La frustración

La frustración. Este fracaso, esta imposibilidad de satisfacer un deseo o una esperanza. Fracaso, pero también sentimiento provocado por otros como son la tristeza, la decepción y la desilusión.

La frustración o lo que es el resultado de un esfuerzo dado en un proyecto pero sin obtener ningún premio a cambio.

La frustración o como querer tirarlo todo por la borda por falta de ganas, por rabia, injusticia, amargura y malestar que provocan esta emoción.

¿Qué hay que hacer frente a esta sensación? ¿Cómo evitarla? ¿Abandonar? ¿Aceptar el fracaso? ¿No rendirse y seguir adelante? ¿Volver a intentarlo? Tantas preguntas para las que Lucía no tiene respuestas.

Rechazar frustraciones para poder evitar sentir esa sensación desagradable de impotencia frente a lo ocurrido, esa sensación de desengaño, para dejar de enfrentarse a situaciones que provocan esta respuesta emocional. Abandonar, dejar de perseguir un sueño imposible. ¿Acaso se puede estar toda la vida persiguiendo algo? ¿persiguiendo un sueño que parece resistirse? O de verdad, ¿merece la pena insistir para ver si podemos tener otra oportunidad?

Insistir parece pertenecer a los valientes. Aunque no sólo de valentía se trataría, sino también de poder tener oportunidades que nos permitan seguir adelante. Tener oportunidades para no dejar atrás esos sueños. ¿Se siente Lucía suficientemente valiente como para poder insistir una vez más? ¿O mejor buscarse otras alternativas?

Sin embargo, a veces seguimos insistiendo aunque el miedo a fracasar está más que presente. El miedo de volver a intentarlo y caer una vez más, una fuente deobsesión y por lo tanto de estrés y ansiedad. ¿De verdad merece la pena seguir y estresarse por algo que no conseguimos? ¿Seguir, estresarse y por lo tanto incrementar la sensación deinseguridad que sentimos? Lucía piensa muy a menudo que poder es querer. Y siendo una persona muy perseverante, la palabra abandonar no suele formar parte de su diccionario, aunque a veces incluso los más perseverantes desearían rendirse...

Para darse fuerzas y volver a creer en sí mism@, volver a creer en sus sueños, nada mejor que leer este supuesto poema de Mario Benedetti (escribió "No te salves" y se asocia mucho "No te rindas" con este autor aunque no se sabe realmente si es de Benedetti o no. Aún así, es motivador poder leerlo...)



 
Fuente: este post proviene de El blog de una treintañera insatisfecha, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El deporte, que sea correr, nadar, spinning, etc... atrae cada vez más a la gente. Pero ¿por qué hoy en día hay cada vez más gente que practica alguna actividad física? ¿Qué se quiere perseguir o cons ...

Promesas. Sustantivo empleado para hablar de alguien que tiene la voluntad de dar o hacer algo por otra persona. Muy a menudo se tendría que emplear esta palabra seguida por otra, que tiene la peculia ...

Etiquetas: entretenimiento

Recomendamos