Museo del Gallo

Museo del Gallo



Los Gallos de León son únicos en el mundo y su Museo también.



Valdepielago, La Mata de la Bérbula, Aviados, Campohermoso, La Vecilla, La Candana y Sopeña, estos son los siete lugares donde los gallos, indios y pardos, se adornan con esas plumas únicas para la pesca, pero si los sacas de su hábitat original pierden esas excelsas cualidades. En el año 2011 se incluyeron en el Libro de Razas Españolas, con las dos calificaciones, Gallo Indio y Gallo Pardo.

El Ayuntamiento de la Vecilla de Curueño con la colaboración de la Diputación Provincial consiguieron llevar a cabo el prestigioso Museo del Gallo, deseo de los criadores, artesanos y pescadores de la zona. Se inauguró el 1 de marzo de 2014 y está ubicado en la antigua Casa Consistorial, justo en frente del Ayuntamiento de la Vecilla sito en el Torreón.



El museo consta de dos plantas, mientras en la primera está el museo propiamente dicho, la planta baja se usa para cursos, conferencias y sala de montaje de moscas. En sus instalaciones se muestran mazos de plumas, fotos, esculturas, efigies de gallos, libros de montaje y de pesca, aperos de pesca y todos esos artilugios que se usan para la pesca y el montaje de moscas. Son donaciones de los criadores de gallos, pescadores, artesanos, montadores de moscas y público en general que han querido formar parte de este interesante museo del Gallo de León.



Es un lugar para coleccionar, conservar recuerdos de los gallos y de esa pesca que va unida a ellos, también de la tradición y de la cultura, para que las generaciones presentes y futuras tengan un legado permanente de esta rica historia. Es sin duda alguna un espacio de gran valor cultural y turístico, donde se da la relevancia que le corresponde a los Gallos de León y se visibiliza la importancia de sus plumas para la confección de las moscas para la pesca.

Es muy atractivo para todos los pescadores y para el público en general que quiera conocer la tradición de los gallos y de la pesca.

Aprovecha, si vas a la Muestra del Gallo de Pluma y Mosca artificial, para visitar este museo que no te defraudará.

Fuente: este post proviene de TerritorioPesca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Regálale una caña. Aprender a pescar mejora las habilidades cognitivas de los niños. Alos niños les gusta divertirse con los mayores y hacer actividades al aire libre. Pero parece que esto aburre a ...

XXV PERIODIPESCA 2.017 Del 28 de abril al 2 de mayo, en el Seminario Santa Catalina Mondoñedo- Lugo. El lema de “las bodas de plata” de la Asociación Internacional del Periodismo especializado en ...

Borrador Real Decreto por el que se declara situación de sequía prolongada en la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Duero y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recur ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Museos de pesca. Las cañas, los señuelos, las botas, los objetos y demás enseres utilizados en acción de pesca desde tiempos inmemoriales, son legados que aportan mensajes de una historia que nos pertenece. Todo esto nos remonta a tiempos que no vivimos, pero en cada uno de ellos podemos encontrar algo que nos traspasa experiencia y podemos rememorar parte del pasado. Un pasado que nos regala ...

E x c l u s i v a. Valdepielago, solo pesca a la leonesa Valdepielago, este coto emblemático del río Curueño, podría destinarse en exclusiva para la pesca a la leonesa. Aplaudimos esta innovación si al final se lleva a cabo, pues las truchas de ese coto beben de la misma agua que los gallos de león y presenta unas características idóneas para la práctica de la pesca a la leonesa. Se podría pesc ...

Entrañable Encuentro Rafael pescaba el coto de Tolibia y yo la parte alta del Curueño, así que quedamos a las 16,15 h. para tomarnos un café en la terraza de la Venta el Aldeano, en un ambiente agradable y distendido. El encuentro entre dos pescadores, que hace tiempo que no se ven, siempre es motivo de intercambio de experiencias y así fue que nos enfrascamos una amena y larga charla sobre ...

El Examen del pescador. El artículo 148.1.11 de la Constitución Española otorga a las comunidades autónomas competencias exclusivas en materia de pesca en aguas interiores, acuicultura y pesca fluvial. Por otra parte, en el mismo artículo se le reconocen también competencias exclusivas en materia de actividades recreativas y de promoción del deporte y del ocio. En el ejercicio de tales compete ...

salir y viajes uncategorized

Hace alrededor de 20 días mi familia y yo visitamos la Ciudad de México, era mi primera vez en esta bella ciudad y de entrada lo que más me llamó la atención desde la ventanilla del avión era la cantidad de edificios que había ¡Era impresionante! Yo vivo en Monterrey, Nuevo León y creía que mi ciudad tenía bastantes edificios, pero de verdad que Ciudad de México tiene edificios en otro nivel, en e ...

Castilla y León Espacio natural Museos ...

Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO PLAN01 LA CUEVA DE VALPORQUERO, FANTASÍAS IMPOSIBLES BAJO LA TIERRA (León) Parece mentira que bajo nuestros pies existan lugares que bien podrían rivalizar en amplitud y belleza con el más majestuoso edificio. Es lo que sucede con la Cueva de Valporquero, la cavidad turística de mayor recorrido visitable de la Península y un espectáculo natural de primera ...