Nuestra estrella y la felicidad

Parece que algunos nacen con una estrella cuando otros nacen estrellados. Parece que algunos nacen con mucha suerte y otros están destinados al fracaso.

Algunas personas no necesitan ni levantar el meñique para tener éxito en sus vidas en comparación con otros que tienen que pelear y pelear y otra vez pelear para tener un mínimo de suerte en sus miserables existencias. Pero ¿realmente esto tiene algo que ver con el refrán anteriormente mencionado? ¿Es sólo una cuestión de nacimiento? O ¿puede ser sólo una cuestión de educación? ¿Alguien que nace en un entorno socialmente bajo o medio puede tener suerte y éxito en su vida? O ¿es algo que se reserva sólo a las personas de clase más alta?

Solemos pensar que alguien que tiene la ventaja de poder estudiar e ir a la universidad va a poder triunfar en la vida comparado con alguien que tendrá menos ventajas académicas. Sin embargo, hoy en día, puede dar completamente igual si tenemos estudios o no. Es muy frecuente ver a personas con estudios universitarios sin nada, sin trabajo, sin recursos, viviendo de la ayuda de familiares, etc... Personas que intentaron construirse un futuro a base de esfuerzo y dedicación y que al final no tienen la fortuna de poder poner en práctica todo lo adquirido. Y eso ocurre con más frecuencia de lo que pensamos, mientras tanto, en las clases altas, en las familias con dinero, los niños de papá consiguen cualquier cosa por enchufe o dinero (aunque también es verdad que el uno va con el otro), sin saber lo que es realmente luchar por sus sueños y ambiciones.

Luchar y trabajar. Dos conceptos que se enseñan en las familias medias. Hay que luchar y trabajar duro para poder conseguir lo que anhelamos. Que sin trabajo, sin constancia, sin tesón no vamos a llegar a nada. Aún así por mucho trabajo, por mucha constancia, por mucho tesón que sea, llega un momento en el que la desesperación se sobrepone a todo ello.

No es que Lucía sea la mejor persona del mundo y que se merezca todo lo mejor del mundo. Porque de esas personas hay a montones. Lucía tiene sus cualidades y sobre todo sus defectos. Aunque es una mujer perfeccionista en todo lo que emprende, no deja de ser una mujer imperfecta.

Perfección, esa virtud tan deseada pero tan inaccesible a la vez. La perfección o su simple búsqueda, algo utópico que desea cualquier perfeccionista. Perfección, excelencia, obsesión... Obsesión por lo perfecto. Rechazo de la mediocridad. Al final ¿por qué no abstenerse de ser perfectamente imperfectos para ser verdaderamente auténticos? Así de sencillo. Mujer imperfecta. Mujer con defectos. Pero al fin y al cabo, una mujer singular que luce por ser sí misma, independientemente de la imperfección que la define y la convierte en una mujer única.

Por ser perfeccionista y por querer buscar la perfección en todo, Lucía acabó por rechazar cualquier mediocridad. Pero cuando su vida se convirtió en esa mediocridad tan repudiada, se vino abajo. Se quebró por dentro. Necesitaba encontrar algún sentido a su vida. Marcharse. Largarse. Renovarse. Para volver a respirar. Para volver a reír, ilusionarse. Para volver a creer en si misma y en los otros. En la vida. En que, al final, todo el mundo se merece su momento de gloria y satisfacción. Su momento de felicidad.

¿Y qué es exactamente la felicidad? Por mucho que la busquemos, ¿realmente existe? ¿O también es algo reservado a los de la dicha clase alta?



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: entretenimiento

Relacionado

Una historia más de una treintañera cualquiera, llamémosla Lucía. Pero esta mujer tiene una particularidad: se siente insatisfecha y nunca sabe cómo solucionar sus problemas para poder, por fin, encontrar la felicidad. En la vida, el ser humano tiene que enfrentarse a unos cuantos altibajos y barreras en su camino hacia la felicidad. Algunos experimentarán un replanteamiento de sus vidas. Llega u ...

Quién no ha soñado alguna vez con un beso? Quién no se ha sentido afortunado junto después de uno? Los besos son una de las demostraciones de afecto y cariño más valoradas por las personas y no es para menos. Se necesita mucha confianza para llegar a besar a alguien, pero ese no es el tema de hoy. Hoy quiero traeros algunos de los besos más importantes de la historia. Cada día se acerca más San Va ...

Dentro de mi nuevo espacio Bailarines con nombre propio tengo el gran placer de entrevistar a una gran bailarina y coreógrafa asturiana Lucia Piquero. Mi relación con Lucía se remonta a mi infancia, ambas acudíamos a clase en la Academia de Danza de Elisa Novo. Yo, como todas las niñas, admirába a las bailarinas más mayores y sobretodo a Lucia, ella fue del grupo de bailarines que arriesgó y se ...

La Iglesia Católica está repleta de misterios y secretos. Conocerlos a todos implica sumergirse en años de investigación sobre una de las religiones más extendidas y de mayor historia en el mundo contemporáneo. Algunos de los secretos son oscuros y tenebrosos, mientras que otros son la piedra fundacional de una religión que se ha expandido a lo largo de todo el mundo. Hoy nos acercamos a algunos d ...

Mi Gatubela favorita es Julie Newmar. Las demas no lo hacen bien. Hay algo en la interpretacion de Julie que siempre me cautivo.Les voy a dar una lista de loque hacia Gatubela en los 60s, que las modernas no hacen.Gatubela tenia unos sidekicks varones. Eran practicamente los mismos , con otros Nombres. Felix y Leo., Meanie , Miney, Moe, Spade , Marlow yTemplar Corner, Penn y Brown. Son algunos de ...

Casi llega el que para muchos es el mejor mes del año; y lo único que puede mejorar el inicio de diciembre es celebrarlo con una visita al cine. Para la suerte de todos, los estrenos en cine 30/11/18 contienen películas para grandes y pequeños. Los adultos podrán disfrutar de Viudas, lo último de Steve McQueen; los más pequeños tendrán una aventura con El Grinch. El cine nacional estará bien repre ...