–Hoy es Martes, pero como son peores que los lunes, para el caso… –
¡Hellowis Muchachxs!
¡Que no! Otra vez no voy a desaparecer, relax -.
Me he llevado desde el Miércoles con una herida en el ojo, y además en el puente venían mis padres y he querido estar con ellos. También, me trajeron a mi prima, y hemos hecho un largo recorrido por todo el centro de Madrid. –Me llevé la camara, así que atentos a instagram (@diariomarti), que iré subiendo poco a poco, alguna que otra fotillo
Bueno, vayamos ya al tema que nos ocupa hoy. Ayer en Twitter (@DiarioMarti) se celebraba el #DíadelasEscritoras. Entonces, pensé que seguro entre nosotrxs hay algunxs fanaticxs como yo, de la lectura ¿Verdad? – Aunque, yo paso más por friki que por apasionada. Entonces, cuando llegué a casa, me puse a chismorrear, entre mis todos mis libros, – Que no son pocos – para recomendaros los mejores.
Así que, como es un contenido que a mi me encantaría leer más a menudo por internet, pues aquí os comparto el listado de mis ESCRITORAS FAVORITAS del mundo del momento – “¡Comensemos!”-.
MIS 7 ESCRITORAS FAVORITAS DEL MOMENTO de todo el mundo
Para una lectora como yo, nunca habrá suficientes libros, historias e ilusión en el mundo. Así que, para los que necesitéis, como yo, aumentar vuestra biblioteca, o forrar vuestra mesilla de noche de historias, os traigo algunas recomendaciones de libros de mis 7 ESCRITORAS FAVORITAS de todo el mundo.
La señora Dalloway | Virginia Woolf
.l
Virginia Woolf es considerada como una de las escritoras más importantes del siglo XX, por el estilo poético de sus obras que, a día de hoy, son una gran contribución a la novela moderna. Publicó La señora Dalloway (1925), tras la Primera Guerra Mundial, con el respaldo de la editorial Hogarth Press. Aunque, actualmente, muchas editoriales han realizado ediciones de esta obra. En ella, la escritora relata un día en la vida de Clarissa Dalloway, la protagonista de la novela, en la Inglaterra posterior a la Primera Guerra Mundial.
Una historia que revolucionó la narrativa de su tiempo. Clarissa Dalloway es una dama de alta de clase alta, casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. La historia comienza la mañana siguiente de una fiesta celebrada en la mansión de los Dalloway. “La señora Dalloway decidió que ella misma compraría las flores. Sí, ya que Lucy tendría trabajo más que suficiente. Había que desmontar las puertas; acudirían los operarios de Rumpelmayer. Y entonces Clarissa Dalloway pensó: qué mañana diáfana, cual regalada a unos niños en la playa….”, comienza el primer capítulo.
1
1
Orgullo y prejuicio | Jane Austen
h
Jane Austen, británica, una de las escritoras de novelas romáticas más reconocidas del mundo. Serenidad y equilibrio con un toque de ironía. Esta autora no se caracteriza por la intriga de sus obras, sino por la diversidad de matices psicológicos que propone cada uno de los personajes de sus novelas.
Al contrario de lo que pueda parecer, Orgullo y Prejuicio es una novela antirromántica, que nace de la observación de la vida doméstica y condición humana. Austen con esta novela, que es más una critica social, muestra los escándalos a los que se enfrenta la sociedad, mediante las historias de los personajes. Son personajes con personalidades muy dispares donde el orgullo y la distancia social, la astucia y la hipocresía, los malentendidos y los prejuicios, abocan al mismo tiempo a la comprensión, el conocimiento y el amor verdadero.
COMPRAR
5
5
Diez negritos | Agatha Christie
1
1
Amantes de las novelas policíacas como yo: ésta es la vuestra.
Agatha Christie, utiliza a Mr. Owen como un señor misterioso que reúne a diez personas, sin relación alguna, en una mansión llena de lujos. Acusados de haber cometido un crimen, Mr Owen empieza a asesinarlos, sin explicación, ni motivo aparente. ¿Qué misterio guardará?
COMPRAR
1
Como agua para chocolate | Laura Esquivel
11
1
Una de las obras más emblemáticas de Laura Esquivel. Como agua para chocolate es uno de sus mayores hitos literarios, que fue traducido en más de 30 idiomas.
Una brillante alegoría que combina la intimidad de una familia mexicana y la lujuria y vida amorosa de Tita, la protagonista de la historia. Entre sus sentimientos y sus dotes culinarios, Tita contagia sus emociones a todo aquel que prueba sus platos.
En la novela, como en cada una de sus obras, la autora emplea un realismo mágico combinando lo sobrenatural con lo mundano.
COMPRAR
1
1
1
1
El diablo viste de Prada | Lauren Weisberger
1
¿No habéis leído estas dos? – Os la recomiendo porque ambas dos, son espectaculares.
Puede que su título si te recuerde a la película protagonizada por Meryl Streep, El diablo viste de Prada Así que, si ni las habéis leído ni la habéis visto, ¡Es el momento de que lo hagáis!
El diablo viste a la moda es una novela mucho más actual. En ella, se cuenta como Andrea Sachs, tras terminar la licenciatura en Periodismo, comienza con un envío masivo de CVs, para buscar trabajo.
¿Suena bastante, verdad?
COMPRAR
1
1
El cuento de la criada | Margaret Atwood
1
Llevo meses queriendo ver la serie de la que todas mis compañeras en el trabajo han estado hablando meses, El cuento de la criada.
Pero ahora que me he enteradoque es una adpatación del libro de Margaret Atwood, creo que voy a leer primero el libro, y ya dspués si eso, me veré la serie.
Desde los ochenta, Atwood anticipó una amenaza latente en el mundo, la abismal bajada de la tasa de natalidad, la polución por la acumulación de residuos tóxicos. La sociedad que describe la autora canadiense es una dictadura que controla hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. La fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador de Atwood.
COMPRAR
Lugares que no quiero compartir con nadie | Elvira Lindo
Elvira Lindo, una artista polivalente: Actriz ocasional, periodista y escritora tanto para niños como para adultos, publica Lugares que no quiero compartir con nadie, uno de los libros de cabecera para leer este otoño-invierno.
Muchos lectores me han pedido consejos sobre dónde ir, dónde buscar lo auténtico, lo esencial de Nueva York. Ésta es la historia de mi recorrido personal.
Elvira Lindo
La autora describe el libro como una trampa a sí misma. Elvira Lindo recorre en las páginas de esta obra, los lugares de Nueva York que tienen algo especial, escenarios que evocan situaciones personales o que pertenecen a su imaginario colectivo a través del cine o de la literatura.
…Igual que el chismoso no puede evitar contar un secreto, el narrador cae siempre en el vicio de escribir lo que vive.
COMPRAR
1
Y bueno… ¡Esto ha sido todo por hoy! – #PARFAVARRR si creeis que debo leer algun libro en concreto, dejadme vuestras recomendaciones en los comentarios
En cualquier caso ¡Mil gracias por dejar vuestra opinión y compartir vuestras ideas y sugerencias con todos los demás!
¡Bechiiiiis pa tos vosotros! XOXO
¡Chauuuuuu!