Que ver en Formentera

Formentera es la isla habitada más pequeña del archipiélago balear, así como la más meridional de la provincia. Las islas baleares, formadas por Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, así como por diferentes islas e islotes inhabitados, entre los que destaca Cabrera o Conejera. Este archipiélago se encuentra en pleno mar mediterráneo, a escasos 100 kilómetros de la costa española, por lo que, lo primero que se debe tener en cuenta para visitar las islas es discernir como llegar a Formentera.

Como llegar a Formentera

Lo primero que debemos saber sobre Formentera es que es la única isla balear que no dispone de aeropuerto, por lo que solamente será accesible en barco o Ferry. Desde la Península, el trayecto más habitual para llegar es el Ferry de Denia a Formentera, con un trayecto que dura entre 2 y 4 horas y media dependiendo de la temporada. La ventaja de viajar en Ferry desde Denia es que podremos llevar nuestro vehículo en el barco, ya sea un turismo, una autocaravana, una motocicleta, o, una bici, y, de este modo, disfrutar de la isla al máximo.



Otra opción para visitar Formentera es volar a alguna de las otras islas del archipiélago, preferentemente Ibiza, que se encuentra a 19 kilómetros de distancia. Ambas posibilidades son válidas para poder visitar esta pequeña isla mediterránea llena de rincones únicos, parajes naturales de ensueño, playas de arena fina y aguas cristalinas, y, numerosos secretos escondidos.

Una vez hayamos llegado a Formentera, tocará prepararse para descubrir todos los lugares, museos, monumentos y rincones que ver en Formentera, este paraíso natural de poco más de 80 kilómetros cuadrados y 10.000 habitantes, que ve multiplicada de manera notoria su actividad en época estival. La distancia de punta a punta de la isla es de unos 20 kilómetros, por lo que ver Formentera en 1 día es posible, aunque te recomendamos quedarte varios días para relajarte con la paz y tranquilidad de esta isla balear.

Playas de Formentera

Si por algo se caracteriza una isla, como es lógico, es por estar rodeada completamente de mar. Por ello, y más si cabe por la propia forma alargada de la isla de Formentera, el número de playas y calas es prácticamente infinito. Por tanto, la primera recomendación sobre que ver en Formentera son sus playas. A continuación, haremos un repaso de las principales playas y calas de la isla:

Playa de Ses Illetes



La playa de Ses Illetes es la playa más conocida y popular de Formentera, estando considerada como la mejor playa de España, y, una de las mejores de Europa y del mundo. Sus aguas cristalinas son ideales para la práctica del snorkel y del submarinismo, y, su finísima arena es perfecta para relajarse en un ambiente natural indescriptible.

La playa se encuentra dentro del Parque Natural de Ses Salines, situado en la zona norte de Formentera, y, mide unos 450 metros de longitud. Debido a su impresionante belleza y su valor natural, esta playa ha sido declarada por la UNESCO como un lugar Patrimonio de la Humanidad. La posidonia, una de las plantas marinas más destacadas del mar Mediterráneo, que también puede encontrarse en zonas de la costa australiana, da a este lugar una especial importancia medioambiental.

Caló d’Es Mort – Calo Des Mort



Caló d’Es Mort es una pequeña cala de aguas turquesas situada en el sureste de la isla. Se trata de uno de esos rincones de los que todo el mundo habla, pero que no todo el mundo consigue disfrutar al máximo. Se trata de una pequeña cala de cantos rodados de escasos 100 metros de longitud y 10 metros de ancho, con un acceso a pie, y, que en temporada alta suele llenarse. Por eso mismo decimos que es difícil de disfrutar al 100%, ya que suele llenarse desde la mañana. Por ello, una de nuestras recomendaciones es ir a primera hora de la mañana y disfrutar de este paraje natural sin gente, o, viajar fuera de la temporada alta a Formentera.

Cala Saona



La Cala Saona, situada al Oeste de la isla, es otra las playas más destacadas que visitar en Formentera. Se trata de una pequeña cala de aguas cristalinas que se encuentra rodeada de un bosque de pinos, y, que al ser de fácil acceso, suele estar bastante llena de gente en cualquier época del año. Al situarse al Oeste de la isla, podremos ver uno de los anocheceres más llamativos que ver en Formentera, con una puesta de sol sobre el mar digna de las mejores películas.

Otras playas y calas famosas que se deben destacar en Formentera son: La playa de Es Migjorn, la cala de Es Pujols, la Playa de Levante, o, la playa Es Arenals.

Faro di Cap de Barbaria



El Faro de Cap Barbaria se encuentra en el punto más al suroeste de la isla, sobre unos acantilados de unos 80 metros de altura. Se trata de un faro bastante moderno, construido en el año 1972, que sirve como referencia para los barcos que se acercan a la isla de Formentera. El faro se hizo muy popular tras la aparición en una de las películas españolas más comentadas de la historia, Lucía y el sexo, con la escena de Paz Vega llegando en bicicleta a este lugar.

Faro de la Mola



El faro de la Mola está situado en el punto más al sureste de la isla, situándose sobre un acantilado vertical de más de 150 metros de altura. Se trata del otro de los faros más reconocidos de la isla, sirviendo como punto de referencia para los barcos que navegan por las aguas mediterráneas.

La isla de Espalmador



La isla de Espalmador es uno de los lugares más naturales de una de las islas más naturales de todo el archipiélago balear. Este islote, situado al norte de Formentera, a escasos 50 metros de la costa. Se trata de una isla de cerca de 3000 metros de longitud, con una costa que combina acantilados y playas, y, que no cuenta con edificios. La isla es privada, aunque el acceso a la misma está permitido, con barcos que hacen el trayecto periódicamente. Podríamos decir que es uno de los rincones con mayor paz de toda Formentera, aunque, no esté propiamente en la isla de Formentera.

Molino de Formentera



El molino de la Mola, o, Molí Vell de la Mola, es un edificio inesperado que encontrar en el sur de la isla, en uno de los puntos más apartados y alejados del mar de la isla Formentera. Se encuentra en un excelente estado de conservación, y, es un típico molino de aspas. Se trata de uno de esos pequeños secretos que encontrar en la isla de Formentera, y, que no todo el mundo logra encontrar.

Torres defensivas de Formentera



A lo largo de la isla de Formentera podemos encontrar hasta 4 torres defensivas que servían para proteger las islas de las incursiones de los piratas africanos en el Siglo XVIII. En la isla se encuentran la torre de Punta Prima, con vistas hacia Ibiza, la torre de Migjorn, o, torre des Pis des Catalá, junto a la playa del mismo nombre, la torre des Garroverte, o, torre des Cap, en el propio Cap de Barbaria, y, la torre de sa Gavina, junto a la Cala Saona. Además, la isla de Espalmador cuenta con su propia torre, la torre de sa Guardiola.

Sant Francesc de Formentera



Sant Francesc de Formentera, o, San Francisco Javier, es la capital de la isla de Formentera, y, uno de los pueblos con más encanto de la isla. Su centro histórico está compuesto por un sinfín de pequeñas casas blancas. Además, cuenta con una serie de edificios de gran valor arquitectónico e histórico, como la Iglesia de San Francisco Javier, construida en el Siglo XVIII, la capilla románica de Sa Tanca Vella, construida en el siglo XIV, o, el museo etnológico de la isla de Formentera.

Fuente: este post proviene de blog de viajes cazadordeviajes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Islas Baleares

Recomendamos

Relacionado

España Islas Baleares

Ibiza es una de las islas más populares del archipiélago balear, formando junto a Mallorca, Menorca, Formentera y una serie de islotes más la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Conocida como la isla blanca, en clara referencia a las fiestas ibicencas en las que el color blanco de la ropa es imprescindible, cuenta con cerca de 600 kilómetros cuadrados de extensión, siendo la tercera isla más ...

Blog

Vamos a descubrir que ver en Formentera, la más pequeña y, quizás, la más espectacular y virgen de las islas Baleares, un paraíso mediterráneo. Cómo llegar a Formentera Para llegar a Formentera debemos de volar a Ibiza. Desde Ibiza ciudad y otras calas, podemos encontrar diferentes empresas que ofrecen excursiones en barco a Formentera. Por ejemplo, Excursiones-Ibiza Indice Cómo llegar a Formen ...

Formentera es una pequeña isla perteneciente al archipiélago balear que te enamorará casi al instante. Ese ambiente un poco hippie, las playas de ensueño, la naturaleza, todo es perfecto para relajarse, disfrutar y desconectar durante unos días. Seguro que después de leer esto te apetecerá preparar una escapada a Formentera. Como llegar a Formentera La única forma de llegar a Formentera es a travé ...

España Islas Baleares

El pueblo de Sant Francesc Xavier de Formentera o San Francisco Javier es la capital de la isla de Formentera. Se trata de una pequeña localidad de unas 3.500 personas que se sitúa en la parte central de la isla, y, junto a Sant Ferran de ses Roques, los dos principales núcleos urbanos de toda la isla. Esta pequeña localidad cuenta con los principales servicios de la zona, con la sede del Consell ...

aventura escapadas fotografía ...

¿Sabías que viajar a Formentera en primavera es una de las mejores opciones para disfrutar de una de las islas más maravillosas del mediterráneo? Los tres meses de la estación de las flores se convierten en la época ideal para conocer Formentera, la menor de las islas Baleares habitada y uno de los destinos más visitados y admirados del mundo que, durante los meses de verano cuenta con una sobre o ...

España Ibiza escapadas con amigas ...

Formentera es el paraíso español, si aún no has estado no lo dudes más porque es un remanso de Caribe en pleno mediterráneo. Así que si estás organizando tu próxima escapada puedes tomar nota de los 7 lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar. Playa de Ses Illetes Por supuesto, el bañador, si vas en época veraniega, no debe faltar, porque darte un baño en sus playas es una pasada. Q ...

viajes turismo

Y con este tiempo lluvioso que se resiste a abandonarnos, no hago nada más que pensar en vacaciones, destinos paradisiacos y mucho sol, terraceo y mar. Desde la década de 1960, Formentera ha sido un destino popular para los hippies, es conocida en toda Europa por sus inmaculadas playas de arena blanca y por el hecho de que se permite tomar el sol al desnudo en la mayoría de sus playas. El nombre d ...

Formentera

Formentera es una isla paradisiaca donde encontrarás playas de aguas cristalinas, además de un ambiente bohemio y tranquilo, perfecto para unas vacaciones de relax. Si necesitas desconectar, organiza un viaje a Formentera y volverás como nuevo. Como llegar a Formentera Para llegar a Formentera la única forma es hacerlo a través del mar, ya que la isla no tiene aeropuerto. Los ferrys salen desde el ...

España Islas Baleares

Menorca es una de las islas más desconocidas del territorio español, perteneciente al archipiélago de las Islas Baleares, está situada al noroeste de Mallorca, en pleno mar Mediterráneo. Se trata de la tercera isla más poblada del archipiélago, por detrás de Mallorca e Ibiza, y, en verano dobla su numero de habitantes debido al turismo, el cuál viaja a la isla por la belleza de sus calas, sus pais ...

España formentera segura que hacer en formentera

Hace unos días hicimos una escapada a Formentera, una de las Islas Baleares a las que tenía muchas ganas de visitar. Y, aunque ha sido el trabajo lo que nos ha llevado, hemos tenido tiempo para bañarnos y recorrer algunos de los lugares tan bonitos que la conforman. Escapada a Formentera Formentera es una de las islas más pequeñas de Baleares, es uno de los rincones de España que ha estado fuera d ...