La Habana (2)

Cuando llegamos a la Habana Vieja gracias a Jesús, (el chofer del micro que nos llevaba del Hotel al destino elegido) bajamos ante el primer edificio al que entramos: El Palacio Pedroso.

"Creo que lo dije anteriormente y lo vuelvo a repetir, la arquitectura en la Habana es increíble, los edificios, los palacios........algo que me encantaría poder ver en su esplendor. Aunque algunos se encuentran en un estado increíble de conservación otros, hermosos realmente hermosos...están a un paso de derrumbarse. Pero no le quitan lo maravilloso del lugar."

El Palacio Pedroso como lo dice su nombre es un hermoso Palacio del año 1780 pertenecía a una familia de Nobles de la Habana, paso por varios usos hasta hoy que es el Palacio de artesanías, donde compramos unos Habanos de souvenir ( Aunque nosotros no fumamos ). El edificio tiene techos azules, con mesas en su patio para un refrigerio junto a la maravillosa música cubana en vivo, donde se puede descansar un poco del calor del mediodía, sus imponentes columnas que se unen en arcos abrazan el jardín central con sus palmeras.

Uno de los tantos hermosos lugares de Habana: Comparto algunas fotos









Algo que me lleve en el corazón fue la sonrisa y amabilidad de un Manisero en la Puerta del Palacio. Lamento no haberle preguntado su nombre, pero nunca voy a olvidarlo con su traje y su sonrisa plena, con una voz realmente pura. No se, manicero donde estés.......Te deseo muy buena vida! la mejor! Una persona Encantadora!

Fuente: este post proviene de Blog de Barbys, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando llegamos a la Habana Vieja gracias a Jesús, (el chofer del micro que nos llevaba del Hotel al destino elegido) bajamos ante el primer edificio al que entramos: El Palacio Pedroso. "Creo qu ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Cuba La Habana

La Habana es mucho más que Castro, cigarros y autos clásicos americanos. Al visitar la Habana en Cuba, descubrí lo que se convirtió en uno de los lugares más intrigantes del planeta. La dificultad para meterse bajo la piel de La Habana se debe también al hecho de que es una ciudad que se revela lentamente. Sin embargo, esta metrópolis a menudo misteriosa recompenso mi curiosidad con una serie de s ...

centro histórico La Habana Castillo ...

Comenzamos trasladandonos hasta la Avenida del Puerto. A partir de aquí visitaremos 11 lugares. Prepárate a sacarle provecho a esta guía para recorrer La Habana. 1- Feria de Artesanía en La Avenida del Puerto. Guía para recorrer La Habana Este local de artesanos está ubicado cerca de la Iglesia San Francisco de Paula y de la cervecería artesanal. La construcción original data de 1885 y fueron re ...

Centroamérica Cuba islas del caribe ...

La Habana Vieja es la zona más antigua de la capital cubana. En su conjunto posee un trazado urbanístico semejante a una gran lente biconvexa de unos 5 km² de superficie, donde todavía quedan restos de las murallas que durante dos siglos la protegieron con un cerco de piedras y la configuraron como un recinto militar defensivo. El derribo de la muralla se inició en 1863. Debido a la naturaleza cos ...

América Cuba La Habana

La Habana es la capital de Cuba. Y nunca habíamos estado en una capital donde la gente hace tantísima vida social en la calle, como si se tratara de un pequeño pueblo donde todos se conocen. Por eso y muchas otras cosas, La Habana es especial. Hay muchísimas actividades que hacer en La Habana: pasear junto al mar, fotografiar edificios coloridos, tomar mojitos, aprender sobre la Revolución, bailar ...

vacaciones

La Habana además de ser la capital de Cuba, es el corazón y el alma de todo el país. Siendo esta una de las ciudades más auténticas del mundo por sus diversas características culturales, es una mezcla de arquitectura con estilo colonial, representada por edificaciones de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que maravillan a cualquier visitante. Es por esta razón que debes leer para un ...

cuba la habana qué ver en américa

La Habana es la capital y orgullo de Cuba. Ciudad bañada por las aguas del mar Caribe que engancha con su personalidad y sus contrastes, su alegría y sus colores de tonos pastel. Es el alma de un pueblo vivo y revolucionario, que siempre tuvo que defenderse de ataques piratas, de los grandes imperios y luchar por su libertad. La Habana parece haberse quedado detenida en el tiempo y caminar por sus ...

guía de la habana guías de cuba salir y viajes
La Habana – Guía de viaje de la ciudad Cubana: todo lo básico e imprescindible

Guía de viaje de la cálida ciudad de La Habana en Cuba: todo lo básico e imprescindible. La Habana – Edificio del Capitolio, Cuba (c) Can Stock Photo El 80% de los viajes ofertados al Caribe son a esta ciudad. Es reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad desde 1987 por su gran variedad en cultura, arquitectura y arte. Pese a ser una ciudad caribeña es mucho más que playa. ¿De ...

mochileando palacio de catalina puskin ...

Si disponéis de tiempo suficiente, merece la pena acercarse a los alrededores de la ciudad para disfrutar de los palacios. Nosotros visitamos un par de ellos: el de Catalina, en Pushkin, a unos 25 km al sur de San Petersburgo, y el de Peterhof a unos 30 km. EL PALACIO DE CATALINA Lo visitamos la mañana completa de nuestro tercer día en San Petersburgo. La que fuera residencia de verano de los zare ...

Atracciones turísticas Provincia de Jaén Provincia de Jaén turismo ...

La Provincia de Jaén en España es un destino turístico popular porque tiene algo único que ofrecer a los visitantes. Majestuosas catedrales, exuberantes parques y edificios históricos son sólo algunas de las cosas que se pueden ver y disfrutar durante unas vacaciones en aquí. Una de las provincias de Andalucía, Jaén atrae una afluencia constante de turistas de todas partes del mundo año tras año. ...

Museo Ripleys Believe or not! Realidad o supercheria? Nuestro corazón inocente, infantil, quiere creer que todo lo que se muestra aquí es una fantasía hecha realidad, pero nuestro cerebro, siempre a la defensiva de lo desconocido, tiende a decirnos que todo es falso, o al menos una gran parte. Sea como sea es un museo para disfrutar, ya sea solo, en pareja, con amigos o familia, Es tanto lo que n ...