Últimamente he estado leyendo muchos libros al mismo tiempo, pero lástimablemente no los termino sino que se quedan en mi gran pila de pendientes. Este es uno de los pocos que sí, por ello ha sido el elegido de esta semana.
Sophie Kinsella, es una de mis autoras pre-aprobadas, lo que escriba estoy dispuesta a leerlo. Y no es que haya leído mucho de ella, sólo la saga de Loca por las Compras, pero debido a la buena impresión que me dieron estos últimos, decidí probar con este.
My Not So Perfect Life nos cuenta la historia de Katie Brenner quien siempre soñó con tener una vida glamorosa en Londres, digna de ser presumida en Instagram; con un perfecto apartamento y trabajo incluído. Pero la realidad es muy distinta, pues renta una pequeña habitación que ni si quiera tiene espacio para un armario, tiene que soportar el horrible trayecto en transporte público y un trabajo administrativo un tanto tedioso; por lo que la vida que muestra en su red social no es más que una mentira. Aún así, ella mantiene la esperanza de que algún día sus sueños se volverán realidad. Eso hasta que su jefa la despide aplastando todas sus ilusiones y ella se ve obligada a volver a su hogar, y ayudar a su padre con su idea de establecer un negocio de glamping (acampar de manera lujosa).
Este es un libro largo, quizás un poco más de lo que debería considerando su género. Sin embargo, la historia que cuenta es una de una joven que crece, madura y se adentra a lo que es realmente el mundo adulto. Creo que me sentí un tanto representada por lo que se retrata pues Katie al inicio esta en ese proceso de transición, en donde ya no eres realmente una adolescente y el mundo espera que se ajustes al mundo adulto, pero la verdad es que nunca nada es como uno se lo imagina, y por ello se tiene que lidiar con equilibrar aquello que se idealizó (
Yikes
Mas este libro busca mostrar la complejidad del ser humano, que aquello que vemos no es todo lo que hay, que muchas veces lo que se ve del exterior no es lo que parece o que a veces sí lo es pero que viene con un precio. Eso se desarrolla en la segunda parte del libro, una vez que Katie ya está asentada de nuevo en su pueblo de origen, se vuelve a encontrar con aquellos que creía conocer en Londres (cof cof su jefa) pero en una instancia muy diferente.
Otro punto que se muestra y me gustó, se puede resumir en una sola frase: "No siempre obtienes lo que quieres, pero si te esfuerzas, puedes obtener lo que necesitas". Mick Jagger y sus palabras muy sabias, se hacen presente en este libro como un tópico diría yo. Y es que así es la vida, imperfecta, tal como lo indica el título.
Para finalizar, debo decir que para ser catalogada como chick-lit, podemos ver cierta complejidad en el desarrollo y crecimiento de su personaje principal. Además, no es una historia que se centra en el romance (aunque si hay un poco). Lo único que le restó puntos, es que a veces sentía que era mucho libro para la historia contada.
Mi calificación final es: 3/5