M1: la nebulosa del Cangrejo desde el Hubble

Este es el desastre que queda cuando estalla una estrella. La  nebulosa del Cangrejo es el resultado de una  supernova formada por  enigmáticos filamentos . Estos filamentos no sólo son enormemente complejos sino que parece que tienen  menos masa que la expulsada en la supernova original y una  velocidad más alta de la prevista en una explosión libre. 



La  nebulosa del Cangrejo abarca unos 10 años luz . La  fotografía , tomada por el Telescopio Espacial Hubble , se presenta en tres colores escogidos por su  interés científico . En pleno centro de la  nebulosa hay un  púlsar , es decir, una  estrella de neutrones más masiva que el  Sol pero con tan sólo el tamaño de una  pequeña ciudad . El  púlsar del Cangrejo gira unas 30 veces por segundo.








Fuente: este post proviene de Blog de lapandorica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

música y lectura astronomia

La Nebulosa del Cangrejo, un Icono Cósmico La muerte espectacular de una estrella en la constelación de Tauro fue observada en la Tierra como la supernova de 1054. Ahora, casi mil años después, un objeto superdenso, llamado estrella de neutrones, resultante de la explosión, puede verse expulsando un vendaval de partículas de alta energía hacia los restos en expansión conocidos como Nebulosa del Ca ...

VIDEOS-MUSICALES VIDEOS PRESENTACIONES EN POWER POINT ...

La Nebulosa del Cangrejo, un Icono Cósmico La muerte espectacular de una estrella en la constelación de Tauro fue observada en la Tierra como la supernova de 1054. Ahora, casi mil años después, un objeto superdenso, llamado estrella de neutrones, resultante de la explosión, puede verse expulsando un vendaval de partículas de alta energía hacia los restos en expansión conocidos como Nebulosa del Ca ...

"Afán y desazón redobla; queme el fuego, borbotones la olla… ". Quizás Macbeth debería haber consultado la nebulosa de la Cabeza de Bruja. Esta bruja cósmica, una nebulosa de reflexión de forma sugerente, está a unos 800 años luz de distancia. Su rostro aterrador parece mirar hacia la estrella cercana Rigel de Orión, cerca del borde ...

La enorme nebulosa de Orión, también conocida como M42, es una de las nebulosas más famosas del cielo. A la derecha de esta nítida imagen hay nubes de gas brillante de la región de formación estelar así como estrellas jóvenes y calientes; a la izquierda están las azuladas nebulosas de reflexión NGC 1977 y compañeras. Situadas al borde de ...

general

La arena del tiempo se acaba por la estrella central de esta  nebulosa planetaria con forma de reloj de arena. Con el  combustible nuclear agotado, esta breve y espectacular fase final de la  vida de una estrella similar al Sol se produce cuando las capas exteriores son expulsadas y el núcleo se convierte en una  enana blanca que se enfría y se desvanece.  ...

Por Silvia Sarai de Dios Rodríguez El mes de diciembre se cerca y junto con él, la vibra navideña. Cuando llegué a Alemania no tenía muchas expectativas de pasar una navidad muy diferente a la que ya conocía, siendo esta una fecha tan universal. Las fiestas navideñas en Alemania giran también alrededor de regalos, comida, dulces y familia; Sin embrago ...

Por Jennifer Monreal O en alemán “München, die Schönste Stadt der Welt”, es así como los locales promocionan a esta ciudad a nivel nacional e internacional, no se equivocan.. Múnich (München en alemán) Desde que tengo memoria soñaba con vivir en este país, aprender su idioma, cultura, disfrutar sus paisajes y vivir como aquí la ...

Por Orlando Galárraga Un país se conoce por los paisajes,  se disfruta con los amigos y la cultura se aprende con la comida y en la cocina.  Me enamoré de Múnich en el año 2003, ya sea por su naturaleza, su infraestructura, su nivel de vida y seguridad. Hoy constituye una de las ciudades más hermosas de Europa para mí. En las ce ...