QUÉ ES EL TANTRA Y CÓMO SE PRACTICA: MEJORA TUS RELACIONES

Si bien la mayoría de nosotros pensamos en sexo cuando pensamos en Tantra, esta práctica antigua es en realidad una combinación poderosa de asanas (posturas de yoga), mantras (meditaciones), trabajo de bandhas (bloqueo de energía) y chakras (centro de energía) que puedes usar para desarrollar fuerza, claridad y felicidad en la vida cotidiana.

La primera vez que oí del Tantra fue a través de leer los libros de Osho. Luego, durante mi primer viaje a India, al visitar el Ashram de Osho en Pune, no pude resistirme a participar en mi primer taller de Tantra. Más tarde aprendí más de Tantra según los principios del Budismo Tibetano.

Luego he seguido aprendiendo junto a mi pareja en diferentes formaciones tanto en India como en España, lo que me ha confirmado el poder del Tantra para transformar nuestras vidas.

Desde entonces, siempre incluyo prácticas de Tantra en mis retiros y viajes transformacionales. Te puedo asegurar que el Tantra es una herramienta muy potente para ayudarte en tu camino de crecimiento, mejorar tus relaciones y alcanzar tus metas de crecimiento personal.

tantra2


Qué es el Tantra

El Tantra es una herramienta muy potente si quieres transformar tu vida. El Tantra sugiere que podemos movernos por el mundo con más confianza y satisfacción.

Su función es ayudar a las personas en su crecimiento personal y desarrollo espiritual, por medio de la mejora física, sexual, psicológica y espiritual de sus practicantes, accediendo a una mayor libertad y amor internos.

De hecho, puedes usar las prácticas de Tantra  para ayudarte a cultivar el poder, así como la sinergia, la claridad y la confianza en todas las áreas de tu vida, ya sea que tu objetivo sea subir una escalera profesional, mejorar tus relaciones o experimentar más alegría en general.

tantra4


Cómo se practica el Tantra

Como ya te dije, el Tantra, puedes manejar la energía de tu cuerpo para tu crecimiento a través de muchos caminos:

asana: posturas de yoga

mantra: el sonido combinado con sentimiento para proteger y dirigir la mente

mudra: expresiones de la manos para conectarla con tu corazón

bandha: trabajo de lboqueos corporales en diferentes lugares, como la barbilla, el abdomen y el perineo

chakras: cultivando los siete centros de energía primaria del cuerpo con ejercicios de respiración.
Al hacerlo, cultivas fuerzas que incluyen el poder de saber qué decisiones tomar; el poder de la satisfacción; conciencia de la más alta verdad; fuerza de voluntad ilimitada para lograr cualquier cosa en la que se ponga la mente; y la acción correcta espontánea.

En otras palabras, a través del Tantra, puedes sentirte entera, tomar la decisión correcta y tomar medidas en el momento adecuado, de la manera correcta, en todo momento. Los estudiantes de Tantra utilizan la práctica para alcanzar sus metas. Cambian las relaciones y prosperan en sus carreras. Sus niveles de ingresos aumentan, e incluso el sexo se vuelve más satisfactorio.

Tantra es la manera de superar los obstáculos de la manera más rápida posible. En el corazón de esto, el Tantra es el uso hábil de la energía. Nos da las herramientas para explorar nuestro paisaje energético interior y hacer transiciones significativas.

tantra 5


Como el Tantra mejora y sana tus relaciones

Si quieres darle a tu relación de pareja un paso más allá de la rutina, de colmar expectativas románticas, tener hijos y asegurarte una vida sexual, el Tantra puede ser vuestro camino al despertar, al amor, a la aceptación, a la compasión y a la felicidad.

Según el Tantra puedes encontrar a tu hombre interior y a tu mujer interior dentro de ti, en la conexión entre los hemisferios derecho e izquierdo de tu cerebro. Cuando dentro de ti se encuentra lo femenino con lo masculino, la luz con la oscuridad, la intuición con la razón, el cielo con la tierra has llegado a casa, conoces la dicha.

En nuestras relaciones proyectamos nuestros aspectos masculinos o femeninos inconscientes en nuestra pareja y esperamos que ella nos haga de pantalla para nuestros atributos internos no reconocidos, positivos o negativos. De esa manera después de fracasar en varias relaciones uno se resigna y se duerme. O puedes dirigirte hacia dentro y buscar dentro de ti. Te pregunta quien soy yo comenzando a buscar la verdad interna, y el Tantra empezará a darte respuestas.

Mi pareja y yo estuvimos un año en Formación de Tantra  con la Escuela Tantra y Yoga. y encontramos muchas herramientas de crecimiento y transformación tanto a nivel individual como de pareja. Más allá de eso pudimos observar como nuestros compañeros y compañeras  de camino en el grupo sanaban tanto sus relaciones de pareja como sus relaciones consigo mismos, a través de un fuerte proceso transformador. Fue alucinante observar de primera mano el poder sanador del Tantra.

tantra3


Diferencias entre el Tantra y el Yoga

El Tantra y el Yoga son básicamente distintos. Te llevan a la misma meta, pero los caminos no son solamente distintos sino contrarios. Esto debe de entenderse muy claramente.

Al igual que el Tantra, el Yoga también depende de la acción, del método, de la técnica. La acción te conduce al Yoga, pero el proceso es diferente: en el Yoga tienes que luchar, es el camino del guerrero; en el camino del Tantra no hay que luchar sino, por el contrario, hay que ser indulgente, pero con consciencia. El Yoga es una supresión con consciencia; el Tantra es indulgencia con consciencia.

El Tantra dice: utiliza tu energía sexual, no luches contra ella, ¡transfórmala! No pienses en términos de antagonismo, sé amigable con ella. Es tu energía; no es maligna ni nociva. Toda energía es neutral; puede ser utilizada contra ti o a tu favor; puedes crear un bloqueo, una barrera, o puedes hacer de ella un escalón para tu transformación.

El Yoga apuesta por una aproximación opuesta. Por eso el Yoga dice: abandona el deseo, sé sin él; lucha contra él y crea en ti una integridad sin deseo.

tantra8 1


Lo que aprendí de Osho sobre Tantra

Como ya os mencioné, fue en mi visita al Ashram de Osho en India cuando me enamoré del poder del Tantra. Osho fue un maestro hindú que nunca escribió un libro sino que se dedico a tener un Ashram y a enseñar, libre de prejuicios, diferentes aspectos del autoconocimiento con una mirada muy particular y muy propia.

Creo que la mejor forma de terminar este post es dejaros la visión del Tantra de mi maestro Osho, en unos principios básicos de Osho para que entendáis el poder transformador del Tantra, aquí van:

El Tantra no tiene nada que ver con la energía sexual sino que está relacionado con la aniquilación del ego. El Tantra es conectarte con tu esencia.

El Tantra privilegia la experiencia por sobre la teoría. Experimenta, busca mas allá de lo que leas o escuches.

Al Tantra le interesa que tú descubras lo que te sucede y no que te rijas por prejuicios, ni juicios, ni expectativas

El Tantra es una apertura de conciencia que intenta sacarte del lugar rígido con el que fuiste educado y de tus creencias limitantes. Vive sin miedo.

El Tantra puede resumirse como el que va construyéndose a medida que caminamos.

El Tantra consiste en vaciarse de todos los conocimientos, no en obtener conocimientos nuevos. Desaprende y deja todo lo que no te sirva.

El Tantra es muy antiguo, busca que cada persona encuentre su originalidad. Su ser espiritual.

Tantra no es buscar nada, es meditar en lo que somos originalmente los humanos.

Cuanto más experimentas más sabes, cuanto más sabes menos criticas, cuanto menos criticas más cerca de la esencia estás, cuanto más cerca de tu esencia, más cerca de Dios.
tantra7


Namaste! Si queréis saber más de Tantra os espero en cualquiera de mis retiros y viajes!

Suscríbete a nuestra
NEWSLETTER
y recibe las últimas noticias, ofertas y próximos viajes

[contact-form-7]
Fuente: este post proviene de Retiros Espirituales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos