Pero mientras tanto me enfrento nuevamente a una de las peores pesadillas de mi vida: mantener las camisas dentro del pantalón. Por motivos de representación, me veo en la obligación de volver a la lucha para que las camisas no abandonen el territorio delimitado por la frontera del cinturón y no es una lucha fácil.
No recuerdo ni una sola etapa de mi vida en la que las camisas no se empeñen en dejarme en evidencia desabrochándose al entablar singular combate con las hebillas en el fragor del cual, siempre queda expuesta la piel extremadamente blanquecina de mi sempiterno prominente abdomen. Por que mi barriga siempre ha sido sobresaliente incluso en aquellas épocas de mi vida donde la báscula se mostraba amable con guarismos en sintonia con mi índice de masa corporal.
Y a pesar de que mi ombligo parece esculpido en mármol, la acentuada palidez de la piel, sin duda indeseable herencia de mis ancestros británicos, junto a la dispar disposición del vello ha hecho que siempre me atormente la idea de que ningún mortal vea tan humillante peculiaridad de mi anatomía. (Algo que pasó para mi desgracia durante el bautizo de mi sobrino).
Deduzco pues que si el tamaño de mi barriga no es el factor determinante en la imposibilidad de mantener las camisas en su sitio, debe ser un problema de estatura o tal vez una combinación de ambos, puede que si fuera más alto, no sé; por la calle veo hombres de de toda alzada con barrigas cetáceas cuyas camisas se ajustan como guantes a sus descomunales reservas de grasa. Tal vez una combinación feliz de altura y perímetro abdominal es la clave de una camisa fija con la línea de servicio perfectamente alineada.
Naturalmente he intentado todo tipo de técnicas como substituir los cinturones por tirantes, pero abandoné la idea porque mantenerlos en su lugar resultó más enojoso que el propio problema que trataba de solucionar con ellos. La única técnica que me ha dado algún resultado aunque más que de técnica debería hablar de truco, es el denominado “pantalón sobaquero” consistente en mantener el pantalón subido todo lo que dé de si mi entrepierna y que tanto usan nuestros entrañables mayores y algún que otro personaje político de infausto recuerdo.
Pero el pantalón sobaquero no está nada bien visto, conlleva la muerte social y es repudiado sin paliativos por las mujeres que deben sufrir algún tipo de trastorno neurológico pues, sea cual sea la relación que tengan contigo, se abalanzan sobre tu cintura para colocar el pantalón donde ellas consideran que le corresponde según las más elementales normas de la moda y el buen gusto.
Todo ello me llevó a desistir y hace unos cinco años dejé de meterme la camisa motivado por los consejos de la revista Men’s Health que lo consideraba acertado siempre que la prenda tuviera el corte adecuado lo cual siempre he intentado a la hora de comprar camisas pero creo que durante todo este tiempo, lo único que he conseguido es parecer un pandillero barrigón.
He notado que algunas camisas compradas para eventos especiales tales como bodas, de mejor factura y por tanto caras, son más indulgentes con mis intentos de, al menos no desentonar en los ambientes de etiqueta, por lo que deduzco que la solución definitiva sería hacerme las camisas a medida. Un buen sastre puede conseguirme camisas acordes a mi 43 de cuello y mi 41 de pecho y cuyos faldones dispongan de una longitud tal que no puedan sobresalir por mucho que la marea adiposa de mi cintura rompa contra el acantilado de algodón y poliéster. Pero es una solución cara y en estos tiempos de estabilidad laboral incierta no la contemplo.
Bueno, seguiré con mi lucha, otra vez sobrevenida, tal vez perdiendo peso, usando ligueros o grapando las camisas a los gallumbos, así estoy de desesperado. Bueno, ya veremos.