Como ha ocurrido y ocurre con tantas otras cosas, las bondades de los avances tecnológicos contrastan con la pérdida del patrimonio cultural de algunas profesiones tradicionales que, en vista de las nuevas utilidades, están dejando de ser tan necesarias como lo fueron antaño. Claro ejemplo de ello es la impresión de caracteres móviles, a la que los argentinos Pablo Pivetta y Nicolas Rodriguez Fuchs han dedicado su último documental Los últimos. Past, present & future of letterpress in Argentina.
Esta película documental sirve como toma de conciencia para conocer el estado de las imprentas tipográficas en Argentina, reflejo de lo que ocurre en la mayoría (si no en todos) los rincones del mundo. Pivetta y Rodríguez Fuchs han recorrido el país entrevistando, hablando y conociendo la realidad de imprenteros que están a punto de echar el cierre de sus negocios, pero también hablan con jóvenes que, prácticamente, acaban de descubrir la técnica y se sienten apasionados por ella, dispuestos a luchar porque no desaparezca. "Los últimos" hace referencia a la escasez de lugares dedicados a la impresión tipográfica. Si todo continua como hasta ahora, en el momento en el que las imprentas que actualmente estén en funcionamiento echen el cierre por última vez, no habrá una nueva generación que les sustituya. Además, se trata de un oficio que, como muchos otros, siempre se ha ido transmitiendo de persona a persona, por lo que, una vez que desaparezca lo hará para siempre. Aunque existe una nueva corriente de jóvenes que están dándole una nueva vida. Este documental sirve, entonces, como llamada de atención a una técnica que debemos atesorar entre todos. La producción de Los últimos. Past, present & future of letterpress in Argentina ha sido posible gracias a una campaña de crowdfunding y no falta demasiado para que el documental se estrene. Estamos deseando verlo.