Pequeña guía turística de Utrera: Monumentos, festividades y lugares interesantes.

El municipio de Utrera pertenece a la comarca de La Campiña Sevillana. Con 684 km² es el noveno más extenso de Andalucía y cuenta con 55.000 habitantes.

Se encuentra bien comunicado con las siguientes ciudades: Sevilla a 30 kms; Cádiz a 100 kms; y Málaga a 185 kms.

También posee un importante patrimonio monumental, ya que desde 2002 todo el centro histórico está declarado Bien de Interés Cultural en calidad de Conjunto Histórico-Artístico.

Utrera es lugar de referencia en el origen del toro bravo, existiendo en su término algunas ganaderías punteras.También destaca pors su cría caballar, que aporta yeguadas de prestigio incuestionable.
Índice de contenidos

1. Monumentos
2. Flamenco
3. Festividades

Monumentos de Utrera.

Calle del Niño Perdido, la antigua Judería de Utrera.
Calle del Niño Perdido, la antigua Judería de Utrera. Foto: Antonio García.

Desde ahí se puede seguir visitando su amplio patrimonio histórico artístico, como el Castillo del siglo XIII y origen islámico, posiblemente almohade, aunque muy reformado posteriormente. Está situado sobre un cerro al noroeste del municipio y, entre sus estancias, destacan la torre del Homenaje y la plaza de armas medieval.

La más destacable entre sus iglesias y conventos es la de Santa Maria de la Mesa, situada sobre una loma, y formando parte del paisaje característico de Utrera, ya que su torre, al ser la más alta edificación de la ciudad, puede contemplarse desde cualquier punto alto. Es un templo medieval reformado en el año 1401 y posteriormente en el siglo XVI. Hay quien lo considera una pequeña catedral por su belleza, por ser el edificio más grande, y por su espectacular retablo mayor. Su particular repique de campanas también es típico de Utrera.

Junto a Santa María de Mesa se halla el Hospital de la Santa Resurrección. Data de 1514, también llamado por utreranos y utreranas “el Hospitalito”.

Sobre otra loma, y junto al castillo, se encuentra la Iglesia de Santiago el Mayor. Se trata de un magnifico templo gótico y barroco del siglo XIV. También cuenta con una dilatada historia y unas considerables dimensiones.
¿Quieres comprar algo típico de Utrera y de Andalucía?

En esta tienda online se venden a un precio insuperable los famosos

   picos de pan utreranos.

A las afueras del municipio se encuentra el Santuario de Nª Sra de la Consolación. Hasta él se llega por un espacioso camino, que hoy día se ha transformado en un paseo flanqueado por el Parque de Consolación. En su interior se custodia la patrona de Utrera, y destacan además su altar mayor barroco y su artesonado mudéjar.

En el Barrio de Santiago, así como en el Barrio de Santa María, se encuentran diferentes casas-palacios de los siglos XVI al XIX. Recorriendo dichos barrios se observan joyas de la arquitectura como el artesonado mudéjar de las Madres Carmelitas, la planta elíptica de la iglesia  de los Dolores, perteneciente a las Hermanas de la Cruz, la iglesia de San Francisco, la capilla de la Trinidad o los salones historicistas del Ayuntamiento.

En diferentes zonas del casco histórico se conservan algunos restos de la muralla medieval. Entre dichos restos se encuentran el Arco de la Villa, el Portillo de la Misericordia y algunas torres, entre ellas las de los antiguos molinos de aceite.

El flamenco en Utrera.


El flamenco es uno de los activos patrimoniales más importantes de Utrera, ya que frecuentemente está considerado como “cuna del flamenco” y como “ciudad honorífica del flamenco”. Por ello, desde sectores empresariales, turísticos y culturales, en Utrera se han puesto en funcionamiento multitud de actividades relacionadas con el mismo. Entre ellas destacan:

La Feria de Industrias Culturales del Flamenco.

La Ruta de la Tapa y el Dulce Flamenco.

Flamencotours.

Festival Flamenco El Potaje de Utrera.

Festividades en Utrera.



Cabalgata de Reyes Magos, una de la más importantes de Andalucía.

Semana Santa de calidad, con pasos al estilo sevillano y procesiones todos los días de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección.

Las muy popular Feria y fiestas de la patrona Virgen de la Consolación durante cuatro días en torno al 8 de Septiembre.
.

Fuente: este post proviene de Típico de Andalucía, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: lugares de interés

Recomendamos

Relacionado

Atracciones turísticas Lugares que visitar en Palencia que ver en Palencia ...

El río Carrión atraviesa la extensa llanura de Tierra de Campos hasta llegar a Palencia. La capital tiene una interesante colección de sitios de interés y monumentos. Este es el punto de partida para un recorrido por la ruta más significativa del estilo románico en España. Su centro histórico ha sido declarado de Interés Cultural. Ven a conocer con nosotros los Mejores Lugares que Visitar en Palen ...

Atracciones turísticas ciudades de España España ...

Sevilla encanta a los visitantes desde el momento en que pisan las calles de adoquines. Los edificios elegantes y carruajes tirados por caballos crean un ambiente mágico. Y las vistas son tan imponentes como la atmósfera. Descubre el encanto de esta ciudad andaluza en los tranquilos patios y callejuelas sinuosas. No pierdas nada de lo que tienes que ver en Sevilla. 8 Atracciones Que Ver en Sevilla ...

DE PASEO POR ECIJA

Llamada popularmente El Salon, junto a un amplio aparcamiento, la rodea el ayuntamiento, el convento de San Francisco y la iglesia de Santa Bárbara y el mirador de Benamejí. Estanque romano Fue en 2002, Durante las obras para la construcción de un aparcamiento subterráneo en 2002 en la Plaza de España aparecieron los restos de un estanque romano del siglo I a.C. Se trata de un estanque monumental, ...

Andalucia España Lugares para visitar ...

Visitar Ronda (Málaga, España), la llamada ciudad soñada por algo, es como viajar en el tiempo. Desde su pasado islámico como parte de Al-Andalus, pasando por ser hogar de leyendas como Orson Welles y Ernest Hemingway, en esta ciudad monumental se respira historia. También se nota la naturaleza y la belleza propia del lugar nada más llegar gracias al imponente desfiladero Tajo, que separa la ciuda ...

toro tradición vino ...

Hola a tod@s...!! Hoy quiero que conozcáis la ciudad de Toro, un lugar que frecuento bastante desde hace años por ser parada obligada antes de que se hiciera la autovía a Zamora para poder llegar al pueblo en donde tenemos la casita...y ahora por que es un lugar con encanto difícil de no resistirse a pasear por él y tomar un buen vino en cualquiera de sus establecimientos o terrazas. A continuaci ...

Autocine edificio modernista lugares diferentes y originales de Gijón ...

Lugares diferentes e interesantes de GijónHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. El mío ha sido bastante bueno, la verdad. Hoy vengo con un post de turismo, pero a mi manera. Los lectores habituales sabéis que mis post turísticos tienen un enfoque más personal. Opino que hay muchos blogs con información de este tipo que son buenísimos, yo solo quiero de ...

Hospedaje Y Alojamiento

Venecia, es una ciudad ubicada en el noreste de Italia. Es también la capital de la región véneta y de la provincia de Venecia. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está situado en un conjunto de islas en la laguna de Venecia, en el norte del mar Adriático. Su particularidad geográfica, así como su milenaria historia y su riquísimo patrimonio monumental y artíst ...

viajes londres museos ...

Londres es una ciudad icónica y vibrante que ofrece una gran cantidad de atracciones y lugares para visitar. Desde los lugares turísticos más famosos hasta los rincones ocultos menos conocidos, Londres tiene algo que ofrecer para todos los gustos y presupuestos. Descubre 10 lugares de Londres que tienes que visitar Big Ben y el Palacio de Westminster: Estos dos iconos de la ciudad son paradas obl ...

salir y viajes chiclana de la frontera guias de españa

Guía de viaje de la ciudad Española de Chiclana de la Frontera con todo lo básico e imprescindible a conocer. Chiclana de la Frontera, Cádiz, España – Isla de Santi Petri (c) Can Stock Photo Chiclana de la Frontera, uno de los grandes tesoros turísticos de Andalucía, encuentra su sitio en las costas suroestes de Cádiz, a 128 kilómetros de la capital provincial. Cada año millones de turistas ...

Castilla y León España Salamanca

La Sierra de Francia y el Parque Natural de las Batuecas son zonas de gran interés turístico en las inmediaciones de Ciudad Rodrigo. En este Parque Natural del sur de la provincia de Salamanca, declarado Reserva de la Biosfera (UNESCO), lugar de importancia comunitaria y Zona de Especial Protección para las Aves, puede uno contactar de lleno en la naturaleza y relajarse durante un fin de semana. E ...