Preparando BSX Insight: primer medidor NO INVASIVO de Lactato.

Preparando BSX Insight: primer medidor NO INVASIVO de Lactato.

El dispositivo BSX Insight, el primer medidor no invasivo de lactato, está resultando tan denso que hemos decidido reunir todas nuestras certezas e incertidumbres en este artículo inicial antes de continuar con su análisis.

Un producto lleno de retos y misterios, no para el usuario final, para el que resulta un producto bastante amigable, sino para los que queremos saber lo que hay detrás de la tecnología aplicada al entrenamiento.

bsx insight 1


Recibimos nuestro BSX Insight hace una semana y a día de hoy tenemos bastante claro como funciona y también tenemos bastante claro lo que hace, lo que no hace y cómo lo hace. Pero eso no quiere decir que lo sepamos todo acerca del dispositivo, más bien, cuanto más lo estudiamos más dudas nos genera (lo cual también es apasionante).

El presente artículo está dividido en varios apartados, para que cada uno elija hasta donde quiere leer. Abordamos desde su puesta en funcionamiento hasta algunas reflexiones sobre la tecnología NIRS en la que se basa. Este es el índice del artículo:

0) Antecedentes

1) Consideraciones iniciales

2) El producto (hardware)

3) Software (en el PC y en el smartphone)

4) Conectividad

5) Valoración (Assessment Cycle y Running)

6) Reflexiones finales

0) ANTECEDENTES

0.1) ANTECEDENTES DE MERCADO

BSX Insight es un producto crowdfunding, lo que básicamente quiere decir que es una empresa con una idea buena (o muy buena) pero sin dinero, y sin ganas de pedírselo a los bancos. Entonces preparan la idea en un formato sugerente y lo suben a una plataforma crowdfunding (generalmente Indiegogo o Kickstarter) con la esperanza de que los usuarios compren el producto antes de que exista, ya así conseguir dinero para crearlo. ¿Porque contamos todo esto? Pues muy sencillo: desde que nace la idea hasta que el usuario tiene el producto ideado en sus manos puede pasar mucho tiempo, en el caso del BSX Insight: 4 años.

En el blog zitasport hemos tratado el producto en dos ocasiones. Puedes leer:

MEDICION NO INVASIVA DE LACTATO, ¿UNA REALIDAD?: BSX Insight

zitaSport: probador oficial de BSX Insight

0.2) ANTECEDENTES CIENTÍFICOS

El punto de partida, a nivel científico lo situamos, al igual que el dispositivo MOXY (leer aquí), en 2009, en el estudio de Snyder & Parmenter, publicado en el Journal of Strength & Conditioning Research que lleva por título: Using near-infrared spectroscopy to determine maximal steady state exercise intensity.

En dicho artículo se demuestra que existe correlación entre el comportamiento de la saturación muscular de oxígeno y el lactato, de tal forma, concluyen los autores, que los resultados no invasivos de la SmO? mediante tecnología NIRS pueden ser equiparables a los invasivos del lactato.

¿Esto es importante? Pues si. Es fundamental para entender el BSX Insight, vamos a ello?

1) CONSIDERACIONES INICIALES

1.1) NO MIDE LACTATO

A pesar de que el producto se anuncia como un medidor no invasivo de lactato, el lactato no se mide en ningún momento, como hemos mencionado en el párrafo anterior, lo que se mide es la SmO?, y se correlaciona con el comportamiento del lactato. El lactato ha sido utilizado como Gold Standard para validar oficiosamente el comportamiento de la SmO2?, pero no aparece por ninguna parte.

De hecho, una descripción más ajustada del producto, pero menos comercial, sería: BSX Insight es un organizador de zonas de entrenamiento (y, en consecuencia, determinación del umbral anaeróbico) a través de la medición no invasiva de la SmO?.

El problema de explicar el producto de esta manera es que no lo entendería nadie. De nuevo, el lactato tiene la fama, el reconocimiento de la comunidad científica, pero es la SmO? la que hace "el trabajo sucio" la que mide lo que sucede en el organismo.

El mérito, casi infinito, del equipo creador del BSX Insight es haber conseguido establecer la fórmula precisa que, de una medición puntual de la SmO? en el gemelo, obtenga un valor idéntico a la medición invasiva de lactato, pero insistimos: EL LACTATO NO APARECE POR NINGUNA PARTE.

Obviamente, le corresponde a la comunidad científica validar oficialmente el trabajo de BSX insight. Ellos afirman que la precisión del BSX Insight con respecto a la medición invasiva de lactato es del 97% después de haber realizado casi 1000 pruebas de esfuerzo con sujetos de toda condición física.

1.2) NO PERMITE VISUALIZACIÓN DE DATOS

El producto ofrece una pantalla final en la que se personalizan 7 zonas de entrenamiento / TRAINING ZONES en función del resultado obtenido en una prueba de esfuerzo de protocolo cerrado (ahora hablamos de todo esto).

bsx insight 23


Esto es importante, porque, midiendo la SmO?, de idéntica manera a cómo lo hace el dispositivo MOXY (leer aquí de nuevo) el producto es totalmente opuesto.

MOXY: puedes obtener los datos "en bruto" y trabajarlos en un sencillo archivo EXCEL o similar.

BSX Insight: no es posible obtener los datos "en bruto". La APP nos da un "resultado final".

Los targets también son diferentes. Probablemente MOXY esté más orientado a entrenadores deportivos profesionales que quieren información útil, independientemente del aspecto "amigable" del producto. BSX insight está pensado para el usuario final, para darle un resultado equivalente al de una prueba de esfuerzo pero con la comodidad de poder realizar una prueba de esfuerzo gratuita (después de comprar el producto, claro está) y tantas veces cómo se desee.

1.3) PRUEBA DE ESFUERZO

Cuando veamos cómo funciona el producto entraremos en profundidad en este apartado, pero para ir orientándonos, la APP en el smartphone del BSX Insight: (1) establece tu nivel de condición física con varias preguntas, (2) establece el nivel inicial de la prueba de esfuerzo en función de tu condición física, (3) indica que realices una prueba de esfuerzo incremental, con escalones de 3 minutos, hasta el agotamiento, y una duración estimada de 30 minutos.

Si la prueba no se realiza correctamente (se para a la mitad, los escalones son más largos o menos altos de lo que el protocolo establece, la duración es inferior a 20 minutos, etc.) BSX insight dará ERROR y no obtendremos nuestras 7 zonas de entrenamiento personalizadas / TRAINING ZONES. Así de sencillo y así de "constreñido".

2) EL PRODUCTO (HARDWARE)

2.1) UNBOXING

Vamos con un unboxing convencional para ir familiarizándonos con el producto. Muchas fotos y poco texto.

Cómo hemos dicho al principio del artículo, el mérito del producto está en la fórmula (el algoritmo) desarrollado para correlacionar la SmO? y el lactato, así que a nivel de hardware, poco que contar, es bastante más espectacular el envoltorio que el dispositivo.

bsx insight 1


bsx insight 2


Laterales con excelente trabajo de diseño e información complementaria que se repite en el interior, en la web y en la APP.

bsx insight 3


bsx insight 4


Presentación espectacular del producto. En una caja de BSX Insight tal vez podrían caber 10 o 12 dispositivos.

bsx insight 5


La parte lateral alberga la media que aloja el dispositivo que luego trataremos en detalle.

bsx insight 6


Y debajo del dispositivo, el cargador y un cable convencional microUSB para cargarlo (la transferencia de datos se realiza mediante Bluetooth Smart y WiFi).

bsx insight 7


2.2) DISPOSITIVO (VAINA)

El dispositivo es pequeño, similar a una pastilla de banda pectoral de frecuencia cardiaca.

bsx insight 8


bsx insight 9


En la parte posterior, el sensor NIRS (Near Infra Red Strectoscopy).

bsx insight 10


Y detalle del sistema magnético de carga, muy similar a los de Garmin, Polar, Suunto, Adidas, TomTom? (alguna marca me dejaré que funcione con carga magnética).

bsx insight 11


2.3) MEDIA (ANTI-LUZ)

el mayor enemigo del sensor NIRS es la luz, al igual que el sensor óptico de frecuencia cardiaca.

Así que el dispositivo se introduce dentro de una media que se coloca en el gemelo (triceps sural para los exquisitos).

bsx insight 12


Hay cinco tallas de medias, tan solo una talla viene de serie.

bsx insight 13


En el blog zitaSport contamos con dos medidas: una talla M y otra talla L, por lo que pueda pasar.

bsx insight 14


Imagen de la media, que también luce un buen diseño y acabados.

bsx insight 15


Y de cómo queda el dispositivo en la media.

bsx insight 16


Detalle de su colocación (en las instrucciones).

bsx insight 17


3) SOFTWARE

Esta parte es un poco más compleja. BSX Insight interacciona con una APP específica y es necesaria la web para ponerlo en marcha. Son necesarios varios requerimientos técnicos para que todo sea compatible (esto lo trataremos más adelante cuando hablemos de conectividad). Nada preocupante, pero que merece nuestra atención, aficionados cómo somos al estudio de la conectividad entre dispositivos. (Puedes leer: sistemas de transmisión inalámabrica en la tecnología para el deporte).

3.1) SOFTWARE EN EL PC

Si tienes un sistema operativo actualizado todo irá rodado, si tienes un sistema operativo con algunos años de uso o que no esté actualizado, preparate a sufrir. En principio no debería dar problemas, pero lo cierto (y lógico) es que BSX Insight está preparado para ser compatible con los sistemas operativos presentes y futuros, no pasados.

La secuencia para activar el BSX Insight se resume en tres pasos muy sencillos, que se deben seguir desde la web: connect, download & sign in.

bsx insight pc 1


Pero por si acaso, en las propias instrucciones ya lo deja bien claro:

bsx insight 21


bsx insight 19


La web nos indicará que descarguemos un pequeño programa que reconocerá el dispositivo que hemos conectado mediante cable convencional USB / microUSB. En el momento de escribir este artículo, la versión es la v1.0.14.

bsx insight pc 3


El sistema operativo reconocerá el dispositivo y lo sincronizará, además indica el porcentaje de carga de la batería y si hay pendiente alguna actualización.

bsx insight pc 4


Así que finalmente ya tenemos el deseado mensaje: "Paired Devices" con información complementaria.

bsx insight pc 5


3.2) SOFTWARE EN EL SMARTPHONE

Es bastante sencillo, la APP BSX Insight se puede encontrar en Google Store. Es gratuita, aunque ya os digo que sin el dispositivo, apenas pueden verse un par de pantallas.

bsx insight app 1


La APP busca el dispositivo inmediatamente (pantalla de la izquierda). Si no lo encuentra, se acabó la usabilidad de la APP. Si lo encuentra (pantalla de la derecha), se empareja y continua funcionando. Esto lo veremos más adelante, al hablar de las valoraciones / Assessment (mencionamos la terminología en inglés ya que la APP no permite seleccionar idiomas).

bsx insight app 4


4) CONECTIVIDAD

Una vez descritos los requerimientos de software que necesitamos, vamos a empezar a emparejarlo todo. Atención: BSX Insight es bluetooth-dependiente y WiFi-dependiente, lo que lo hace: smartphone-dependiente.

bsx insight 18


Este es uno de los aspectos fundamentales del producto, y vamos a disertar un poco sobre ello.

¿Cual es el mérito de BSX insight? Ya lo hemos dicho: su fórmula / algoritmo.

Entonces, si cualquiera de nosotros fuera BSX insight, nos haríamos la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que debo proteger (con mi vida) para evitar futuros competidores? La información que BSX procesa.

¿Como lo hago? No almacenándola en el dispositivo y no almacenándola en el smartphone. Almacenándola directamente en la web (nube) de BSX Insight, con lo que no vamos a poder ver y trastear con los datos "en bruto". Evidentemente, el acceso a los datos "en bruto" en la nube de BSX Insight no es posible.

Pero esto tiene un efecto secundario devastador: si se pierde la conexión Bluetooth Smart: la prueba de esfuerzo se va "a la mierda" (disculpadme la expresión, pero si esto te pasa cuando llevas 25 minutos de prueba de esfuerzo y estás al límite de tu capacidad máxima, es lo más suave que os va a salir por la boca), si se pierde la conexión WiFi, la prueba de esfuerzo "idem"? si pasa cualquier cosa inesperada durante la prueba en lo que se refiere a conectividad, los datos no quedan almacenados en el dispositivo, como puede ocurrir en un reloj deportivo, sino que la prueba se pierde.

bsx insight app 12


4.1) BLUETOOTH SMART

Se utiliza para conectar el dispositivo al smartphone, así que es necesario un smartphone compatible con Bluetooth Smart. Esto es lo habitual actualmente (ver lista aquí).

El smartphone que utilizamos en el blog zitasport para las pruebas de conectividad lo ha reconocido sin problema (pasando primero por la configuración del dispositivo en la web). Sony Xperia Z1 Compact. (Leer: ¿Cuál es el mejor SMARTPHONE para ENTRENAR?).

bsx insight app 3


4.2) ANT+

Para emparejar una banda pectoral de frecuencia cardiaca y que la información de las 7 zonas de entrenamiento / TRAINING ZONES las podamos obtener también en relación a esta, BSX Insight solicita el emparejamiento mediante ANT+.

bsx insight app 10


Importante, este emparejamiento no es al smartphone, sino al dispositivo, que cuenta con un chip dual integrado (Nordic NRF51). La información emitida por la banda pectoral de frecuencia cardiaca va al dispositivo, y del dispositivo, mediante Bluetooth Smart, al smartphone. No hay que preocuparse de que el smartphone sea compatible con ANT+ (pocos lo son).

Además, si realizamos la valoración (test, protocolo de esfuerzo, Assessment) en el modo "Cycle assessment", la APP nos va a pedir que emparejemos un medidor de potencia ANT+, para devolvernos las 7 zonas de entrenamiento / TRAINING ZONES. Más abajo hablamos de este detalle en profundidad.

bsx insight app 11


4.3) WiFi

Si los creadores de BSX Insight no fueran tan celosos de su trabajo (comprensible, por otra parte), lo lógico es que los datos de la prueba quedaran almacenados en el mismo dispositivo, y se pudieran volcar al PC o transferir al smartphone al finalizar la prueba, pero el celo profesional ha provocado que la información tenga que fluir en tiempo real del dispositivo (que no tiene capacidad de almacenamiento) al smartphone, y del smartphone hasta la web de BSX Insight.

El párrafo anterior es nuestra conclusión tras una semana trasteando con el producto, esperamos estar en lo cierto. Está bastante claro que en el dispositivo no se almacena nada, y que sin conexión WiFi la APP no funciona. Solo nos queda comprobar, con la ayuda de la gente de RealTrack Systems si se genera algún archivo temporal en el smartphone.

5) VALORACION / ASSESSMENT

Al hablar del software en el smartphone habíamos dejado a medias cómo funciona la APP, ya que queríamos mencionar la cuestión de la conectividad.

Repasamos: APP gratuita en Google Store que al abrir, solicita inmediatamente el emparejamiento con el dispositivo.

bsx insight app 4


Si no lo encuentra, se acabó la APP, pero si lo encuentra, empieza lo divertido.

En primer lugar, y dado que estamos trabajando con el modelo Multisport, podemos elegir entre realizar una prueba de esfuerzo en modo Cycle o Running.

Esto es importante, pues existen tres modelos de BSX Insight: solo Cycle, solo Running o Multisport (para ambos).

bsx insight app 2


NOTA: No se puede realizar prueba de esfuerzo en el agua. Soportará el sudor pero no debe sumergirse. Lo indica claramente en las instrucciones.

bsx insight 20


En cualquiera de los dos casos (Cycle y Running), la APP nos va a ir guiando por una serie de pantallas para conocer nuestro nivel inicial de condición física.

bsx insight app 5


La intención de la APP con estas preguntas es ajustar el protocolo de la prueba de esfuerzo para que tenga una duración de unos 30 minutos. La prueba es máxima, hasta la extenuación.

bsx insight 25


Después de responder al cuestionario anterior, en el que no puedes saltarte ni dejar en blanco ninguna pregunta, comienza el tutorial de la valoración (izquierda para Cycle, derecha para Running). Cómo podemos ver, lo único que varía en el tutorial es que para Cycle los escalones son en Watts (potencia) y para Running los escalones son en min/km (PACE: ritmo).

bsx insight app 6


El tutorial continúa mostrando el protocolo de la prueba y, algo muy interesante, en función de las respuestas dadas anteriormente, el ANTICIPATED THRESHOLD, o dónde cree la APP que está tu umbral anaeróbico.

Interesante la información final: si el test dura menos de 20 minutos tendrás que repetirlo.

bsx insight app 7


bsx insight app 8


El tutorial termina con información sobre cómo se ha de ejecutar la prueba a nivel técnico: tap the start button, touch the lock button to unlock? todo bastante intuitivo. A partir de que la prueba empiece, tu única preocupación debe ser: quickly reach and maintain each intensity for entire 3 minute stage.

bsx insight app 9


5.1) DECEPCIÓN EN MODO CYCLE

Esta es una parte muy confusa y decepcionante. Cómo hemos mencionado más arriba, en la opción Cycle es necesario el emparejamiento con un potenciómetro ANT+, si no hay potenciómetro no hay prueba.

bsx insight app 10


Nuestro pensamiento inicial, antes de probar el producto, era utilizar un cicloergómetro monark en el que poder programar los escalones de potencia de la prueba de esfuerzo. No existe bicicleta más exacta para medir potencia y es la que se suele usar en las pruebas de esfuerzo en el ámbito médico, pero nuestra sorpresa ha sido que la APP no deja comenzar la prueba si no hay un potenciómetro emparejado.

bsx insight app 11


Sin embargo, la cuestión de la banda pectoral de frecuencia cardiaca, que debe ser igualmente ANT+, es opcional, esto es: se puede realizar la prueba sin información de frecuencia cardiaca.

Esto de la obligatoriedad de emparejar un potenciómetro nos ha confundido un poco, pues rápidamente se deduce que la APP se fía de que estés realizando la prueba en el modo Running al ritmo que te ha marcado, pero en el modo Cycle no se fía y obliga a emparejar un potenciómetro.

Dicho de otra forma: podemos estar realizando la prueba a un ritmo "falso" en el modo Running pero no podemos hacer trampas en el modo Cycle.

Personalmente nos ha frustrado, pues teníamos muy a mano un cicloergómetro monark, al igual que muchos otros profesionales pueden tener bicis de ciclo indoor que ofrezcan potencia (se me ocurren las Keiser M3i y las Tomahawk IC7 sin pensar demasiado).

6) REFLEXIONES FINALES

6.1) TRAIN BSX: EL FUTURO

No queremos dejar de mencionar que BSX ha desarrollado una web bastante interesante para preparar el futuro del producto. Una web que cuenta con una agenda para almacenar los entrenamientos (como cualquier otra que se precie).

trainbsx 2


Que ofrece la posibilidad de recibir notificaciones (como cualquier otra que se precie).

trainbsx 3


O que permite establecer hasta 7 zonas de entrenamiento (las hay que permiten más y las hay que capan esta posibilidad).

trainbsx 4


Pero nos detenemos en un par de detalles que dejan entrever el futuro del producto.

En primer lugar, la amigabilidad con third party, o para que nos entendamos: que BSX va a poner fácil a cualquier marca o desarrollador independiente utilizar los datos obtenidos con el BSX Insight. Importante: los datos finales, no los datos "en bruto".

trainbsx 1


Y en segundo lugar, que la web ya tiene montada una comunidad con marcas asociadas que ofrecen sus servicios de entrenamiento deportivo, una especie de comunidad de entrenadores dispuestos a "ayudarte".

trainbsx 6


trainbsx 7


6.2) BSX vs. MOXY

Comparando ambos, se trata de dos productos que utilizan la misma tecnología pero se dirigen a targets totalmente opuestos.

Ya lo hemos comentado en el artículo y lo repetimos a modo de conclusión: MOXY ofrece datos de SmO? que se pueden trabajar cómo si fueran frecuencia cardiaca o potencia. Esto es: se puede acceder a los datos y exportarlos a EXCEL para manipularlos.

El problema de MOXY a día de hoy es cómo visualizar los datos en tiempo real en situaciones outdoor y cómo hacerlos interactuar con otros como la frecuencia cardiaca, la potencia, el ritmo, la cadencia, etc. Esperamos que esto empiece a solucionarlo Garmin Connect IQ.

En cualquier caso, los datos de SmO? quedan almacenados en el dispositivo MOXY sin necesidad de WiFi, Bluetooth o ANT+, y se extraen del mismo mediante un cable microUSB al PC.

En el caso del BSX sucede todo lo contrario: no hemos podido obtener, por el momento, los datos "en bruto" de las pruebas de esfuerzo, y a priori, no parece sencillo. El BSX está pensado para darnos el resultado de una prueba de esfuerzo preestablecida.

6.3) NIRS y SmO?

En cualquier caso, ya son dos los productos que utilizan tecnología NIRS para medir la saturación muscular de oxígeno, y todo apunta a que la SmO? ha llegado para quedarse y va a ser un parámetro más a evaluar en el rendimiento deportivo.

Estamos seguros de que en breve aparecerán más jugadores en la partida o incluso BSX permitirá visualizar y grabar datos de SmO? durante el entrenamiento, como se especuló antes de su lanzamiento.

Si la SmO? es más importante que otros parámetros que cuantifican la intensidad del entrenamiento (frecuencia cardiaca, lactato, potencia, ritmo) lo dirán el tiempo y las investigaciones.

Sin duda tiene una particularidad que lo hace diferente del resto: mide en la zona directamente implicada en el ejercicio. Esto es: se puede medir la SmO? en cualquier músculo del cuerpo, en el deltoides en un remero y en el cuadriceps en un cilista.

6.4) SmO? vs. LACTATO

Terminamos este artículo casi cómo lo empezamos: BSX Insight mide SmO?, no mide lactato, y especulando con la posible evolución de estos dispositivos, puede que medir lactato deje de ser importante en un futuro próximo.

Cómo dicen nuestros amigos de la web fissac: "siempre será preferible evaluar el primer eslabón de la cadena que las consecuencias del mismo" (leer artículo completo aquí).

A partir de aquí, empezamos a hacer pruebas (de esfuerzo) con el BSX Insight para comprobar la operatividad del producto, la validez y fiabilidad la dejamos para los científicos.

La entrada Preparando BSX Insight: primer medidor NO INVASIVO de Lactato. aparece primero en Análisis de productos. ZitaSport.

Fuente: este post proviene de zitaSport, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Interesante producto el que nos hemos encontrado en la plataforma crowdfunding Indiegogo. Vamos a tratar de explicarlo de manera rápida y sencilla: muchas imágenes y pocas palabras pues se trata de un ...

Después del artículo que publicamos ahora hace un año sobre la tecnología del sudor (febrero 2016), el otoño pasado empezamos a investigar sobre la tecnología del sueño y cómo puede ayudar a mejorar e ...

Recomendamos