Y a mí me dolía tanto tener que pronunciar en voz alta eso que no quiero creer. Y muchos vecinos y gente de la zona se han puesto a llorar. Y yo no quiero, trato de no hacerlo pero... al final no puedo.

Si lo pienso bien, cuando alguien se va dejando tras de sí tanto amor también deja una especie de sensación de paz. Todo el mundo lo dijo en el funeral, y es así. Cuando nadie puede decir algo malo de ti, cuando todos te quieren, cuando tus hijos se han sentido queridos, tus consuegros dicen que has sido un regalo para su hijo, cuando los amigos de tus nietos lloran tu pérdida, cuando la familia de tu marido te adora, la tuya te llora con el alma y los amigos se niegan a creerlo... es que algo bueno has hecho. Y me quedo con eso, con que tanta gente, de tantos lugares, edades, generaciones, con o sin sangre, te quiera.

No quiero hacer un post eterno ni triste. Hoy tengo un mal día porque no solo ha sido ella. Su gato se fue detrás, el estrés con la policía fue demasiado. Y un amigo de toda la vida también nos dejó. Y lo peor, mi suegro se ha ido en plena pandemia.

Es raro pero lo de él no lo he asimilado. No hemos tenido velatorio y aún no hemos hecho funeral porque muchos familiares están en otras provincias, así que es extraño. A veces me angustio al recordarlo pero la mayor parte del tiempo es como si estuviera. Cuando hagamos el funeral y se celebre el abrazo de primos, seguramente empezaré a asumir las cosas. Y mi corazón se volverá a romper.

Antes de irme quiero dar las gracias a las únicas personas de este mundo on line que lo sabían: Rosa, Emerencia, Piruli, Irene y Tere. Mil gracias por escucharme y entenderme.

Para acabar se me ha ocurrido compartir el texto que escribí y leyeron en el funeral. No es un gran texto, no es bueno, mi mente no estaba bien y fue difícil. Pero es un pequeño resumen, y como dijo una amiga cuando acabó el funeral: fue precioso, como ella.

La verdad es que me pesa un poco haberlo hecho porque mi hermana se puso muy mal, las primas de mi padre tuvieron que llevarla bajo unos árboles y la ayudaron, junto a mi tía, para que se sobrepusiera un poco.

Hoy no sé si podré responder a vuestros comentarios, pero os agradezco todo lo que vayáis a decir. Un abrazo y este es el texto que escribí.

Ahora a su hijas lo único que nos queda es el recuerdo. Y nos agarraremos a eso. Recordaremos que nuestra madre nos dio una infancia absolutamente feliz. Cada día, a la hora de comer y antes de dormir, nos contaba historias, mucha historias, algunas que leía, otras que sacaba de las pelis, y las mejores, las que se inventaba. Y todas hicieron crecer nuestra imaginación.

Cada día tenía un plan cargado de ilusión; podía ser un día de playa, una tarde en algún parque especial, disfrazarnos todos juntos en Carnaval o salir de noche a buscar luciérnagas, que dejábamos en las plantas de la ventana, para que la hadas nos encontraran. Pero lo importante no era el plan, era disfrutar de la familia y por eso todo lo hacía con ilusión.

Hizo mágicos nuestros días de Reyes, nuestros cumpleaños y cada momento de nuestra vida.

Y cuando llegaron los nietos no se perdió una sola función escolar, un cumpleaños, una carrera o cualquier momento cotidiano que ella llenaba de luz.

Y siendo ya veinteañeros iba a verlos cantar con el coro, o con su grupo. Y no se perdía a su nieta actuando en el teatro o a su nieto presentando eventos. Y ellos pudieron disfrutar de una abuela a la que le gustaba la música, el cine, leer, que coleccionaba muchas cosas interesantes, que sabía un poco o un mucho, de todo, que estaba llena de inquietudes y que ganaba concursos de relatos. Una abuela que nos acompañó a ver en vivo a Coppola o Scorsese, que recogía manzanilla mientras estábamos de excursión y que pensaba que Freddy Mercury había sido el más grande. Una abuela con la que se podía hacer de todo. Y lo mejor es que nos repetía constantemente que para ella sus hijos y nietos éramos lo primero. Como ella lo fue para todos nosotros.





*Pues esta era la entrada. Gracias por leerme y hasta el lunes.

Fuente: este post proviene de Pequeños trucos para sobrevivir a la crisis , donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

dolor duelo Jueves reflexivo. ...

Jueves reflexivo; el tiempo del duelo. Hola a todos y muy bienvenidos. ¿Qué tal va la semana? A mí me ha pasado rapidísimo, ufffff, demasiado. Hoy vengo con un post improvisado, como todos los jueves, así que aquí estoy, con mi café bien caliente y con mi gato que no para quieto, y pensando un poco en el tema de hoy, que como siempre, va sobre la marcha. Y sin más rollo empezamos. Hace unos días r ...

alegrar el día Jueves reflexivo. mejorar el día ...

Jueves reflexivo: alegrar el día Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal va la semana? Espero que genial, y además, tenemos el finde a la vuelta de la esquina. Hoy vengo con el post improvisado, y como siempre, no sé muy bien de que hablaré. Así que saboreando mi segundo café(si, abuso del café), y sin más rollo, empezamos. Hace un momento abrí un poco la ventana, solo un poco, porque es m ...

Jueves reflexivo. recuerdos Reflexión.

Jueves reflexivo: amalgama de recuerdosHola a todos y bienvenidos un mes más. Ya estamos a jueves, y toca el post improvisado, así que, rodeada de silencio y con la promesa de un gran día, empezamos. Hace poco me dio por releer algún post reflexivo (nunca releo mis post) y me he dado cuenta de que en estos 12 años de blog, he cambiado. Sí, es lógico, a todos nos pasa. Pero os confieso que a mí me ...

Jueves reflexivo. mañana en la playa niños ...

Jueves reflexivo; un paseo junto al mar. Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya sabéis que el post de hoy lo hago sobre la marcha, aquí con mi gato y un café, aunque ahora es una infusión porque ya me he terminado el café, jejeje, hoy me he levantado antes y el café ya es historia. Bueno, pues no me enrollo más, empezamos. Hace ahora un año en mi jueves reflexivo(podéis leerlo aquí) os hablé de ...

Jueves reflexivo. paseo rural Reflexión.

Jueves reflexivo: una tarde en el campo Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a jueves, es increíble lo rápido que pasa el tiempo. Demasiado rápido. Por eso hay que aprovecharlo y disfrutar. Ya estoy aquí con una infusión(me ha regalado mi hermana una de frambuesa y tomillo que está buenísima), pocas ideas y muchas ganas de escribir, así que sin más rollo, empezamos. Hace mucho que no ...

febrero Jueves reflexivo. mimosa ...

Jueves reflexivo; y se fue febrero Hola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a jueves y toca reflexión improvisada. Así que con un café bien calentito y mi gatito inspirándome, empezamos. Hoy se acaba febrero, y no puedo evitarlo, me alegro. Ya os lo dije el año pasado aquí y en un post de este año volví a repetirlo; este mes se hace eterno. Hace años, leyendo un relato escrito por mi madr ...

amanecer Dualidad día ...

Jueves reflexivo: dualidadHola a todos y muy bienvenidos un día más. Ya estamos a jueves y toca el post improvisado. Yo ahora mismo estoy escribiendo al aire libre, con una luna inmensa y el nuevo día ya iluminando mis escritos. Tengo muchas ganas de empezar a reflexionar, así que sin más rollo, empezamos. Hace casi cinco años escribí un post en el que decía que me resultaba imposible elegir entre ...

abuelos Jueves reflexivo. reflexion. ...

Jueves reflexivo: el amor se multiplica Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal va la semana? Espero que bien dentro de la incertidumbre que estamos viviendo. Aquí en mi comunidad la cosa está complicada, todos conocemos a gente contagiada e incluso ingresada, los negocios están cerrando...horrible. Hoy es el día de la reflexión improvisada, así que aquí estoy, bien prontito, con un café, ...

cenas especiales familia Halloween ...

Mi opinión sobre Halloween, jueves reflexivo. Hola a todos y bienvenidos!!!!! Qué ganas tenía de hacer un jueves reflexivo y aunque he tenido una noche larga y horrible no quería dejar de escribir. Ya sabéis que estos post son sobre la marcha. Es temprano, tengo la casa en silencio, aún ni asoman ni las primeras luces del alba y mi gatito me acompaña, como siempre. Hoy no sabía muy bien de qué hab ...

literatura infancia insomnio ...

Jueves reflexivo; Pensamientos de madrugada, ideas que vienen a mi cabeza en una noche de insomnio, recuerdos, nostalgias... Hola a todos y muy buenos días. ¿Cómo lleváis la semana? Parece mentira que ya estemos a jueves. Ya sabéis que el post de hoy es totalmente improvisado, y normalmente lo hago con mi gatito y un café, pero hoy es más temprano que otras veces y el gatito está tan dormido que h ...