¡Hola a todas!
Esta semana ha empezado intensa (será por el famoso Blue monday) y me ha costado terminar los posts que tengo pendientes de compartir con todas vosotras, así que he dado preferencia a aquellos que sé que esperáis con más entusiasmo. Hoy os dejo la mini guía foodie que he hecho después de nuestro viaje a Nueva York (y que si os perdisteis ya estáis tardando en leerla aquí).
A menudo comer en Nueva York puede ser sinónimo de comer “guarrradas” mal y rápido, per la verdad es que puedes encontrar sitios increíbles, preciosos, con una comida excelente y súper fotografiaba (para qué engañarnos). Eso sí, barato no es, así que si estáis pensando en viajar a Nueva York vale la pena ahorrar un poquito y poder permitirse ir a alguno de estos sitios. Nosotros, al ir con Valentina descartamos las cenas fuera, y la verdad es que en la hora de la comida ya nos iba bien hacer una mini parada en cualquier sitio que nos encontrábamos. Si viajáis a Nueva York cuando hace buen tiempo os aconsejo haceros táper de comida directamente en Whole Foods i comerla en un picnic improvisado en Central Park.
Así que nosotros decidimos hacer comida de cuchara y tenedor en los desayunos. Entre que madrugábamos mucho y que hace bastante frío hasta que no salía el sol, nos plantábamos en un sitio distinto cada mañana sobre las 8-8.30 y allí hacíamos nuestro gran desayuno del día. Hoy quiero compartir con vosotras los que visitamos para que os los apuntéis en vuestra libreta de preparación del viaje. Ya os aviso que la mayoría son del barrio de Williamsburg en Brooklyn; a nosotros nos encantó y recomendamos 100% dormir allí en vez de en Manhattan.
¡Vamos allá!
1- Martha’s Country bakery: De estos hay varios y seguramente encontréis alguno en Manhattan. Está es su y si entráis aviso, os entraran unos antojos increíbles de comer tarda. Nunca en mi vida había visto tanta tarta junta. Parecían esos programas de tartas de Divinity, muy muy americano. Nosotros nos pedimos una cheese Cake y una tartaleta y hubiéramos tenido más que suficiente con uno. Están brutales.
2- Egg Restaurant: También en Williamsburg y muy cerca de Whole Food y la parada de metro de Bedford Avenue. El sitio es chulísimo y de los más recomendables para hacer el típico brinco neoyorquino. Lástima que cuando nosotros fuimos no había demasiado ambiente porque era muy temprano. Como su buen nombre indica, todos los platos llevan huevo y están deliciosos.
3- Bakeshop by woops: también en Williamsburg, una cafetería/pastelería preciosa, muy bien decorada y en la que te puedes tomas desde deliciosos macarons, hasta bocadillos, pasteles, galletas o cruasanes salados. Yo me quedé enamorada de sus suelos de nido de abeja y que espero que formen parte de nuestra futura cocina algún día. Os dejo su web aquí.
4- Reunion: de nuestros desayunos preferidos. La cafetería es muy pequeñita pero decorada con un gusto increíble. Me hubiera quedado a vivir allí para siempre, y el amore también, porque cada vez que se acuerda de las tortitas/pancakes que nos sirvieron se le cae una lagrimita. Madre mía como estaban. Si un día paseáis por Williamsburg es parada obligada. No está en un lugar muy céntrico ni de paso, pero creedme que vale la pena ir.
5- Jack’s Wife Frida: Sitio súper auténtico. Hay dos y los dos en Manhattan, ir pronto si queréis coger mesa. Abrían a las 8 y a y media ya no quedaban mesas. Yo me pedí unos gofres increíbles y el amore un bocadillo caliente de pastrami con queso increíble. Os dejo su web aquí y seguro que sólo con ver las fotos entendéis lo que os digo.
6- Five leaves: éste fue el preferido del amore. Típico café todo metálico como si estuyieramos metidos en esas caravanas de color plata. Lo llevan unos 6 o 7 chicos cada cual más hipster al final de Bedford Avenue. Tengo que deciros que la comida estaba increíble, sobre todo, los platos de desayuno que puedes escoger los 5 alimentos que quieras. Allí podréis comer el bacon más frito y retorcido que hayas probado jamas, y unos pancakes de ricotta imposible de terminarse. El sitio es muy estrecho y no demasiado kidsfriendly, pero por un día vale la pena estar algo incómodo. Si vais casi mejor ir sin carrito porque como os he dicho es bastante estrecho. Os dejo su web
Y esto es todo! Muchos de los sitios los encontrarmos buscando por blogs o por instagram utilizando hashtags como#brunchinwilliamsburg o etiquetas parecidas. También escogimos muchos sitios de la de la guía Nueva York Hipster de la editorial Lunwerg, que os recomiendo también, ya no sólo por la calidad de impresión y fotos, si no por conocer y visitar las cosas que quizás no son tan turísticas y no aparecen en las guías “normales”
Espero que os sirva para vuestros futuros viajes a la ciudad que nunca duerme, ¡hasta mañana!