"La chica del espejo", la canción solidaria de La Oreja de Van Gogh

Este viernes, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y La Oreja de Van Gogh acaba de lanzar su canción solidaria como ya hicieran Rozalén y Estopa el año pasado con Vivir.


"La chica del espejo", nuevo himno contra el cáncer de mama
Se trata de La chica del espejo, el himno de la sexta edición del concierto solidario Cadena 100 Por Ellas.

Para el grupo donostiarra es un orgullo acompañar a quienes les ha tocado enfrentarse a una situación tan dura y desafiante como esta que requiere un ejercicio de empatía mucho más exigente de lo que están acostumbrados. "Todos conocemos a alguien que haya vivido la enfermedad, así que hemos charlado, leído e investigado para intentar ponernos en la piel de quien la ha padecido, aunque solo sea por un instante. Con La chica del espejo le cantamos a la luz que se enciende el mismo día que nacemos y que, pase lo que pase, nos acompaña durante toda la vida", asegura la banda.


La Oreja de Van Gogh
La Oreja de Van Gogh cantará el tema, por primera vez, mañana sábado en el WiZink Center de Madrid, para el que ya se han agotado las entradas. Artistas como Pablo López, Rozalén, Melendi, Sergio Dalma, Blas Cantó y Luz Casal pasarán por el escenario. Y, como siempre, la venta de la canción será solidaria y todo lo recaudado irá destinado a la ayuda para superar el cáncer de mama. Puedes comprarla en iTunes, Google Play y Amazon.



Abramos la ventana así de par en par. Dejemos que la brisa nos vuelva a acariciar. Que yo estaré contigo en las noches de más frío aunque haya que luchar. Querida amiga mía, que te comes a besos la vida

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

ChatGPT, desarrollado por OpenAI en 2022, es una aplicación de inteligencia artificial que está entrenada para mantener conversaciones, siendo capaz de responder a cualquier cosa. Se trata de un model ...

Hace ya unas semanas que Rozalén (1986) publicó su sexto álbum de estudio: El abrazo, su disco más vital. María canta a las emociones más universales como el amor, la alegría, la pérdida, la nostalgia ...

Tanto la fabricación de las velas como su técnica se ha desarrollado de manera distinta en diversos lugares a lo largo de la historia. Los romanos y los antiguos griegos las fabricaban de sebo por inm ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Vivir es la canción solidaria que Rozalén interpreta junto a Estopa. La letra ha sido compuesta por la artista y recoge testimonios de distintas pacientes con cáncer de mama con las que Rozalén se reunió durante varios meses para que le contaran su experiencia. Todo lo recaudado en plataformas digitales (iTunes y Google Play) por la venta de este tema será destinado a la lucha contra esta enfermed ...

Curiosidades sobre la Musica La-Oreja-de-Van-Gogh

Hoy es el Día Mundial del Alzhéimer y el grupo La Oreja de Van Gogh lanza esta canción solidaria: “Estoy contigo”. Día Mundial del Alzhéimer Hoy es el Día Mundial del Alzhéimer, una enfermedad que produce mucha preocupación social porque todavía no existe cura para esta enfermedad y porque además, el deterioro cognitivo de esta dolencia produce mucho sufrimiento no solo al paciente, si ...

Con el objetivo de crear conciencia social y sensibilizar sobre el Alzheimer, el grupo donostiarra La Oreja de Van Gogh acaba de presentar la nueva versión de su tema Estoy Contigo. En esta ocasión el quinteto se ha rodeado de grandes voces del panorama musical español. Ana Torroja, Andrés Suárez, David Otero, Funambulista, India Martínez, Iván Ferreiro, Maldita Nerea, Melendi, Rozalén y Vanesa M ...

Actualidad Lanzamientos musicales Canción que habla de Dios ...

El grupo español de música La Oreja de Van Gogh publicó recientemente una nueva canción titulada “Estoy contigo“. Muchos grupos no cristianos a veces hablan de Jesucristo en sus letras. ¿Es este el caso? La primera frase dice “Tú que me mirabas como nadie supo mirar”, se trata de un amor desinteresado como el que tiene Dios hacia el ser humano. Se puede interpretar que en D ...