Nueva imagen para el Premio Nobel: más simple y elegante

Nueva imagen para el Premio Nobel: más simple y elegante
El trabajo, realizado por el estudio Stockholm Design Lab, ha comprendido el desarrollo de un logotipo nuevo, una nueva web y una estrategia de comunicación y eventos

Con el objetivo de transmitir los valores, manifestar su herencia y preparar la marca para el futuro, el Premio Nobel se ha visto con la necesidad de renovar su identidad visual con una estrategia de diseño estructurada y enfocada a consolidar sinergias entre organizaciones y unir fuerzas en una misma dirección.

Se trata de un cambio de imagen integral en el que se mantiene intacta la esencia de la prestigiosa institución. De esta manera, la tipografía adopta un papel protagonista, huyendo de la anterior, en la que el logotipo contenía una fuente de la familia Times New Roman y una versión difusa de la medalla. Esta nueva identidad fue estrenada en la última edición de los Premios Nobel, celebrada en diciembre de 2018.

Un elemento original de la ceremonia, la génesis del nuevo diseño

El punto de partida para desarrollar la identidad ha sido la medalla de oro, de estilo Art Nouveau, creada para otorgar el primer premio en la ceremonia de 1902, de la que han surgido el logotipo, las tipografías - Alfred Sans, Alfred Serif y Alfred Regular - y la paleta de colores.

Letras y colores que aúnan elegancia, personalidad y accesibilidad

La tipografía del logotipo, la Alfred Regular, tiene su origen en las letras grabadas en la medalla de oro y como fuente primaria, será fácilmente reconocida en todas las comunicaciones de la institución.

La Alfred Sans ha sido desarrollada en paralelo junto la fuente secundaria, Alfred Serief. Ambas tipografías se han diseñado para que encajen y se complementen de forma estética y funcional, planteadas para garantizar su legibilidad y su uso a largo plazo.
La paleta de colores está definida por el color distintivo del premio: el dorado. Con un claro guiño a los elegantes sistemas de color de principios de siglo, toda la paleta combina con este color. El oro, según Stockholm Design Lab, es capaz de reflejar el legado histórico del premio así como fija su presencia en el entorno digital.


El dorado, complementado con una gama de colores acentuados, nos ofrece infinitas posibilidades y combinaciones excitantes. Con esta renovada identidad, que pretende integrarse en todos los canales y plataformas, desde el estudio y la entidad del Premio Nobel, pretenden llegar a una audiencia aún más global con un contenido fascinante con el que interactuar para así ser una fuente de inspiración en la sociedad y continuar con el legado de Alfred Nobel. Si te gustaría ser el próximo creador de la identidad visual de una empresa o institución, consulta el curso de Estudio Yeyé (@estudio_yeye), Branding en tres tiempos: brief, concepto y creación visual. Stockholm Design Lab, que define al Premio Nobel como una marca global con una gran fortaleza y credibilidad, explica que, para realizar esta renovación, necesitaban plantear una identidad de marca holística con una base sólida. En palabras del estudio:

Los requerimientos en el desarrollo del sistema identitario fueron: que pudiera ser manejable, aplicable y lo suficientemente flexible para poder trabajar con las diferentes organizaciones, poniendo énfasis en la presencia digital, redes sociales y eventos públicos. Logo anterior Logo actual
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Inspírate en el trabajo de estos ilustradores que tienen diferentes musas y estilos para activar ese clic en tu proceso creativo Si estás en medio de un bloqueo creativo o simplemente quieres darle un ...

Un buen naming transmite la actividad de la empresa y genera valor de comunicación en el usuario. Descubre su proceso en cinco puntos El naming es el arte de la creación de nombres, su proceso creativ ...

Hablamos con Olivia Meza, editora mexicana, para que nos explique qué es el editorial de moda Olivia Meza de la Orta es editora, periodista y académica de moda. Actualmente dirige su proyecto editoria ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

ARTÍCULOS

Copenhague, Dinamarca 8 oct 2015 La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexiévich ganó el premio Nobel de Literatura de 2015, informó hoy la Academia Sueca. La academia explicó que el premio se le otorgaba por su obra polifónica que le hace un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo. La obra de Alexiévich, en la que se destacan sus reportajes literarios sobre Chernobil o sob ...

ARTÍCULOS

El Cuarteto de Diálogo Nacional de Tunez fue galardonado hoy con el Premio Nobel de la Paz por su decisiva contribución a crear una democracia plural en Túnez, según anunció en Oslo el Comité Nobel. El jurado elogió al grupo por "su decisiva contribución a la construcción de una democracia plural en Túnez tras la Revolución de los Jazmines en 2011. De acuerdo al comité, la organización " ...

Después de la enorme controversia y acusaciones hacia la Academia Sueca surgidas del movimiento #MeToo decidió suspenderse la entrega del Premio Nobel de Literatura, después de que casi 20 personas habían denunciado a uno de sus integrantes por acoso sexual.   Ahora, con un año de retraso, las casas de apuestas y especialistas aseguraban que la Academia intentaría reivindicarse concediéndole el pr ...

deporte y actualidad maratón maratón de nueva york ...

Lo reconozco, tengo un amor-odio internalizado respecto al Maratón de Nueva York. Por un lado, representa el espíritu precursor de la organización de Maratones a nivel mundial, de forma popular y anónima. De la transmisión de valores relacionados con el esfuerzo, la constancia y el sacrificio. Que tiene mucha culpa de la popularización de la prueba que tanto amo y de su extensión a todo el globo. ...

La creación y proceso detrás de una de las colaboraciones más importantes en el diseño de este año Diseñador por pasión y arquitecto de profesión, Virgil Abloh es el fundador de Off-White, marca nominada como una de las ocho finalistas del Premio LVMH en París, dándole la oportunidad de estar en la lista de BOF 500, una selección que cada año realiza la publicación The Business of Fashion eligiend ...

Quien descubrió

¿Es un error muy común el creer que James Watson y Francis Crick descubrieron el ADN en los años 50? En realidad, el ADN fue descubierto décadas antes. Era siguiendo el trabajo de los pioneros antes de ellos que James y Francis pudieron venir a su conclusión innovadora sobre la estructura del ADN en 1953. La historia del descubrimiento del ADN comienza en el siglo XIX. La molécula de la vida La mo ...

Ayer dio inicio la 14ª edición del Festival Ambulante de cine documental. Con más de 81 documentales en exhibición, la edición 2019 de este festival es distinta por la gran cantidad de documentales dirigidos por mujeres.     ¿Qué es Ambulante 2019?   Ambulante es un festival de cine documental itinerante. Esto quiere decir que se presentará en distintas ciudades del país (24, para ser exactos). El ...

recetas sitios dulces guía de tiendas de repostería de oslo ...

  Y de nuevo os traigo una guía dulce de Escandinavia y algo más. El post de hoy es muuuuuy extenso y tiene un poquito de mí, de mi pasión por los viajes y por Noruega. Hoy no os traigo una recet. Esta vez os contaré sitios interesantes para visitar en Oslo y además los mejores lugares para hacer compras reposteras. Este fin de semana mi marido y yo hemos hecho un viaje relámpago a Oslo y os asegu ...

sitges 2022

El director, productor y guionista británico Edgar Wright recibirá el premio Máquina del Tiempo en Sitges 2022. Wright obtuvo reconocimiento mundial por primera vez con su trilogía Three Flavours Cornetto, que consta de Zombies Party, Arma fatal y Bienvenidos al fin del mundo, realizada con los actores Simon Pegg y Nick Frost, así como el productor Nira Park. Wright también coescribió, produjo y d ...