Ramadán: el mes sagrado de los musulmanes

Ya estamos en Ramadán, bueno lo están 1.700 millones de musulmanes. Se trata del noveno mes del calendario musulmán, conocido internacionalmente por ser el mes en el que los musulmanes practican el ayuno diario desde el alba y hasta que se pone el sol.


Ramadán, el mes del ayuno
¿Sabías que el Ramadán coincide con la fecha en la que el profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán, el libro sagrado de los musulmanes? Al basarse en ciclos lunares, el mes sagrado varía de un año a otro, aunque siempre dura entre 29 y 30 días. Este año ha comenzado el pasado lunes y finalizará el próximo 6 de julio.

Durante este tiempo, los musulmanes solamente pueden comer, tomar agua o tener relaciones sexuales antes del amanecer y después del atardecer. Dicen que el ayuno es una experiencia depuradora y educadora que todo musulmán debe practicar para sentir hambre y sed, una práctica que enseña al hombre a ser generoso y solidario ante el sufrimiento de millones de seres humanos que no saben qué comerán al día siguiente. Pero el ayuno es tan solo el cuarto pilar del islam.


Musulmanes rezan hacia La Meca en Ramadán
La profesión de fe es el primero y más importante de los pilares del islam. Mediante esta fórmula el musulmán proclama la unidad y la unicidad divinas. La oración es el segundo pilar. Cada musulmán debe rezar cinco veces al día en dirección a La Meca. El tercer pilar es la limosna. Los musulmanes deben dar cada año una limosna a las personas más pobres de su comunidad para limitar la acumulación de riquezas, purificar el alma de la avaricia y la codicia y crear espíritu de comunidad. La peregrinación a la Meca es el quinto y último pilar del islam. Y es que todo musulmán debe peregrinar al menos una vez en la vida a la ciudad de La Meca, siempre y cuando tenga los medios económicos y las condiciones de salud necesarias.


Peregrinación a La Meca
El Ramadán es obligatorio para todo musulmán sano desde el momento en el que llega a la pubertad. Sin embargo, hay algunas excepciones; como los enfermos, los ancianos que estén en débiles condiciones, aquellos que realizan trabajos muy duros o las mujeres en su período menstrual.


Niño en una mezquita
Al finalizar el mes sagrado, se celebrará el Eid al-Fitr, la celebración del fin del Ramadán. Festividad en la que los musulmanes estrenan ropa. Los creyentes celebran este día visitando los hogares y comiendo platos especiales. Además, por tradición, los niños reciben regalos, dulces y aguinaldos por sus seres queridos como símbolo de amor.


Niños celebran el fin del Ramadán
No sé tú, pero yo me quedo con nuestra Navidad. Solo pensar que no se puede comer ni beber con temperaturas de entre 30 y 40 grados me echa para atrás.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Tradiciones calendario musulman fiestas musulmanas ...

El Ramadán es un periodo de tiempo que celebran los musulmanes, se corresponde con el noveno mes de su calendario y se basa en practicar el ayuno diario que además de una función religiosa, cumple una función sanitaria (purifica el cuerpo), mental (fortalece la voluntad) y moral, queres saber ¿Cuánto dura el ramadán? segui leyendo esta nota: Cuanto dura el ramadan? Aquí te contamos todo Cuando com ...

En qué consiste el Ramadán y cuándo es El Ramadán es una tradición musulmana que se celebra el noveno mes del calendario musulmán, también conocido como calendario islámico o calendario Hijri (Hégira). El calendario islámico es un calendario lunar. El Ramadán dura entre 29 y 30 días; y empieza con la aparición de la luna a finales de Shaban. Durante ese tiempo los musulmanes se centran en el ayuno ...

¿Cuántos musulmanes hay en el mundo? Los musulmanes son el segundo grupo religioso más grande del mundo. Con casi 1.700 millones de seguidores un 24 % de la población mundial es fiel al islam. Además, los musulmanes suponen la mayoría de la población en 50 países. El cristianismo es la religión con más seguidores, 2.400 millones. ¿Qué es el islam? El islam es la segunda religión más practicada en ...

Religión Islam Mahoma ...

Artículo original de - . Un importante segmento de la población alrededor del mundo sigue la religión del profeta Mahoma y consecuentemente se encuentra subscrita a las enseñanzas y prácticas descritas en el Corán, pero a pesar del enorme número de seguidores; todavía en Occidente se desconocen muchos aspectos y términos relacionados con esta religión. Es tanto el desconocimiento que muestran las ...