Pueblo Escondido, para los amantes del trekking

Aún de noche con un frío bastante soportable, partimos desde la Ciudad de Córdoba hacia Carlos Paz, en donde nos topamos con un incendio, razón suficiente para desviarnos por la Calera y agarrar las Altas Cumbres.
Esta ruta que une el Valle de Punilla con el Valle de Traslasierra es un paisaje perfecto para ver el amanecer desde lo alto. Las numerosas curvas al pasar por la localidad de Copina, te envuelven en la montañas de las Sierras de Córdoba. Antes de llegar al centro de Mina Clavero, nos dirigimos a Nono y antes de arribar a Villa Dolores doblamos en Las Tapias hacia Yacanto y recorremos el encantador camino de la costa pasando varios pintorescos pueblitos no tan conocidos (La Población, Luyaba y La Paz) hasta desembocar en Merlo ya en la provincia vecina de San Luis.

El fin de nuestra actividad es un safari fotográfico. Safari es una palabra proveniente del suajili -la lengua franca de Africa central- que significa viaje, concretamente viaje caminando. Esta “excursión” tiene como primer objetivo vivir la naturaleza con todos los sentidos y por encima usar el ojo fotográfico para capturar estos paisajes.

Desde la base del Valle del Sol comienza nuestra caminata. En un trekking de 6km (1h30’) por sendero de montaña que desciende desde 2000 hasta los 1800 metros sobre el nivel del mar hasta llegar al legendario Pueblo Escondido. Ubicado en la base del Cerro Áspero de la Sierra de los Comechingones, este antiguo asentamiento minero es un lugar único no sólo por sus radiantes y verdes montes y su tranquilidad incomparable, sino también por la misteriosa historia de sus instalaciones y la aventura de su entorno. Una vez abajo, el pueblo tiene un refugio y un parador donde comer. Acá se puede comer unos deliciosos y caseros sandwiches de bondiola/salame con queso o unos potentes tallarines con salsa roja.

El almuerzo es excelente para reponer energías gastadas y cargar nuevas que serán necesarias en las 2h30’ de subida. La dificultad de la caminata de vuelta es media ya que predominan las subidas hasta llegar a la cima donde se estacionan los autos.Con cámara en mano, damos vueltas alrededor de las descuidadas instalaciones y descubrimos la gran historia atrás de este pueblo.

Originalmente, en este lugar había una mina de volframita donde vivían 300 obreros que entre 1910 y 1920, estaban bajo el orden de los alemanes, quienes trasladaban el mineral hacia San Luis en mulas; diez años después, una empresa inglesa crea un camino desde La Cruz hasta el Cerro y levanta una usina propia a combustible líquido, importada desde Europa, infraestructura extraordinaria para la época. En los ’40 este asentamiento sumo a su extracción el mineral de tungsteno, llegando a su momento de auge por ser piedras claves en la fabricación de herramientas en base de aleación de hierro. Tras la Segunda Guerra Mundial, la actividad minera comienza a caer, y el precio del mineral a nivel internacional también. Finalmente en 1969 la planta se cierra.

Hoy, Pueblo Escondido es un conjunto de construcciones abandonadas enclavado y encubierto por la inmensidad del Cerro Aspero.
Fotografía y relato: Vitus
The post Pueblo Escondido, para los amantes del trekking appeared first on Relatos de un Viajero - Blog de Viajes.

Fuente: este post proviene de Relatos de un Viajero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

África Kenia Sudáfrica ...

¿Cuáles son los mejores safaris de África? Esta es una de las preguntas que más nos hacemos a la hora de buscar el mejor destino para hacer un safari. Un safari en África es una de las experiencias más alucinantes que se pueden vivir. Y es que no hay otro lugar mejor que el continente africano para ver animales salvajes en libertad. ¿Te imaginas ver elefantes por primera vez? ¿Y cruzarte con la mi ...

Cáceres Espacio natural Extremadura ...

EL MANTO BLANCO DE LA PRIMAVERA Cada año un millón de cerezos florece en el cacereño valle del Jerte al arrancar la primavera © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Hay varios milagros que se producen cada año para significar que el invierno quedó atrás, sea cual sea el tiempo meteorológico que perciban los sentidos. Entre esos milagros cabe destacar el de las luces equinocciales que se cue ...

Sin categoría

Los 25 sitios más alucinantes del norte de la India A pesar de que la India es un país enorme y con muchas cosas para mostrarnos, el norte de la India es quizás la parte del país que más visitantes de todo el mundo atrae. Y la verdad es que no nos extraña, ciudades como Delhi, Jaipur, Lucknow, etc. reciben cada año a millones de visitantes que se maravillan con su magnífica cultura, sus tradicion ...