¿Por qué los latinos somos considerados el tercer mundo?

Ser latino es algo que a la mayoría nos llena de orgullo. Somos amantes de nuestras “raíces” y se nos infla el pecho ante cualquier logro que se geste en nuestro país o en alguno de nuestros países hermanos. Escuchar el himno de nuestro país o ver nuestra superioridad en algún deporte nos hace sentir como el centro del mundo.

Bien sea por nuestra supuesta calidad humana superior o por cualquier otra justificación de este tipo, consideramos de cierta manera que somos mejores a las personas del resto del mundo. Pero la realidad no se corresponde con la imagen que de nosotros mismos tenemos.

Seguimos, a pesar de los esfuerzos, siendo un territorio considerado como el tercer mundo, por el alto subdesarrollo que se da en nuestros países latinos. Lo preocupante del tema es que a las personas que habitamos esta región del planeta parece no preocuparnos el asunto y nos limitamos a culpar a los pésimos gobernantes y a la mala suerte por nuestros problemas sociales.

A continuación te mostramos un listado con algunas de las razones por las que los latinos seguimos siendo el tercer mundo.

12 razones por las que latinoamérica sigue siendo el tercer mundo

1. No nos preocupamos por entender la política y seguimos eligiendo gobernantes corruptos.

No entendemos la real importancia de saber elegir a nuestros gobernantes, y nos preocupa muy poco el asunto. Al final terminamos eligiendo al candidato con la mejor foto, o aquel que nos soborne aunque sea con un dolar.

2. La participación política del pueblo en la mayoría de las votaciones escasamente alcanza la mitad de los votantes registrados.

Los latinos no asistimos a las urnas, no creemos en política y dejamos que unos pocos elijan por todos y normalmente esos pocos son los del punto uno.

3. Siempre nos quejamos de nuestros gobernantes, a pesar de que nosotros mismos los elegimos.

Nos dejamos sobornar, no asistimos a las urnas y luego nos quejamos fervientemente de nuestros gobernantes como si fueran entes autogestionados.

4. No sabemos educar a nuestros niños y jóvenes.

El peor de los males de nuestra sociedad es nuestro descuido con los que vienen tras nosotros, les pasamos nuestra ignorancia y nuestras malas costumbres y perpetuamos los males de nuestra sociedad.

5. No le damos ningún valor especial a la educación, y la consideramos un simple requisito social. 

No nos importa educarnos y cuando lo hacemos solo estamos pensando en graduarnos para un mejor trabajo, y no nos cultivamos como personas.

6. Procuramos hacer el menor esfuerzo posible.

La mediocridad es el pan de cada día en nuestros países, queremos conseguir todo de la manera más fácil posible, lo que genera grandes indices de delincuencia.

7. Nos conformamos con trabajos mediocres.

Las necesidades básicas las cubrimos con trabajos mal pagados y nos atemoriza movernos en busca de algo mejor, lo que nos lleva a quedarnos estancados en estos malos puestos.

8. Siempre protegemos a los que abusan de nosotros.

Tenemos una fuerte predilección por nuestros opresores, los consideramos mejores que nosotros y los protegemos a capa y espada.

9. Criticamos absolutamente todo.

Criticamos todo, lo malo y lo bueno, siempre pedimos mas de aquellos que hacen las cosas bien y les quitamos el valor.

10. Nos burlamos de los logros de nuestros compatriotas.

Los logros de nuestros compatriotas son objeto de burla y menosprecio. Constantemente nos burlamos de las cosas buenas que suceden en nuestros países y las consideramos insulsas y carentes de sentido.

11. Consideramos que las cosas extranjeras son mejores que las locales.

Lo extranjero parece ser mucho mejor que lo local, desde los productos, hasta las costumbres. Abandonamos nuestras raíces para abrazar las que nuestros conquistadores introdujeron.

12. Normalizamos posiciones sociales como mendigos y pordioseros.

Para nosotros es normal que en la sociedad haya pobreza, hasta el extremo de la mendicidad, justificamos nuestra moral pensando que ellos merecen su suerte, y nunca pensamos en las razones sociales de estos hechos.

No son estas las únicas razones de nuestro subdesarrollo. Hay muchas otras que convierten nuestra región latina en una región tercer mundista. Pero ningún cambio viene desde lo mayor a lo menor, siempre se deben hacer pequeños cambios para llegar a grandes logros. Analiza muy bien los factores expuestos en este articulo y comienza el cambio desde tu hogar, no hay otra forma de lograrlo. Cada uno de los latinoamericanos cuenta con tu apoyo.

.

Fuente: este post proviene de soycurioso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

música y lectura musica de varios artistas

El vídeo de música de Somos El Mundo Por Haiti. A continuación la letra de la canción de Somos El Mundo Por Haiti. El da llego, no hay momento que perder = Juanes Hay que buscar unir el mundo de una vez = Ricky Martin Tantos necesitan un nuevo amanecer = Jose Feliciano Hay que ayudar = Vicente Fernandez Tenemos el deber Verso 2 No hay que esperar = Luis Enrique Que sea el otro el que va a actuar C ...

Noticias

El turismo ha crecido un 8% en la Comunidad de Madrid gracias a la visitas de asiáticos y latinos. Los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y que son difundidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turism, nos indican que  en el pasado mes de septiembre 467.037 turistas extranjeros visitaron la ciudad. Esto significa un 7,9% más que en el mismo mes de 2 ...

Video

Siempre que vemos juegos de diferentes disciplinas, nos fijamos que cuando cantan el himno los jugadores no muestran respeto, pues siempre se están tambaleando, saltando e incluso no se saben el himno de su país natal y muestran una gran falta de respeto. Pero a muchos jóvenes se les olvida la gran importancia que tiene el himno de cada país, es por eso que el entrenador de baloncesto Buzz William ...

Cuando te mudas a un país, sin duda extrañaras muchísimas cosas de tú país de origen, pero España, podrá hacerte más ameno el choque cultural, no solo por el idioma si no que ya muchas cosas de las que vendían en Venezuela, las encontrarás aquí, incluso más fácil que en nuestra propia patria...(esta demás explicar las razones) Harina Pan: la encontrarás en muchos mercadillos latinos, tiendas de ch ...

Una vez más, el terrorismo yihadista ha vuelto a azotarnos. Madrid, París, Londres, Berlín, Niza, Manchester, Bruselas… y ahora, Barcelona y Cambrils, con sendos atentados en estas dos ciudades que han provocado el fallecimiento de 14 personas. Desde Spain Magazine nos sumamos al dolor de todo el país, y nos reafirmamos en la defensa de nuestro estilo de vida y en la apuesta decidida por los ...

salir y viajes europa bus ...

Desde Mochilero en Europa agradecemos tu preferencia, invitándote a leer el artículo completo, sus fotos, videos y complementos en versión original a través del portal: http://mochileroeneuropa.com La planificación de la ruta para el tercer mochilero se hizo con mucha anticipación (6 meses). Con un presupuesto más limitado que en años anteriores (solo 300 USD para poder realizar la compra de los b ...

ummo ovni general

Retomamos al tema Ummo, realizando una ampliación de mi artículo “El planeta Ummo”. En el artículo de hoy viajaremos mas allá de nuestro país, más allá de la Tierra, e incluso más allá del Sistema Solar. Ciertamente, este viaje, me parece interesante, quizás tan interesante, como que quizás terminemos sentados en nuestra silla, mientras nuestro viaje solo haya sido al mundo de fantasí ...

salir y viajes costa rica

Desfile de vacas, en San José Hoy es viernes y nada mejor que musicalizarlo con una canción alegre. Elegí este cover del hit "Happy", de Pharrell Williams, filmado en San José de Costa Rica. Parece que ahora está de moda filmar esta canción en las distintas ciudades del mundo. Las hay de todos los lugares, pero yo elegí Costa Rica. ¿Quieren saber por qué? En 2006, la New Economics Found ...

viajes escapadas

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y todos estamos pensando a dónde realizar nuestro próximo viaje. ¿La costa? ¿La montaña? ¿Una impactante ciudad? Las ofertas pueden llegar a ser infinitas, también como las formas de viajar hacia allí. ¿Si este verano pruebas subiéndote a tu coche? Sin dudas, y como todos los años, el trabajo nos ha consumido gran parte de nuestra energía y todos esta ...

arte y espectáculos alicia en el país de las marav arte ...

Si os gusta el mundo mágico y de fantasía de Alicia en el país de las maravillas, entonces no os podeis perder la exposición "¡qué nos corten la cabeza!", que nos ofrece la Lonja del Matadero en Madrid, inspirada en la famosa obra de Lewis Carroll. Hasta el 9 de julio, doce artistas contemporáneos emergentes recrean los motivos y la atmósfera irónica de ese reino de lo impredecible. Un ...