Mi experiencia con la corrección profesional



Mi experiencia con la corrección profesional fue mucho mejor de lo que esperaba. Agotada como estaba de corregirla por mi cuenta, busqué ayuda experta.



cartel pidiendo ayuda


Las correctoras acudieron a mi llamada después de ver

el cartel que me había currado



Fue gracias a este post que conocí la forma de trabajar, además del precio por sus servicios, de varias correctoras. Tenía claro que quería una corrección profesional de estilo y ortotipográfica, así que me puse en contacto con las dos que más me gustaron y con dos agencias. Les mandé la primera escena de mi novela para que me la reenviaran corregida y yo pudiera valorar su trabajo. Así fue cómo conocí a L. M. Mateo de Delirios y palabras. Su toque de humor, acidez y picardía me encantó. Creo que es importante que te sientas cómoda y conectada con la forma de trabajar de tu correctora, ten en cuenta que va a diseccionar todo lo que has escrito.



Al leer los primeros capítulos que me mandó corregidos, pensé: Joder, Inés, está todo mal. Había tanto rojo sobre negro que daba miedo. Respiré y empecé a leer:



corrección texto


Aquí te muestro la revisión de las primeras frases de mi novela



Desde ese momento admiré la silenciosa labor de las correctoras. Fue increíble cómo, sin tocar el argumento, mejoró el manuscrito manteniendo mi estilo. Me pareció mágico. Y yo, que soy una mente inquieta, quise absorber parte de esa magia y tomé apuntes como una loca de todo lo que me decía Lidia.  Confieso que su corrección me ayudó mucho a crecer como escritora y le estoy muy agradecida por su fantástico trabajo y su implicación.



Pero no te voy a engañar, no es una tarea fácil. Cuando vas por la tercera revisión te sientes saturada y lo único que quieres es terminar con todo. Por eso te recomiendo que la corrección te la tomes como un curso particular al que debes sacarle el máximo beneficio. Lo mejor es que dejes a un lado tu ego de escritora y te pongas el traje de aprendiz; te lo pasarás en grande riéndote de tus fallos. Tuve momentos muy divertidos y en las últimas revisiones yo misma me corregía el texto porque ya sabía cuáles eran mis errores más habituales.



mujer haciendo magia


L. M. Mateo, en su casa, esperando el siguiente capítulo

de mi novela para hacer magia con él



En resumen, mi experiencia con la corrección profesional fue muy buena. Tu novela puede tener un buen argumento pero los fallos de estilo y ortografía (que todos tenemos) los lectores no los perdonan. Por eso te recomiendo los servicios de una correctora profesional, ortipográfica y de estilo, que hará brillar tu novela como se merece.



Y, tú ¿has contratado este tipo de servicios? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Estaré encantada de leerte.





Te invito a que lo compartas si te ha parecido interesante y que me sigas por las redes sociales.

Muchas gracias



Fuente: este post proviene de ineslagocalero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

RESEÑA: TUS ZONAS ERRÓNEAS Título: Tus zonas erróneas. Guía para combatir las causas de tu infelicidad. Autor: Wayne W. Dyer Género: autoayuda Editorial: Debolsillo Fecha de publicación: 1978 ...

RESEÑA DE COÑODRAMAS ✳️Título: Coñodramas ✳️Autor: Moderna de pueblo (Raquel Córcoles) ✳️Género: humor, crítica social, novela gráfica ✳️Editor ...

Recomendamos